El Nuevo Diario - page 33

—¿Cómo funcionará el parque de Chim-
bas?
—Estamos analizando que un día a la se-
mana esté cerrado, podría ser un lunes para
realizar el mantenimiento para que tenga una
vida útil. Son más de cuatro hectáreas.
—¿Qué obra se viene ahora que el parque
se terminó?
—Comenzamos el 1 de diciembre con la re-
modelación de la villa cabecera, Villa
Paula, estaba olvidada desde hace años.
Desde que se fundó Chimbas tuvo muy
pocos trabajaos de fondo. También
habrá remodelación de la plaza con
murales de Doña Paula en distintas
situaciones, vamos a vestirla de mu-
rales. Además se compraron 17 mo-
vilidades cero kilómetro para la
operatividad del municipio. Hemos
comprado dos camiones atmosféri-
cos, dos retro para limpieza, dos
minis, tres autos para la parte social,
tres camionetas cero kilómetro, dos mi-
nibuses para 20 personas cada uno,
un camión volcador, tres camiones
tanques regadores y los exhibiremos
para el aniversario del departamento.
“Se está activando la
toma de mano de obra
en la minería”
“Hay vinchucas en el centro como en el
campo”
—¿Cómo cayó la decisión del gobierno de llamar a con-
curso para la entrega de licencias?
—De satisfacción, estuvimos trabajando junto a las autorida-
des para que esta distribución se haga para poder llegar a un
sinceramiento y poder ordenar al sector. El objetivo es que se
concurse, los postulantes cumplan con los requisitos dispuestos y
se pueda regularizar sacando a todos los ilegales. Es un viejo reclamo
que hacemos desde años, esperamos que ahora se cumpla. Hubo he-
chos con siniestros viales en los que murieron personas, con autos
que eran “truchos” y a pesar de los reclamos nunca se sacaron.
—¿Con esto termina el problema?
—No, en realidad se termina una etapa. La otra etapa, una vez regulado
el sector, es comenzar a controlar la recaudación para determinar la ren-
tabilidad y comenzar a ver la posibilidad de conseguir algunos subsidios.
—¿Cuántos casos de Chagas se han detectado en la provincia?
—En lo que va del año hemos tenido 6 casos de Chagas congénitos,
es decir de madres que tienen la enfermedad y la transmitieron a los
bebés por lo que están bajo tratamiento, fueron detectados en la Ma-
ternidad del Hospital. Esta enfermedad tratada a tiempo se cura.
—¿Casos por picadura de vinchuca se han de-
tectado?
—Hay dos casos vectoriales de niños, uno de 8 años y
otro de 13, que fueron contagiados a través de la pica-
dura de la vinchuca. Uno en zona rural y otro el sector
urbano. Es por esto que se debe tener cuidado, porque hay
vinchucas en el radio céntrico como en el campo.
“Hemos
comprado
17 movilidades
nuevas para el municipio”
—¿La minería está generando nue-
vos empleos actualmente?
—Se está reactivando la toma de
mano de obra en los emprendimientos
a través de reestructuración de trabajo,
las campañas de exploración, nuevas in-
versiones en el sector calero. Se está
tomando más personal en Casposo,
hay 310; en nueva fase de valle lixivia-
ción de Veladero se incorporaran 300 per-
sonas. También a través de los planes de
innovación y modernización para la pe-
queña y mediana minería, entregamos
aportes y esto suma fuentes de trabajo en
el sector.
—¿Cómo marcha la investigación in-
terna por el segundo de-
rrame en Veladero?
—Está en trámite un
sumario administrativo
de acuerdo a la legisla-
ción vigente, hay un
procedimiento que
se debe seguir,
respetando el dere-
cho de descargo y
defensa de la em-
presa. Considero
que antes de
fin de año, ya
lo tendremos.
33
Víctor Carbajal –
UPADA
Viernes 2 de diciembre de 2016
Fabian Gramajo –
Intendente de
Chimbas
Liliana Salvá –
Jefa de Vectores de Salud Pública
Alberto Hensel –
Ministro de Minería
Dialoguitos
telefónicos
“El objetivo es concursar para
sacar a los ilegales”
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook