9
Viernes 5 de abril de 2019
Uñac habló de construir una alternativa
nacional pero no de candidaturas
E
l gobernador Sergio Uñac rompió el
molde de sus tradicionales discursos
de apertura de sesiones ordinarias
de la Cámara de Diputados y se lanzó con
fuertes anuncios en materia política, que no
solo hablaban de lo interno sino también de
lo nacional, dejando blanqueadas sus aspi-
raciones para construir un modelo que sea
alternativa a la actual gestión de gobierno
de Mauricio Macri.
Una de las primeras frases políticas tuvo
que ver con el agradecimiento a quienes
apoyaron la propuesta en las elecciones
PASO del último domingo.
“Muchas gra-
cias a los sanjuaninos que respaldaron
nuestra propuesta que no es otra que la
de seguir trabajando codo a codo; jun-
tos, responsables y solidarios. Todos ha-
cemos este presente, y todos también
aportamos a nuestro futuro”
, sostuvo el
mandatario.
No se olvidó de la situación socio-econó-
mica del país ni de la grieta que desde hace
tiempo divide a los argentinos:
“celebro
que no nos hayamos parado en ningún
lado de la grieta, que no es más que una
táctica electoralista y manipuladora que
impide que podamos debatir, coincidir,
pero, sobre todo, nos impide reflexionar.
Creo que en realidad hay otra grieta por
la que nos tenemos que preocupar, la
que separa a los que tienen, de aquellos
que no tienen. Esta es la gran grieta, que
solo superaremos tendiendo puentes,
puentes de oportunidades, puentes de
opciones, caminos posibles de transitar
para todos”
.
No dudó en hablar de los errores del go-
bierno nacional al decir que
“si miramos
el escenario nacional, es difícil escapar
a los sentimientos de incertidumbre.
Todos sabemos que se aprende de los
errores, que es posible el error. Los
gobiernos incluso no están exentos de
equivocarse. Pero el error enseña, y
sobre todo ayuda a corregir el camino.
No es razonable insistir: el mismo pro-
cedimiento lleva inexorablemente a si-
milar resultado. Las equivocaciones
están postergando al país, conde-
nando nuestro presente y nuestro fu-
turo”
.
De San Juan
a la Nación
S
abido es que desde hace tiempo a
Sergio Uñac se lo ve con buenos
ojos y lo tientan para que se lance
decididamente con una precandidatura.
Como no lograron convencerlo de ser presi-
denciable, ahora los coqueteos pasan para
que sea compañero de fórmula de Roberto
Lavagna. Cada vez que es consultado sobre
esta posibilidad, Uñac no duda en afirmar
que sus intereses primarios están en San
Juan.
Esta situación también tuvo un lugar en su
discurso de apertura de sesiones:
“en San
Juan siempre encontrarán un gobierno
dispuesto a colaborar, sin egoísmos ni
especulaciones, movidos por la necesi-
dad de que el país encuentre un destino
común que nos proyecte como Nación.
Este es el mismo espíritu que nos mueve
a buscar espacios en la construcción na-
cional a partir de diciembre de 2019. No
son aspiraciones personales sino el en-
tendimiento que si Argentina no encuen-
tra rumbo, no lo tendrá la provincia. Por
eso intentamos sumar nuestro aporte a
una alternativa nacional que construya y
sea capaz de poner en ejecución un pro-
yecto que saque definitivamente al país
de esta crisis. Mi compromiso es con
San Juan, pero los intereses de la provin-
cia no terminan en nuestros límites”
.
APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS
PASO 2019