“No me puedo quedar quieta”, cuenta Celina Carrizo,
y los hechos lo demuestran. Hace más de diez años
comenzó a imbuirse en el mundo de la actuación.
Comenzó haciendo comedia musical en Acapella y,
luego de participar por primera vez en la Fiesta del
Sol en 2011, se abrieron diferentes caminos para se-
guirse formando. Estudió Educación Musical en la
Escuela de Música y ahora está en segundo año de
la carrera de teatro de la Universidad Nacional de
San Juan. Además, forma parte de varios elencos,
Los Ushers, que trabajan con textos más dramáticos;
también integra Clapp, que hace teatro musical, el
elenco de Acapella y “Los Juglares”. Interpretó a Mer-
ceditas de San Martin en el espectáculo final de la úl-
tima edición de la Fiesta del Sol. Da clases de danza
y teatro en el Instituto Clapp, también da clases de
comedia musical en un colegio, trabaja en un delivery
de plachatas y nunca deja de buscar algún taller o
cualquier otra oportunidad para seguir formándose.
1
-¿Te acordás cómo y cuándo fue la pri-
mera vez que subiste al escenario?
-Sí, fue en 2006 o 2007, en Mendoza. Aca-
baba de entrar al instituto de comedia musical y fui-
mos a competir con parte de una obra que habían
hecho. Imaginate los nervios. Me encantó. Desde esa
primera vez dije, “me voy a subir a un escenario
todos los años de mi vida”.
2
-¿Alguna actuación que haya sido muy
significativa?
-Ahora, la Fiesta del Sol 2017, interpretando a
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 24 de marzo de 2017
M
iguel Ruarte y
Claudio López,
son las voces de
Dúo Herencia, el grupo
que ganó el Concurso de
Intérpretes de La Ventana
en 2014. Después de ese
logro, que marco a fuego
su carrera, no dejaron de
subirse a los escenarios
llevando el folclore nacio-
nal y cuyano. Ahora se
preparan para otro mo-
mento importante, la pre-
sentación de su primer
disco “Raíces”, que lleva
ese nombre porque espe-
ran que este sea el co-
mienzo de un camino que
de muchos frutos. La gra-
bación del álbum la hicie-
ron con Elio Camacho
durante prácticamente un
año y en un esfuerzo lite-
ralmente a pulmón. “A
veces cortábamos la gra-
bación porque nos faltaba
plata. Gracias a Dios te-
níamos tocadas, así que
con eso pudimos terminar
el CD. El trabajo tiene
diez temas, de folclore na-
cional y cuyano y cuenta
con dos de autoría de los
angaqueros, la cueca
“Herencia de Angaco” y
“La zamba de los toma
vino”.
27
28
y
CELINA CARRIZO,
ACTRIZ
6
es el número de la próxima edición de la Cabalgata de la Fe,
que comenzará el viernes 31 de marzo.
Dúo Herencia prepara la
presentación de su
primer disco
“Me voy a subir a un escenario
todos los años de mi vida”
“Después del baile me iba a los cabarets, con gente pesada y no
salí chorro porque sabía que quería ser cantante. Mil veces me
invitaron a hacer cosas raras y dije que no, porque me llegaba a
pasar algo y perdía la ambición de ser cantante”.
La Mona Jiménez
Así recuerda sus orígenes como cantante, en vida nocturna, Juan Carlos Jiménez
Rufino. A los 15 se convirtió en el cantante del grupo Cuarteto Berna y su gran
lanzamiento como solista fue con el retorno de la democracia, en 1984.
Merceditas. Siempre, así fuera chiquito o grande,
es significativo, pero esto fue lo más importante.
Son dos meses en los que uno trabaja de lo que
ama, en el año lo haces pero no cobrás todos los
días, sino solo en las funciones y es todo a pulmón.
3
-¿Qué te gusta generar en el público?
-Que se les ponga la piel de gallina, no sé si
lo voy a lograr, pero hacer que amen el tea-
tro y quieran volver por más.
4
-¿Qué compromiso tenés con la socie-
dad?
-El compromiso es generar un canal, una
conexión con el público. Es muy fuerte, uno actúa
porque le apasiona pero también actúa para otros y
presta su cuerpo para que otros lo vean. Tenemos
que ser muy solidarios con eso.
5
-¿Qué proyectos tenés?
-Seguir perfeccionándome. Después de la
Teatrina con Los Juglares estrenamos “Esta
noche improvisamos” una comedia de Pirandello.
Me gustaría dirigir mi propia obra, o actuar en un
musical grande, o en el Teatro del Bicentenario. Me
gustaría aprender más danza. Siempre hay proyec-
tos
6
-¿Qué te gustaría lograr que no hayas po-
dido hacer hasta ahora?
-Una película, todo lo que sea actuación me
encanta.
Empieza el curso de
museología en el Museo
de la Memoria
E
l próximo lunes, 27
de marzo, co-
mienza un nuevo
curso de “Coleccionismo y
Clasificación de piezas
museológicas”. La activi-
dad es anual y se exten-
derá hasta el mes de
noviembre, será en el
Museo de la Memoria Ur-
bana, y estará a cargo de
la museóloga Mafalda
Guerrero. La inscripción
es gratuita y el dictado
será los días lunes, de 17
a 18, en calle Santa Fe
435 Oeste. Algunos de los
temas que abordará el
curso son: grandes colec-
ciones de la historia, co-
lecciones en América,
pinacoteca, bibliofilia, he-
meroteca, numismática,
medallística, epistolario,
cinemaceta, mobiliario es-
tilo inglés y francés, meta-
lurgia en armaduras, entre
otras cosas.