18
Viernes 22 de julio de 2016
U
n ave con rasgos muy particulares
apareció en la Plaza 25 de Mayo
la semana pasada, revolucio-
nando a todos los que merodeaban por el
lugar. Es que, como lo explica el veterina-
rio Alejandro Segovia, no es común ver
este de aves en tierra. Esta fue descu-
bierta por un transeúnte y luego se subió a
un árbol. Segovia explicó que lo muchos
creían que era un aguilucho en realidad
es un tipo de gavilán y que no hay que
asombrarse por encontrarlos en la ciudad.
—¿Era un aguilucho el ave que varias
personas vieron en la Plaza 25?
—El animal es un gavilán mixto. Hay dife-
rentes tipos de aves a las que llamamos
águilas, hay halconcitos, aguiluchos, águi-
las, gavilanes. El gavilán mixto es una es-
pecie que generalmente se encuentra en
el campo pero con la cantidad de palomas
y comidas fácil que hay en la ciudad se
han acercado y se han acostumbrado a
vivir entre la gente.
—¿Puede comer pericotes?
—Si, generalmente palomas que es lo
más fácil para ellos por la cantidad que
hay en la ciudad. Comen los pichones o
comen palomas en vuelo porque tienen
gran capacidad de cacería aérea y gene-
ralmente son métodos de control, pero no
por la cantidad de palomas que se comen.
Capaz que en la ciudad hay cuatro o cinco
de estos gavilanes como mucho y comerá
una paloma por día, el tema es el efecto
disuasorio, ahuyentan con su sola presen-
cia.
—¿Qué debería hacer una persona si
se encuentra con este tipo de aves?
—Nada, dejarlas tranquilas. Hay mucha
gente que les tiene miedo, creen que son
peligrosos para el ser humano y estos ani-
ALEJANDRO SEGOVIA SOBRE EL SUPUESTO “AGUILUCHO” QUE APARECIÓ EN PLAZA 25 DE MAYO
males solo atacan a una presa que pue-
dan comer. No hay animal que ataque por
atacar como el ser humano. Solo atacan
algo para comer y que tenga un tamaño
que ellos sepan que van a ganar. Comen
pericotes, palomas, pichones, gorriones,
otros pájaros, lo que pillen, son carnívo-
ros.
—¿No hace falta evitar la presencia de
este tipo de animales en la ciudad?
—No, forman parte del ecosistema y hay
que disfrutarlos. Son hermosos y no repre-
sentan ningún peligro para el ser humano.
Hay que aprovecharlos y mirarlos porque
es raro ver una de esas aves de cerca.
“Los gavilanes vienen a la
ciudad por que hay comida fácil”
Este ave que fue encontrada en la Plaza 25 de Mayo, no es un aguilucho,
sino un gavilán mixto, según explicó el veterinario Alejandro Segovia.
—¿Qué pudo haber pasado con este
ave, por qué estaba en el piso?
—Por lo que vi en la foto es un juvenil,
medio pichón. Capaz que estaba
medio desorientado. Por ahí capaz
que estaba aprendiendo a volar y,
como estos animales son del
campo, hasta que aprenden a ma-
nejarse con cables y ramas
pueden golpearse o herirse,
porque nunca los vas a ver en
el piso. Siempre están en
alturas, lugares donde
pueden mirar todo y
tener panorama para
cazar.