El Nuevo Diario - page 44

Viernes 18 de diciembre de 2015
44
QUIÉN ES EL NUEVO TÉCNICO
DE SAN MARTÍN
El ex River y Atlas de
México basa su vida en la
religión, la familia y el fútbol.
Admira a Pep Guardiola. Fue
comentarista de ESPN. En
Guadalajara supo cómo es
vivir en zona sísmica. El
hombre detrás del buzo de
entrenador.
E
n la red social, el 2 de diciembre dijo
que su próximo tuit —el número
2000— quería que fuera algo im-
portante para su vida y el lunes 14 escribió:
“Agradezco estos 5 años en que River me
abrió las puertas como DT y a San Martín
de San Juan por esta oportunidad en Pri-
mera”. Pablo Hernán Lavallén Castagneris
se reconoce cristiano evangélico y dice que
la religión es lo que le da equilibrio en la
vida.
En México le sacaron fotos alentando,
sobre el paravalancha y sin remera, al
Atlas de Guadalajara. En aquél país le que-
daron amigos y una vida exitosa y feliz.
Sus tres hijos nacieron allá. El varón, Fede-
rico, es promesa de las inferiores de River.
Por estos días Lavallén se despide de la
conducción de las inferiores del Millonario
antes de residir en San Juan, en donde dijo
que su meta es poner al equipo en una
copa internacional.
—¿Cómo es Pablo Lavallén?
—Una persona cordial con la que se puede
charlar con tranquilidad, una persona
abierta que le gusta que no sólo en el tra-
bajo sino también en la vida pueda haber
una comunicación con respeto hacia los
demás.
—¿Con qué técnico se va a encontrar
San Juan?
—Con un técnico al que le gusta trabajar
mucho, que tiene una idea muy clara de lo
que pretende, no soy obsesivo pero sí me
gusta trabajar. Me gusta tener buen trato
con los jugadores, que el futbolista me vea
como a una persona que está a disposición
para hacerlo mejor jugador. A la hora de di-
rigir estoy muy activo, prácticamente no me
siento y doy muchas indicaciones.
—¿Cuál es el técnico del que sacó ense-
ñanzas para su carrera?
—Me formé en México, en el equipo de Ri-
cardo La Volpe, ahí saqué muchas ense-
ñanzas. Después uno va haciendo su
Lavallén: el DT místico, tuitero y fana del
Atlas que no le teme a los temblores
DEPORTES
camino y empieza a mirar a otros entrena-
dores y (Pep) Guardiola es el que más ad-
miro.
—¿Qué rescata de su paso por la ca-
dena ESPN?
—A eso lo viví con mucha naturalidad, yo
decía que no era periodista sino que co-
mentaba fútbol. Lo llevé muy bien, con
mucho respeto. Como estaba de los dos
lados entendía que hay muchas cosas
que el entrenador no puede decir porque
descubre secretos que quiere guardarlos
para emplearlos en un partido.
—¿Se hizo muy hincha del Atlas mexi-
cano?
—Sí, fue el equipo en el que más tiempo
jugué, casi seis años. Mis tres hijos nacie-
ron en la ciudad de Guadalajara. Fue tam-
bién mi mejor época como futbolista y
quedó un cariño muy grande por el club y
por la gente. Hasta el día de hoy todavía
me sigo comunicando con gente de Guada-
lajara.
—¿Comparte el sentimiento con Atlas y
River?
—River es mi casa, yo me crié en el club
desde los 6 años hasta los 23. Después mi
carrera transcendió mucho más en Guada-
lajara que en River. En Atlas tuve un gran
nivel y fui capitán del equipo muchos
años. River siempre va a ser mi casa y
Atlas mi segundo hogar.
—¿Es familiero?
—Sí, me gusta mucho estar con la familia.
Voy a cumplir 20 años de casado en
pocos días. Mi familia sabe cómo es mi
trabajo y en mi etapa de jugador me tocó
estar solo varias veces. Ellos van a seguir
en Buenos Aires: mi hijo en River, mis
hijas en la escuela y mi esposa con su tra-
bajo.
—En Twitter se lo ve muy apegado a la
religión, ¿cómo vive ese aspecto per-
sonal?
—Esa quizás es la parte más importante
de mi vida, la que me da equilibrio, la que
hace que esté en paz con mi familia y con-
migo mismo en un deporte en donde mu-
chas veces los excesos nos terminan
llevando a desequilibrarnos y nos hace
personas muy fluctuantes. Todo lo que
tenga que ver con la espiritualidad marca
una guía. Con esto de la religión estoy vin-
culado a una fundación que se ocupa de
ayudar a personas en distintos ámbitos.
—¿Ya le contaron que en San Juan se
mueve mucho la tierra?
—Sí, pero me ha tocado vivir en México
que es zona sísmica y no tuve problemas,
no le tengo temor a esas cosas. Viví tem-
blores fuertes jugando en Guadalajara, así
que no es algo que me preocupe.
Familiero.
Lavallén se
reconoce muy
apegado a la
familia. Su
esposa trabaja en
Buenos Aires, sus
hijas van a la
secundaria y
su hijo
Federico
juega en las
inferiores de River.
Atlas,
una pasión.
El DT supo
alentar a sus
compañeros
del Atlas de
Guadalajara
desde un
paravalancha
cuando no
pudo
jugar un
partido.
En México
dejó muchos
amigos.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48
Powered by FlippingBook