Viernes 11 de marzo de 2016
35
Gladys Capdevila, hoy en la Justicia de
Menores.
—¿Son los únicos casos?
—No, está el caso de la abogada Clau-
dia Salica, quien cumple funciones en la
Fiscalía de Instrucción N° 4 y concursa
para reemplazar a Teresa Ravetti.
—¿Apellidos conocidos, hay?
—Hay un par de aspirantes, segura-
mente parientes de actuales jueces.
Caso Barbera, Molina, Medina, solo por
citar algunos.
—¿Algún o alguna postulante que
Hace mucho tiempo que el Sindicato Mé-
dico presidido por Daniel Sanna, no con-
sensuaba con un ministro de Salud. No se
puede hablar de romance, sí de buenas
relaciones.
Conturso, el médico cesanteado tras
un sumario administrativo en la gestión
Balverdi. Se había peleado con el exdi-
rector del Marcial Quiroga, Enzo Gon-
zález Iaiza
—¿Qué fue lo que destrabó o en
todo caso permitió conversar?
—La vuelta de los concursos y la pro-
mesa del ministro Castor Sánchez de
ponerlos en práctica.
Otra vez los
autoconvocados
—¿Qué pasa en UDAP que otra vez
hay cierto malestar interno por el
tema paritarias?
—No es un tema interno de UDAP. En
realidad son docentes que no están afi-
liados a ninguno de los gremios docen-
tes, que no están de acuerdo y quieren
imponer su postura y no tuvieron mejor
idea que autoconvocarse para recla-
mar.
—¿A quién le reclaman, al gobierno
o a los gremios?
—Solo a UDAP y desde el gremio se
preguntan si acaso solamente ellos
están negociando en paritarias o si
acaso son el único sindicato docente.
Pero no es todo, las cosas han llegado
a una situación tal que hasta el ministro
de Educación opinó.
—¿Qué dijo De los Ríos?
—Que los autoconvocados molestan y
que la única manera de negociar es en
paritarias y a través de los gremios.
llame la atención?
—El caso de María Paula Carena, exse-
cretaria Penal N° 5 del juzgado Federal
N° 2 de San Juan. Renunció a su cargo,
ahora la imputan en la causa de sustrac-
ción de drogas de su Secretaría, está a
punto de ser indagada y se presentó.
—¿Es impedimento?
—Entiendo que no, rige el principio de
inocencia en nuestro país.
Cambio
de actitud
—¿Me parece o hay otro ánimo en el
sector salud?
—Es así. De hecho el Sindicato Médico
dejó de lado una medida de fuerza decre-
tada para la semana anterior.
—¿Por qué ese cambio de actitud, han
conseguido resultados?
—No todavía pero han logrado encaminar
las negociaciones. Lograron ponerse de
acuerdo en que primero tratarán los
temas que tienen solución rápida y deja-
rán para más adelante los más álgidos.
—¿Cuáles son considerados álgidos?
—Por ejemplo el Sindicato no abandona
el reclamo para que reincorporen a Julio
sentaciones particulares para cada
cargo?
—No, como ocurre siempre hay profe-
sionales que se presentaron para los
tres cargos, otros para dos, fiscalía y juz-
gado y otros solamente para un cargo.
—Respecto a los nombres, ¿los de
siempre?
—No, en todo caso esos son los menos.
Sí hay gente que concursa por el cargo
del juzgado o fiscalía en el que trabaja.
Por ejemplo, el actual secretario letrado
del Cuarto de Instrucción, Martín Here-
dia Zaldo, va por ese juzgado. También
va por ese cargo la exsecretaria letrada