El Nuevo Diario - page 18

Fue el propietario
de la distribuidora
más conocida en la
provincia durante
muchos años.
C
omo tantas familias que hoy for-
man parte de la sociedad san-
juanina, los Moreno-Olivares
llegaron desde España buscando mejo-
res condiciones de vida en la Argentina.
Y aquí nació, el 22 de enero de 1939,
don Rafael Moreno Olivares, quien co-
menzó trabajando con su padre y logró
crear una de las distribuidoras de golo-
sinas y cigarrillos más importante de
San Juan.
Los padres de Rafael fueron Rafael Mo-
reno Roldán nacido en España el 13 de
marzo de 1900, y Juana Olivares Mon-
real -nacida el 15 de julio de 1910 en
Murcia-, quienes se conocieron en la
Argentina.
Rafael padre llegó a Buenos Aires y lo
destinaron a la provincia de San Juan.
El abuelo por parte materna de Rafael
Moreno Olivares ya estaba en Argen-
tina, viviendo en la calle Chile y Sar-
miento, pero sus hijos aún estaban en
España y pudo traerlos recién 15
años después.
Con 18 años, doña Juana Olivares
Monreal conoció a Rafael Moreno Rol-
dán, de 28 años, por amigos en común
en una reunión familia. Ambos contra-
jeron matrimonio el 9 de mayo de
1929 en la provincia de San Juan. Los
testigos por parte de la novia fueron
don Modesto Catalá y don Ambrosio
Sainz, amigos de la familia.
La pareja se instala en la casa de Ra-
fael, en la calle Chile esquina Sarmiento
y más tarde se muda a una vivienda
bución de tabaco y anisado, que se
hacia en San Juan, recorriendo los ne-
gocios de la provincia.
Luego de 4 años, el matrimonio tuvo su
primera hija: Josefa Salud Moreno y
una melliza fallecida al nacer, ambas
pesaron 700 gramos. En 1934 nace
Francisco Moreno y en 1939 nace el
último de sus hijos, Rafael Moreno Oli-
Viernes 22 de diciembre de 2017
ubicada en las calles Santiago del Es-
tero y Belgrano. Después de 8 años
cumplen el sueño de la casa propia,
que estaba ubicada en la calle Brasil, y
actualmente sigue perteneciendo a la
familia.
Rafael Moreno Olivares se inició en el
comercio junto a su padre con la distri-
vares, el 22 de enero. El parto de doña
Juana fue en su domicilio atendido por
la partera de la familia, como se acos-
tumbraba en ese entonces.
Rafael Moreno Olivares definió a su
familia muy unida; cada uno de los her-
manos se ocupaba de las distintas ta-
reas del hogar ayudando a su madre y
su padre salía a trabajar en el reparto
en un Furgón Ford 1929. Rafael re-
cordó que su hermano mayor acompa-
ñaba a su padre con muchas ganas de
trabajar en el mundo de los negocios.
Rafael terminó la primaria en la Es-
cuela Sarmiento; cursó su séptimo
grado en el año 1947 y a partir de allí
se unió a su padre y hermano en el ne-
gocio familiar.
Su primer centro de distribución fue
inaugurado en 1949 en la calle Rosse-
lot 349 Oeste – Capital, donde actual-
mente sigue funcionando.
En una fiesta familiar, realizada en Tri-
nidad, Rafael Moreno Olivares conoce
a Paquita Lucia Mengual, de 21 años,
con quien se casa el 9 de enero de
1964, en la Iglesia Catedral. La cere-
monia estuvo a cargo del padre Icazatti
y luego de la fiesta, en la que celebra-
ron junto a familiares y amigos, partie-
ron de luna de miel a la ciudad de Mar
Del Plata.
Paquita Lucia Mengual hacía nacido en
el 11 de diciembre de 1941 y cursó sus
estudios en el Colegio El Tránsito de
Nuestra Señora, donde obtuvo su título
de Bachiller.
familias
sanjuaninas
18
LOS MORENO
1922 – Rafael Moreno Roldán a sus 22
años, junto a su carreta de reparto por
las calles de San Juan, esta foto llega
de la mano de familiares que viven en
España.
1915 - Esta foto muestra una de las reuniones de cigarreros que se realizaban en la provincia
de San Juan, en el final de la mesa podemos observar a Lucio Rodriguez y Juan Marinaro, el
lugar habitual de las reuniones era en la calle Santa Fe, entre Alem y Catamarca, que por ese
entonces era una distribuidora de gaseosas CRUZ y VIDU, actualmente se utiliza como guarde-
ría de autos .
Rafael Moreno, el nombre de las
golosinas y cigarrillos en San Juan
1...,7,8,9,10,11,12-13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24
Powered by FlippingBook