El Nuevo Diario - page 9

9
Viernes 22 de julio de 2016
SEA ILEGAL
tenemos hoy. Antes, a lo mejor, la
persona de 16 no salía, salían a los
18. Pero hoy un chico de 16 o 17
sale y a lo mejor no está en un lugar
seguro o está en la calle, cuando po-
dría estar en un lugar habilitado y sin
alcohol.
lo que pasa es que también la res-
ponsabilidad empieza por la casa,
por los padres. Los locales hoy
ponen mucho énfasis en no trabajar
con menores, siempre hay policías
que te piden documento. La ley no
está resguardando un problema que
—¿Cuáles son los problemas que
se presentan con los menores?
—Este es un tema que hablamos
mucho entre los colegas. La realidad
es que la ley seca vigente no contem-
pla a los menores, habla de los ma-
yores de 18 años y no hay recintos
que estén preparados para albergar
menores. Sería bueno habilitar algún
lugar donde ellos estén contenidos y
donde no se venda alcohol, que
tenga sus habilitaciones para que
ellos puedan divertirse. Las fiestas de
egresados por ejemplo no están con-
templadas en la ley seca, si lo están
las matinés, que tendrían que ser
hasta las 12 de la noche pero eso no
se cumple. Los menores falsifican do-
cumentos, recurren a distintas estra-
tegias para entrar a los boliches o
están en la calle, sin ninguna protec-
ción o se divierten en lugares no ha-
bilitados. La ley quedo fuera de
tiempo y obsoleta.
—Cuando charlan ¿en qué solucio-
nes piensan?
—La solución sería actualizar la ley,
tratar de aplicar algún mecanismo
para detectar este tipo de problemas,
J
ueves a las once de la ma-
ñana. Un automovilista se
estaciona sobre línea amari-
lla en calle General Acha antes de
General Paz.
Se baja a buscar un paquete y
exactamente tres minutos después
ya está de nuevo en su auto.
Eso sí, sobre su parabrisas hay
una multa por estacionar en lugar
indebido y no hay nadie para que-
jarse.
Sale un empleado de un negocio y
le cuenta que la multa la puso un
inspector que se esconde tras los
árboles y cuando se baja el auto-
movilista, llena rápido la factura, la
pone en el parabrisas y sale co-
rriendo.
Esta situación se repite a diario en
diferentes puntos de la ciudad. Lo
mismo pasa con la grúa que busca
principalmente levantar autos en
los horarios de la siesta o al cierre
del comercio, cuando no es un pro-
blema el tránsito caótico.
Esto se multiplicará ahora con los
monitores urbanos ya que están
habilitados a hacer multas.
Tal como están actuando, los ins-
pectores no buscan organizar el
tránsito, sólo están tras aumentar
la recaudación acechando a auto-
movilistas y saliendo a carrera
libre.
El objetivo que tiene que tener un
municipio es ordenar el tránsito. Si
ese inspector busca cumplir con su
tarea, debe advertir al automovi-
lista que está en línea amarilla y
evitar que entorpezca la circulación
y no esconderse para poder mul-
tar.
Y si busca multar, puede ir por lu-
gares en donde siempre hay autos
en doble fila como es la calle Entre
Ríos entre General Paz y Córdoba.
—¿A usted le ingresó la causa por
detención de menores en Rawson?
—Si, en parte, porque también se
pone en conocimiento al juez de Me-
nores sobre la misma situación. La ley
dispone que se formen dos expedien-
tes paralelos para que cada uno en su
competencia actúe en ese tema. Si
bien todavía no me llega el expe-
diente, lo que siguen son citaciones o
comparencias voluntarias y la sanción
al generador de la fiesta. Hay que ver
si podemos determinar el propietario,
su grado de participación y después
ver sanciones a los padres.
—La fiesta fue en un edificio aban-
donado, se habla de muchas perso-
nas, de venta de alcohol. ¿Todo eso
suma faltas?
—Sin lugar a dudas agrava la situa-
ción. Si esa propiedad se tomó sin nin-
gún tipo de autorización tenemos la
posibilidad de la existencia de un de-
lito. Como sanciones accesorias se
decomisó todo el alcohol que se en-
contró y otros elementos, además de
la clausura del lugar a estos fines.
—¿En qué montos rondan las mul-
tas que se aplican a los padres?
—Trato de valorar la capacidad econó-
mica concretamente caso por caso,
pero siempre oscila entre 1.000 y
1.500 pesos para los padres y a los
organizadores desde 16 mil hasta 18
mil pesos.
—Hay varios chicos que fueron con
sus hermanos a la fiesta, ¿cómo
sería la multa en esos casos?
Enrique Mattar, Juez del Tercer Juzgado de Faltas
“La sanción será entre $1.000
y $1500 para los padres”
—Sí, muchos. Es la conducta del
padre lo que se sanciona, que siem-
pre es una. Probablemente paguen
una multa más elevada que los
otros pero no el doble. Que un chico
vaya con su hermano no agrava el
hecho.
—¿Qué pasa si los organizadores
también son menores?
—Ahí voy a tener que tener otro tipo
de consideración y va a ser mucho
más importante la intervención del
juez de Menores. Estaría mucho
más lejos de mi sanción. Si son tres
o cinco menores, organizaron la
fiesta, compraron alcohol, decidieron
ganar plata e invitar a todo el mundo,
estamos frente a una inconducta
muy diferente a quien va y asiste. Es
agravante. Ahí el análisis es dife-
rente, hay que ponerles psicólogos,
ver a los padres, visitadores socia-
les, hay que ver en que hogares
están estos chicos.
—¿Está de acuerdo con la ley
como está ahora?
—Siempre sostuve que necesita ser
estudiada de nuevo.
SE ESCONDEN TRAS LOS
ÁRBOLES PARA MULTAR
A AUTOMOVILISTAS
¡Ojo!
inspectores
cazando
Mariano Graffigna, propietario de Quattro
“La ley seca quedó
fuera de tiempo”
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...36
Powered by FlippingBook