Viernes 11 de marzo de 2016
34
S
presentada por el Fiscal de Cámara, me-
diante la cual plantea que los elementos
esgrimidos por el Tribunal no son sufi-
cientes para absolver, por entender que
no existía certeza negativa como para
desvincular al imputado del hecho delic-
tivo. Mientras tanto, Bufano está libre.
—A todo esto, ¿la gente sabe quién es
Bufano?
—Algunos sí, otros no. Bufano pertene-
cía al Batallón 601de Inteligencia en la
época de la dictadura. Estuvo detenido
en Europa, también acá en Argentina por
delitos de lesa humanidad. Además su
nombre en San Juan salió a la palestra
cuando se lo vinculó con la desaparición
de la psicóloga María Rosa Pacheco,
un vecino de la zona de San Luis y Ur-
quiza llamó porque detectó en un baldío
un caño roto que perdía y ya había empe-
zado a dañar el pavimento y le dijeron
que no podía hacer nada. Es más, le
aconsejaron que ubicara al dueño del te-
rreno y que le avisara, cuando ellos pue-
den cortar la llave de paso y multar.
—Pero debe ser un hecho aislado.
—Para nada. Vecinos del barrio Chimbas
II se quedaron sin agua porque la em-
presa que realiza las tareas de la red
cloacal rompió un caño. Medio vecindario
sin agua y en OSSE decían que ellos no
podían hacerse cargo porque era la em-
presa LBESA la que debía arreglar. Y el
agua salía a chorros.
Siguen los
concursos
en Tribunales
—¿Cómo va el tema de los concursos
para cargos vacantes claves en la Jus-
ticia?
—Precisamente el miércoles cerró la ins-
cripción para concursar tres cargos, dos
de vital importancia: la vacancia de la Fis-
calía de Instrucción N° 4, que ocupaba
Teresa Ravetti; el juzgado de Instrucción
N° 4, que ocupaba Maximiliano Blejman y
el juzgado de Paz de Rawson.
—¿Muchos interesados?
—Para el cargo de juez de Paz de Raw-
son se presentaron 39 profesionales, para
el de fiscal de Instrucción, 30 y para el
cargo de juez de Instrucción, 29.
—¿Se puede sumar, digo si son pre-
pero nunca se pudo probar nada. Tam-
bién tiene una faz empresaria. Fue ge-
rente de RHASA en San Juan, una
estación de servicio propiedad de exmili-
tares.
Agua no
tan segura
—¿Qué debe hacer un vecino si de-
tecta derroche de agua potable
—Comunicarse con OSSE, obvio.
—Pero si me dijeron que en OSSE no
atienden esos reclamos.
—En eso debo darle la razón. El otro día
Organismos de
DDHH preocupados
—Estuve hablando con representantes
de algunos organismos y están preo-
cupados porque vieron en San Juan al
exmilitar Osvaldo Rubén Bufano, ¿qué
sabe de eso?
—También me comentaron sobre eso. Es
más, me dieron detalles. Lo vieron el
martes sobre las 19 en Entre Ríos y La-
prida, estaba a bordo de un Volkswagen
Vento color blanco.
—Veo que es cierto entonces.
—Sí, pero además esto alertó a las orga-
nizaciones de Derechos Humanos en la
provincia. Inmediatamente empezaron a
indagar en los archivos para saber qué
había ocurrido, porque el último dato que
había es que estaba detenido, siendo juz-
gado y habían pedido una condena de 12
años de prisión por asociación ilícita des-
tinada a secuestrar empresarios y sacar-
les dinero para liberarlos. Y encontraron
data.
—¿Por qué estaba en San Juan?
—Porque a mediados de mayo del año
pasado, en fallo dividido, Bufano fue ab-
suelto por tecnicismos.Dicho de otra
forma, el Tribunal Oral federal N° 6 enten-
dió que ya había sido juzgado en un jui-
cio anterior por esos hechos y lo absolvió
a él y a los otros dos imputados en la
causa.
—¿Todo quedó en eso?
—No, hay una apelación en Casación
S
OBREMESA
OSSE no está actuando en todos los casos en los que se denuncia derroche de
agua potable. Libertador y Urquiza, un terreno privado, es prueba de ello.