El Nuevo Diario - page 46

—¿Cómo debe interpretarse el lleno de Plaza de
Mayo por Cristina y por Macri?
—Llenar una plaza en apoyo al presidente que se va y
al otro día llenar una plaza en apoyo al presidente
que llega de signo político contrario, describe a las
claras el proceso que en estos momentos estamos
viviendo.
—¿Cómo debe entenderse este proceso?
—Una sociedad que se ha politizado bastante en los
últimos años y que está todavía bastante polarizada y
fragmentada.
“No estamos muertos,
estamos enterrados”
Viernes18 de diciembre de 2015
46
Dialoguitos
telefónicos
“Habrá planificación y
mucho control”
Ariel Palma –
Subsecretario de Transporte
—¿Qué pasó en reunión por el caso del
ingeniero Lépez?
—Estuvimos reunidos con gente de Fisca-
lización del INV, nos trajeron la novedad
de que están preparando un acto adminis-
trativo dándole funciones nuevas al inge-
niero Lépez y designando a otra persona
en su reemplazo.
—¿Hubo planteos de resistencia del
personal por la reincorporación de
Lépez?
—Existían algunos reparos de la gente
que ha trabajado con él, pero lo que que-
ríamos privilegiar era logar la cobertura
de ese cargo por concurso, lo que se
va hacer en cuatro o cinco meses y se
podrán presentar todos los que están
capacitados. Interinamente queda el
enólogo Alejandro Rodrigo.
—¿Cómo encontró la repartición y cómo arranca su ges-
tión?
—Hay que ordenar. Nos estamos poniendo al día con un
montón de situaciones y ya vamos a empezar a tener
reuniones con los trabajadores de los remises y los
taxis. Lo importante es que esta Subsecretaría tra-
baje, se valorice y se jerarquice y pueda servir para
ordenar y llevar seguridad a todos los que transitan
por la ciudad.
—¿En qué basará su gestión?
—Hablamos de planificación y mucho control. En mi
equipo me acompañará Luis González y el arquitecto
Jorge Martín. Estamos convencidos que la planificación es im-
portante. Tendré a cargo tres direcciones: Dirección de Trán-
sito, Dirección de Transporte y la Dirección de Control de
Tránsito.
“La gente que trabajaba
con él, tenía reparos
con Lépez”
Pablo Ramella –
Abogado del INV
Maximiliano Aguiar –
Encuestador
“La sociedad todavía
está polarizada”
—¿Qué expectativas hay con el
nuevo gobierno y las medidas
para el sector vitivinícola?
—En este momento estamos expectantes
a las acciones políticas que va a tomar rá-
pidamente este nuevo Gobierno y su
equipo. Lo convenido en Mendoza
es, en reglas generales, lo mismo para
San Juan, ya que son medidas de orden
nacional que nos ayudarían a mejorar
nuestra competitividad y a activar la indus-
tria regional.
—¿Cuál es el panorama
actual, cómo lo defi-
nen?
—No diría que esta-
mos muertos sino
más bien enterrados.
Es una expresión
que resume
la situa-
ción de
los produc-
tores. Es una
situación muy de-
licada.
Horacio Ripalta –
Cámara
de Bodegueros
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48
Powered by FlippingBook