—¿Cuál es la condición de los edi-
ficios escolares al momento de iniciar
las clases?
—Trabajamos desde diciembre junto
con la Dirección de Arquitectura, nos
quedan pocas escuelas por terminar, las
empresas siguen trabajando en los edifi-
cios. Nos quedan detalles menores, co-
menzado el ciclo seguiremos con los
trabajos.
—¿Las reparaciones se deben al uso
de las instalaciones o a hechos van-
dálicos?
—Tenemos ambas situaciones. Estamos
trabajando con la gente del obrador co-
locando rejas en las escuelas que no
tienen para dotarlas de mayor seguri-
dad. Nos va llevar un tiempo debido a
que son numerosos los es-
tablecimientos pero
todas quedarán
protegidas.
“Por el centenario del gremio sólo habrá
actos institucionales”
“Ya tenemos 30 infracciones
por alimentos vencidos”
—¿Es real que hay colegios privados que piden dinero
a cuenta de futuros aumentos en las cuotas?
—Por el momento no se autorizó ningún aumento en la cuota
de los colegios privados, debido a que aún no se cerró la parita-
ria. El próximo miércoles iniciaremos las negociaciones con los re-
presentantes de los colegios privados. Pero hasta que no se
culmine la paritaria no se autorizará.
—Pero hay quejas de que esto se está llevando a la práctica.
—Ningún colegio privado está autorizado a incrementar el precio de
las cuotas, por eso pido a los padres que se les solicitó anticipo a
cuenta de futuro incremento o se les cobró un incremento, que de-
nuncien en la dirección para investigar porque se cobró y tomar las
medidas sancionatorias.
—¿Por qué los nuevos operativos de con-
trol de alimentos?
—El año pasado tuvimos buenos resultados,
porque se pudo sacar de mercado los ali-
mentos que no estaban en condiciones. No-
sotros controlamos desde las habilitaciones,
que es una de las faltas frecuentes, las con-
diciones de elaboración, higiene, cadena
de frio, manejo, conservación, todo.
—¿Qué ocurre si detectan alimentos
en mal estado?
—Se labran actas de infracción que se
giran al Juez de Faltas. Además se de-
comisan los alimentos y de ser una falta
grave o reiterada, se clausura el local.
Hemos clausurado tres locales. En los
controles, se han decomisado cientos
de kilos de helados. También unos cien
kilos de pollo y otros alimentos. En lo que
va del este año ya tenemos 30 infraccio-
nes, un 15% son por condiciones broma-
tológicas y el resto por falta de
habilitación o por estar vencida.
“Nos quedan detalles
menores en algunos
edificios escolares”
—¿Qué va a suceder con los festejos que se habían pre-
visto por el centenario del sindicato?
—Vamos a continuar con algunas actividades previstas, no
podemos tener un festejo, la situación es otra para noso-
tros. Se harán actos más institucionales. La llegada de
Claudio María Domínguez, prevista para este viernes, tal
vez nos ayude a sobrellevar este momento.
—¿Cómo actuar en un ámbito donde siempre la con-
ducción le ejercieron los hombres, teme que se ge-
nere resistencia?
—Soy una mujer simple, que le gusta trabajar
y siempre trato que las personas me sigan.
Con respeto, trabajo y dejando de lado los
egoísmos, así lo hice en la Obra Social y pre-
tendo hacerlo en el gremio. Sé que es una situa-
ción difícil, pero si no me conocen y creen que me
van a poder llevar por delante no lo van a conseguir.
Nancy Mestre –
Directora de Enseñanza Privada
Viernes 10 de marzo de 2017
Eugenio Montes –
Inversión Educativa
Fernando Guerrero –
Director de Comercio de la Capital
Mirna Moral –
Secretaria Adjunta del SEC
Dialoguitos
telefónicos
“No se autorizó aumento en las
cuotas de colegios privados”
33