Viernes 22 de julio de 2016
10
ALGUNOS ESTÁN RADICADOS EN EL EXTERIOR Y OTROS, DE PASO
Una nota de
Betty Puga
L
a bailarina árabe Silvina Fredes
viajó junto a un grupo de sus alum-
nas a Egipto, para participar de un
encuentro internacional de danzas en El
Cairo, pero su avión debía hacer escala
en el aeropuerto Ataturk, en Estambul,
Turquía, país en el que justamente el pa-
sado viernes se produjo un intento de
golpe de Estado que ocasionó miles de
muertos.
Silvina voló un día después de que se pro-
dujo el golpe, por lo que debió esperar
más de 10 horas en Ezeiza hasta saber si
su vuelo salía o no, y luego, viajar con la
incertidumbre de no saber con qué se en-
contraría al llegar.
—¿Qué pasó cuando se enteraron de lo
sucedió en Turquía?
—La verdad es que el golpe de Estado fue
justo un día antes de nuestro vuelo! Nues-
tros amigos decían que no viajáramos,
pero igual salimos normalmente de San
Juan y en el aeropuerto de Ezeiza em-
pezó el caos. Se reprogramaron todos los
vuelos de Turkish Airline, por lo tanto
nuestro grupo esperó más de 10 horas.
Mmmm
Conflictos en países de Europa
y Asia con mirada sanjuanina
D
ebido a múltiples razones -políti-
cas, religiosas o étnicas-, lo cierto
es que en varios países de Europa
y Asia, entre otros, se desató una ola de
violencia que genera miles de muertos y
heridos. Hace días, sin salir del asombro
de lo ocurrido en Francia, durante los feste-
jos por la Toma de la Bastilla; otra noticia
sacudió al mundo: el frustrado golpe de Es-
tado en Turquía, que dejaba otro saldo de
miles de civiles muertos.
En esta nota, El Nuevo Diario entrevistó a
un grupo de sanjuaninos radicados o de
paso en diferentes países europeos o asiá-
ticos, quienes nos brindan una mirada de
cómo viven esta situación.
En momentos en que una ola de atentados
sacude a varios países de Europa y Asia, que
dejan un tremendo saldo de muertes y víctimas,
hay varios comprovincianos que viven, trabajan
o pasean por esos sitios y que en esta nota
cuentan cómo enfrentan su vida cotidiana.
Ya en el avión, se sentía la expectativa,
sin saber qué podíamos encontrar...
—¿Qué clima reinaba en el aero-
puerto Ataturk?
—En el aeropuerto había mucha vigilan-
cia, toda operación estaba demorada....
inclusive todos los vuelos hacia Estados
Unidos se cancelaron ese día. El aero-
puerto estaba repleto! Todos aún conmo-
cionados. Esa es mi experiencia en
Estambul por 9 horas, tiempo que estuvi-
mos ahí dentro esperando nuestro pró-
ximo vuelo para El Cairo, también
demorado.
—¿Se pudieron comunicar con sus
familias?
—Nuestros familiares de allá, en Argen-
tina, todos preocupados y encima en el
aeropuerto Ataturk no teniamos wi fi
Sentíamos desconfianza en todo mo-
mento de quién se te arrimaba para ha-
blar. Espero que este todo OK desde el
próximo martes que llegaremos de
nuevo a Estambul y estaremos por tres
días.
SILVINA FREDES, BAILARINA ÁRABE
“En el avión, se sentía la expectativa,
sin saber qué podíamos encontrar”
J
osefina Ocampo es licenciada en
Ingles y profesora de Alemán,
desde principios de este año tra-
bajó en Austria, adonde arribó justa-
mente haciendo escala en Turquía.
Ahora trabaja en Suiza, como maestra
en una casa de familia, y junto a ellos
viajó a Francia (de donde es la mamá
de la familia), para tomar unas cortas
vacaciones y celebrar el Día de la Revo-
lución Francesa.
Aunque no estuvo en el momento en
que se produjo el atentado en Niza, el
14 de julio, Josefina nota que hay mu-
chísimos efectivos de seguridad en las
calles, aunque los franceses no altera-
ron su ritmo de vida luego del atentado.
—¿Cómo se viven los franceses
luego del atentado del 14 de julio?
—Tienen mucha precaución. Hay mu-
chos militares en todos lados, sobre
todo en el metro, pero si bien hay fuer-
zas militares por todos lados, los france-
ses se comportan de manera completa-
mente normal, es como que no tienen
miedo.
—¿No han cambiado rutinas o sali-
das, por ejemplo?
—Cuando he preguntado eso, me co-
mentan que ellos no dejarán de hacer
su vida por los atentados. Es como que
para Europa fuera bastante común esto
de los atentados y lo ven como una
parte de su vida. Sólo se ven muchas
militares en varias zonas.
—¿Y vos qué sensación tenés?
—Siento que Francia es más insegura
que Austria y Suiza, de hecho me dicen
que tenga cuidado con la cartera y hay
mucha más gente en la calle. Pero no
que veo los atentados hayan modificado
la vida cotidiana de los franceses. No
tuve oportunidad de ver televisión es tos
días, quizás ahí sí las informaciones ge-
neren preocupación.
JOSEFINA OCAMPO, LICENCIADA EN INGLES
“No veo a Francia tan segura
como Austria o Suiza”