Viernes 18 de diciembre de 2015
43
SE TERMINA UN 2015 QUE DEJÓ RESULTADOS IMPORTANTES
UNSJ: En lo deportivo, un año redondo
U
no de los clásicos en la UNSJ
es la Liga Universitaria, que
crece con el tiempo. En la
temporada que finalizó recientemente
participaron más de 90 equipos en las
cuatro divisiones de la Liga, que ade-
más cuenta con una particularidad y
es que convoca una gran cantidad de
público. Recientemente se realizó la
Copa Challenguer en la que participa-
ron los cuatro mejores equipos de la
temporada y también fue un éxito.
En el rubro fútbol también se realizó
un trabajo destacado en la formación
de pequeños futbolistas. La escuela,
a la que concurren 170 niños conti-
nuó con su trabajo en el que se prio-
riza la recreación antes que la
competencia, una novedad en el
mundo competitivo de hoy.
La Liga sigue creciendo
El 2015 que se termina dejó
grandes resultados en los de-
portes donde tradicionalmente
compite la Universidad mar-
cando la tradicional presencia
universitaria, pero además se
realizaron importantes en-
cuentros que fueron un éxito
en diferentes aspectos organi-
zativos.
C
uando todos los actores de la vida
deportiva de Universidad Nacional
de San Juan levanten sus copas
en el brindis de fin de año seguramente lo
harán con una sonrisa en sus labios. Es
que durante 2015 pasaron muchas cosas
positivas a nivel organizativo y dentro de
las diferentes canchas en las que los equi-
pos de la U participaron para defender el
prestigio de la institución. Sin dudas que
el encuentro más importante y exitoso del
año fueron los Juegos Deportivos Univer-
sitarios mientras que en el rubro resulta-
dos, las chicas del hockey sobre césped
cosecharon todos los aplausos después
de haber ganado el campeonato mendo-
cino marcando así un hito en la actividad
a nivel local.
Juegos que
fueron un gran éxito
L
os Juegos Deportivos Universita-
rios convocaron a más de 2.000
estudiantes de todo el país en octu-
bre pasado. Esta fue una dura prueba
para la Secretaría de Bienestar Universita-
rio que debió coordinar la organización
que demandó la atención de los deportis-
tas y la puesta en marcha de las compe-
tencias de diferentes ramas. “Sin dudas
que estos Juegos se convirtieron en el
evento más importante que se ha organi-
zado durante toda la gestión”, expresó Al-
fredo Daroni, el secretario de Bienestar de
la UNSJ. “Fue la organización que más re-
cursos demandó, la que más sedes nece-
sitó y la que más gente precisó.
Afortunadamente salió todo bien, es cierto
que hubo problemas menores pero pasa-
ron casi desapercibidos lo que fue muy
bueno”, agregó Daroni.
Los Juegos fueron una apuesta impor-
tante pero también hubo un trabajo re-
dondo en la organización de diferentes
encuentros correspondientes a otras insti-
tuciones que El Palomar recibió, como los
Juegos de Kinesiólogos, de Ingenieros, de
Obras Sociales Provinciales y de los Ofi-
ciales de las Policías Provinciales.
También, como todos los años, se realiza-
ron los Juegos locales que convocaron a
los deportistas universitarios sanjuaninos.
Patitas, destacadas
“Ha sido un año bueno en el que la U ha
tenido como siempre mucha participación
deportiva y así se cumplió el objetivo”,
acotó Daroni. Ese objetivo pasó porque
las actividades que tiene la UNSJ en dife-
rentes ramas sirvan para la formación de
deportistas. “En el ámbito deportivo la mi-
sión de la UNSJ es recreativa y formativa,
lo que este año se cumplió totalmente”,
agregó a su vez Sergio Caballero, perio-
dista de Radio Universidad, de la página
de la UNSJ y del canal Xama. Al igual que
Daroni, Caballero destacó la performance
de las chicas del hockey sobre césped
que en la final del torneo mendocino ga-
naron un histórico partido ante Maristas
por 4 a 2, y así consiguieron el título
para San Juan después de diez años.
Pero además, Las Patitas cumplieron
una gran actuación en la Liga B donde
cayeron en las semifinales del campeo-
nato que se disputó en Mar del Plata,
pero además ganaron el torneo Clausura
de San Juan y obtuvieron el título del Ar-
gentino de hockey Pista en Tierra del
Fuego, en esa ocasión representaron a
la selección sanjuanina de la especiali-
dad.
A su vez, el básquet también sumó son-
risas. El proyecto que llevan adelante
Fernando Llarena y Rodolfo Luna dio
frutos ya que en el Apertura los chicos
de la U llegaron hasta la semifinal donde
cayeron ante Inca Huasi, el mismo rival
que los eliminó en los cuartos del Clau-
sura. Pero hubo premio a la actuación
porque consiguieron el pasaje a un tor-
neo nacional y ahora se busca el finan-
ciamiento para poder participar. La
campaña del básquet tiene un mérito
extra ya que la los jugadores del equipo
mayor nacieron en las divisiones formati-
vas de la institución.
Más triunfos
E
n vóley femenino, la gran cantera
de la UNSJ (hay más de 300 ju-
gadoras) también hubo cosecha.
Durante 2015 se consiguieron títulos en
todas las categorías formativas. La es-
cuela tiene un aceitado funcionamiento
que genera gran convocatoria, tanto que
este año se implementó un torneo in-
terno para darles competencia a las chi-
cas.
A su vez, el equipo femenino de handball
estuvo muy cerca del título en la división
mayor. El conjunto de la U superó en las
semifinales a Municipalidad de Pocito y
en el encuentro definitorio, y con un gran
marco de público, las chicas no pudieron
con Alianza que se quedó con el título.
Por su parte los varones también firma-
ron un gran 2015. Se quedaron en las
puertas del título local pero en La Rioja
ganaron un torneo regional; fueron terce-
ros a nivel nacional y en los Juegos Na-
cionales estuvieron entre los cinco
primeros.
Las Patitas, el equipo de hockey sobre césped de la UNSJ, alcanzó importantes logros nacionales durante este 2015.
San Juan fue sede este año de las Olimpiadas Universitarias Nacionales, luego de un largo periodo de ausencia.