Jonatan Vera, en busca
de un nuevo sonido
E
s guitarrista y conocido por acompañar a músi-
cos con trayectoria en la provincia. Ahora,
busca darle lugar a un proyecto que tiene la-
tente desde hace tiempo, pasar a primera escena junto
a otros colegas con un grupo dedicado a la música ins-
trumental. Con Carlos Santana (guitarra), Gerardo Ya-
cante (bajo eléctrico), Jorge Arredondo (Percusión) y
Santiago Suárez (Guitarrón), forma el Jonatan Vera
Quinteto, que se presentó por primera vez en el pa-
sado Festival Guitarras en San Juan.
“Ya tenía un trío con Jorge y Carlitos, ahora se suma-
ron otros amigos para darle otro sonido. ”Estoy muy
contento, apostando por este nuevo proyecto. Estuve
mucho tiempo siendo músico de, esta es otra faceta
que por ahí uno deja de lado, pero en este momento
quiero darle más prioridad”, explica el músico.
El quinteto tiene programada una nueva actuación
para este viernes 22 de julio en el Auditorio Juan Victo-
ria. Ese día acompañarán al grupo como artistas invi-
tados José “Pepe” Sarasúa, Claudio Rojas y Rolando
García Gómez. El espectáculo será a las 21 y la en-
trada cuesta 50 pesos.
J
unto a Fernando Muñoz, Danila Foroni integra la
pareja que representa a San Juan en el Selec-
cionado Federal de Tango. Su camino en la
danza comenzó gracias a Gerardo Lecich, cuando
tenía veinte años. Como su formador, es bailarina y ar-
quitecta. Gerardo fue su profesor en la Escuela Indus-
trial y la alentó a que participara en sus talleres de
tango y folclore. Después de la etapa de las clases
vino la convocatoria de Lecich para que formara parte
del Ballet San Juan Nuestro Tiempo. Hace ya más de
una década que disfruta de los escenarios con el ba-
llet y fue allí donde comenzó a bailar con Fernando, su
pareja en el dos por cuatro desde hace tres años. En
2014 participó de la compañía de Diego Escobar
“Tango Classic Company”. Además, junto al seleccio-
nado de tango, la esperan más oportunidades de
aprender y bailar. En septiembre y octubre partici-
pará junto a su compañero en dos encuentros,
uno en San Juan y otro en La Rioja, donde reci-
birán capacitación. Después, las 24 parejas del
país harán una función en Corrientes el11 de di-
ciembre, Día Nacional del Tango.
1
—Cuando comenzaste a bailar ya
eras grande, ¿cómo fue que te ani-
maste a empezar a formarte?
—Me gusta el arte en todas sus dimensiones;
incluso mi profesión está ligada al arte;
tomé clases de canto con Pierina Cialella;
y al tango lo conocí gracias a Gerardo, Él
me dio el envión y no lo dejé nunca más.
2
—¿Qué fue lo que te gustó?
—Me gustó porque me atraen las actividades
en las que hay compromiso con otra persona.
El tango es ese espacio compartido con el otro, un
momento de total compromiso, el encuentro a través
del abrazo, es un instante mágico donde se genera un
vínculo que es difícil de expresar con palabras.
3
—¿Tenías algún prejuicio?
—No, nunca tuve prejuicio, por ahí al iniciar en
esta actividad es difícil el hecho de estar cerca
de otra persona. Pero yo no, me gusta el compromiso
con el otro y la energía que se genera.
4
—¿Cómo cambiaron las oportunidades
para aprender y bailar?
—En ese momento no había tanto ruido.
Cuando yo empecé no había milongas, ahora hay va-
rias. Hoy está más en auge. Hay muchos chicos jóve-
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 22 de julio de 2016
Volando alto con
la improvisación
T
odo comenzó en la Fiesta del Sol de 2015. Allí
Paula García, que tenía experiencia en impro-
visación, vio las bromas que hacían sus com-
pañeros durante los recreos en los ensayos y les
propuso hacer teatro improvisado. A prueba, error y
puro ensayo pasaron el año 2015, hasta que el grupo
estuvo en Modo Avión, listo para despegar.
Paula, Ana Paula López, Malena Moreno, Rocío Pérez
y Luis Linares forman parte de este grupo, que en in-
vierno presenta “Tres historias un final”. Se trata de
una obra de improvisación larga, los únicos que están
haciendo este tipo de espectáculo en San Juan.
El grupo prepara un nuevo vuelo en Sala Z los días 22
y 29 de julio, a las 22. La entrada general cuesta 80
pesos, estudiantes y jubilados pagan 60.
25
80
y
6
años cumplió este mes la Biblioteca Sarmiento Legislador de la
Legislatura Provincial. Fue fundada en 1936 por los diputados
Horacio Videla y Emar Acosta, que fue la primera diputada
mujer de la provincia.
nes que están aprendiendo, hay mucha gente que da
clases, y la Asociación de Milongueros trae gente
para que nos capacite. Es un ambiente donde se en-
cuentran chicos de 18 hasta 70 u 80 años y se com-
parte mucho.
5
—¿Qué conexión encontrás entre el tango
y tu profesión?
—Mi profesión es creativa y está muy relacio-
nada con el arte. Todos los arquitectos tenemos nues-
tro ramito en algún otro arte.
6
—¿Hay algo que todavía no hayas podido
vivir con el tango y que te gustaría hacer?
—Estoy abierta a las posibilidades que se pre-
senten. No le cierro las puertas a lo que pueda hacer
y trataré de aprovechar todas las oportunidades.
“Me gusta
el compromiso
con el otro”
“Decidí no amamantar a mi hija. Yo siempre supe que no
quería dar la teta, me generaba mucha impresión, y me
dijeron cosas terribles, me juzgaron muchísimo”.
Florencia Kirchner
Fragmento de la última entrevista a la realizadora visual, hija de los expresi-
dentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández. La declaración está vinculada al
micro radial que está haciendo, se llama ¿Por qué no? Y es un espacio para
reflexionar sobre la sociedad patriarcal.
Foto: Ivan Zabrodski
pregunt
as
DANILA FORONI, BA
ILARINA