22
100
son los egresados, hasta el
2013, de la carrera de Enfer-
mería de la Universidad Na-
cional de San Juan.
6.800
intervenciones quirúrgicas
en pacientes de alto riesgo
(cirugías a cielo abierto car-
díacas, tratamiento quirúr-
gico de la enfermedad de
Parkinson, tumores de ca-
beza y cuello, entre otras)
se realizaron hasta el 2013
en la provincia.
2
comunas sanjuaninas fue-
ron las primeras en recibir,
a nivel nacional y latinoa-
mericano, la certificación
por parte de la Organiza-
ción Panamericana de la
Salud como “Municipios
Responsables” en el
marco del Programa del
mismo nombre. Estas co-
munas son Santa Lucía y
Capital.
12
municipios crearon las Salas
de Situación de Salud Local
(SSSL), las que cuentan con
un espacio físico donde con
información sobre el estado
de salud y necesidades de la
población. Se trata de las co-
munas de Pocito, Valle Fértil,
Santa Lucía, Capital, Calin-
gasta, San Martín, 25 de
Mayo, Caucete, Sarmiento,
Angaco, Rawson y 9 de Julio.
20%
es el valor al que disminuye-
ron los diagnósticos tardíos
de Infecciones de Transmi-
sión Sexual y Hepatitis B, en
el Programa VIH SIDA. Antes
era de un
34
%.
126,7%
es el incremento de los fon-
dos transferidos al Programa
Remediar+Redes donde se
logró nominalizar a la pobla-
ción en riesgo cardiovascular
de las localidades de Raw-
son y Rivadavia.
Salud
Viene de página anterior
Vacuna
antigripal
●
81.017
dosis aplicadas
en 2011.
●
98.967
dosis aplicadas
en 2012.
●
109.135
dosis aplicadas
en 2013.
●
95
es el porcentaje
de la meta alcanzada
cada año.