Viernes 22 de febrero de 2019
24
“La candidatura de Rodríguez
es un desastre y solamente se
presenta porque quiere figurar,
pero en este momento yo estoy
solamente preocupado por lo
deportivo porque nos estamos
jugando cosas importante y una
vez que finalice el torneo vere-
mos qué pasa. Sí está claro
que quiero seguir siendo presi-
dente de San Martín”.
“Para ser presidente de San
Martín hay que estar preparado
y no cualquiera puede conducir
una institución que maneja 130
millones de pesos anuales. En
este tiempo los socios saben
qué hemos hecho en el club y
deben tener memoria de esto
porque ahora aparecen quienes
ni siquiera tienen la capacidad
de armar una lista con los 28
socios que pide el estatuto”.
“En el último tiempo escuché
que detrás de la candidatura de
Hermes Rodríguez estaba el
gobernador Uñac y la verdad es
que yo hablé con él y me dijo
que no era así. Es más, esta-
mos trabajando con el Gobierno
para seguir haciendo obras en
el futuro. Creo que hay que es-
perar porque hay que recordar
que hace unos años Rodríguez
quiso ser candidato a inten-
dente de la Ciudad y después
esa candidatura se cayó. Vere-
mos qué pasa ahora”.
POLÉMICA POR EL
CAMBIO DE AUTORIDADES
DEPORTES
La batalla por
el manejo de
San Martín
“Mi intención no es cuestionar
la administración de Miadosqui,
lo que pretendo es destacar
nuestra propuesta que es supe-
radora. Creo que ha llegado el
momento para que el club
tenga una renovación, de
hecho Miadosqui nunca ganó
una elección porque nunca se
hicieron. Creo que cuando cri-
tica lo hace desde el temor de
perder”.
“Yo estoy preparado para ser
presidente de San Martín y
desde hace tiempo vengo tra-
bajando con gente muy capaci-
tada. No sé si voy a ganar o no
pero me voy a presentar por-
que creo en la alternancia y en
que exista una oposición. Mia-
dosqui hace tiempo que dice
que quiere que se acerque
gente al club pero cuando eso
pasa, el que quiere sumar no
es bien recibido”.
“No tengo el apoyo del Go-
bierno pero he tenido reuniones
con el gobernador Uñac para
contarle cuál es nuestro pro-
yecto, que contempla la partici-
pación de la mujer y de los ex
jugadores y de los socios. Hace
unos años San Martín llegó a
tener diez mil socios y hoy no
sé si llega a mil. Nosotros que-
remos recuperar la actividad
social que ha perdido el club
porque los hinchas se han ale-
jado y eso se nota en las tribu-
nas”.
M
ientras San Martín pelea por
seguir jugando en Primera,
en la interna del club se está
cocinando otra batalla de resultado in-
cierto. Este año está prevista la Asam-
blea de renovación de autoridades, en
la que el presidente Jorge Miadosqui
buscará un nuevo mandato, pero en
las últimas semanas se supo que Her-
mes Rodríguez presentará una lista
opositora para así poner en considera-
ción de los socios dos listas, algo muy
poco común en la vida política del club
de Concepción, la institución deportiva
más importante de la provincia, tanto
que mueve más de 130 millones de
pesos anuales.
Miadosqui llegó al club en 2002 y el
próximo 21 de mayo finalizará un
nuevo mandato. La idea de la dirigen-
cia es llamar a elecciones en junio ve-
nidero, aunque Rodríguez dijo que la
fecha debería ser antes debido a que
en noviembre del año pasado el club
ya pidió una prórroga de Asamblea por
tres meses. Esta es una de las discu-
siones que se ha planteado entre
ambos candidatos, quienes ya com-
partieron comisión cuando hace unos
años Rodríguez acompañó a Miados-
qui. Desde que el apellido de Rodrí-
guez comenzó a circular por los
pasillos del Hilario, muchas cosas se
dijeron sobre su candidatura. En prin-
cipio Miadosqui afirmó que era positivo
que hubiera otra lista con apetencias,
pero en el último tiempo cambió su
discurso y cuestionó la candidatura de
Rodríguez, que si bien ha dicho que
prefiere evitar el conflicto ha contraata-
cado con críticas al actual manejo de
la institución.
S
entarse en el sillón presidencial de San
Martín no es algo sencillo. El presu-
puesto anual del club es de 130 millones
de pesos (unos 13 mensuales) y se completa
con los ingresos de los derechos de TV. La
mayor parte del dinero presupuestado se lo
lleva el futbol profesional, pero también hay una
importante estructura de inferiores y de funcio-
namiento interno. Este no es un dato menor, ni
mucho menos, porque el próximo presidente
podría tener la responsabilidad de conducir el
club en la B Nacional, si es que el equipo de
Rubén Forestello no logra mantener la catego-
ría. Este será un cambio brusco debido a que
los ingresos bajarán drásticamente y para fun-
cionar, San Martín necesitará unos cuatro
millones de pesos mensuales.
La voz de
Miadosqui
La voz de
Rodríguez
Una
Pyme