Viernes 24 de marzo de 2017
25
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN TURISMO
Nueva carrera en Calingasta
para el año 2017
LA PÁGINA DE LAS FACULTADES DE LA UNSJ
FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES
La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNS, Mgter. Rosa Ana Garbarino
firmando el Convenio con la Municipalidad de Calingasta.
calingastinas. Es un trabajo conjunto
entre la Universidad, a través de la Fa-
cultad de Filosofía, Humanidades y
Artes, y la Municipalidad de Calingasta:
el servicio académico está garantizado
desde la Universidad, desde el Munici-
pio hay un compromiso de ofrecer el
apoyo logístico de la carrera universita-
ria.
En el año 2017 son 27 los alumnos que
aprobaron el Curso de Ingreso (2 de La
Isla y Sorocayense, 2 de Tamberías, 2
de la villa cabecera de Calingasta y 21
de Barreal). Hay que recordar que fue-
ron 50 los preinscriptos para estudiar
Tecnicatura Universitaria en Turismo.
La coordinadora académica de la ca-
rrera, licenciada en Turismo Isabel Toro
(titular de la cátedra de Introducción a
Turismo y oriunda de Calingasta) opinó
con respecto a la implementación de la
carrera, que es una excelente oportuni-
dad para los chicos calingastinos que
puedan estudiar en la Universidad sin
necesidad de sufrir el desarraigo y tras-
lado de su propio hábitat cotidiano. Y
continuó expresando que “permanente-
mente les reclama a los estudiantes que
aprovechen esta oportunidad ofrecida
de ser estudiantes universitarios en
nuestro departamento”.
provincia de San Juan, se pergeñó la
creación de la Tecnicatura Universitaria
en Turismo en Calingasta. Se eligió
como sede central departamental a Ba-
rreal, pues fue el lugar donde más aspi-
rantes se inscribieron a la propuesta
académica de la Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes.
Hubo una gran necesidad de capacitar
recursos humanos en el departamento
para mejorar las posibilidades turísticas
Ante una necesidad de renovar
la propuesta académica en los
departamentos de San Juan,
la Facultad de Filosofía,
Humanidades y Artes propuso
la Tecnicatura Universitaria
en Turismo.
U
na nueva propuesta académica
en la Facultad de Filosofía, Hu-
manidades y Artes es la Tecnica-
tura Universitaria en Turismo, que se
comenzará a dictar en el año 2017. Ten-
drá una duración de 3 años con el obje-
tivo de preparar y formar profesionales
especializados en el área Turismo y para
contribuir con valor en el departamento
Calingasta.
La decisión de implementar esta carrera
tiene que ver con la gran demanda de
profesionales de Turismo debido a la ne-
cesidad de poseer personal humano ca-
pacitado y tener el dictado que era el
Departamento de la Delegación Valles
Sanjuaninos que faltaba.
En el pasado mes de noviembre de 2016
se firmó el convenio correspondiente
entre la Universidad Nacional de San
Juan, cuya unidad académica responsa-
ble es la Facultad de Filosofía, Humani-
dades y Artes, y la intendencia de
Calingasta para dictar en ese departa-
mento la tecnicatura en Turismo, que ya
cuenta con 45 aspirantes para su cur-
sado.
La decana de la FFHA, la magister Rosa
Ana Garbarino dijo: “Esto es posible gra-
cias a que hemos ganado un contrato-
programa de la Secretaría de Políticas
Universitarias. Tomamos la decisión polí-
tica de instalar la carrera en Calingasta,
ya que muchos chicos querían estudiar
en la universidad, pero por motivos eco-
nómicos, familiares, de desarraigo, no era
posible. Entonces, debido a que teníamos
el financiamiento, y gracias a las gestio-
nes del intendente, decidimos ofrecer
esta posibilidad”.
En el momento de la firma del convenio,
el intendente de Calingasta, Jorge Casta-
ñeda manifestó: “No sólo fútbol, no sólo
recreación, no sólo deportes, no sólo arte,
tenemos que darles a nuestros jóvenes.
Tenemos que darles educación y en eso
estamos bien con el nivel primario y se-
cundario. También contamos con un Insti-
tuto de formación docente, que da trabajo
a muchos calingastinos, pero nos faltan
otras carreras que puedan estar cerca de
los jóvenes. La UNSJ nos ha dado un au-
xilio en este sentido y mañana comienza
el curso de nivelación para los más de
45 preinscriptos en la carrera de Técnico
Universitario en Turismo”.
Tecnicatura
Universitaria en
Turismo
P
ara cubrir la demanda de profe-
sionales en el segundo destino
turístico y más importante de la
V
arias nuevas carreras se
aprobaron en la Facultad de
Filosofía, Humanidades y
Artes. La apertura en el departa-
mento Valle Fértil de las Tecnicatu-
ras en Inglés y Turismo. También se
implementó desde el año 2016 la
carrera de Teatro, será un profeso-
rado de cuatro años y una tecnica-
tura de tres. Además, se aprobó
como nueva carrera de Posgrado el
Doctorado de Geografía. Y las pro-
puestas del Área de Educación Per-
manente como la Diplomatura
Superior en Educación Secundaria
y Diplomatura Superior en Especia-
lización de la Matemática de Nivel
Secundario.
Para informes de las distintas carre-
ras de Grado y Posgrado de la Fa-
cultad se deben contactar con:
Coordinación del Curso de Ingreso,
Av. Ignacio de la Roza 230 Oeste,
Capital. Teléfonos: 4222074 -
4222643 - 4228422 - Interno 110
y Departa-
mento de Estudios de Posgrado, Av.
Ignacio de la Rosa 219 Oeste, 2er.
Piso, oficinas 301 y 302, Capital. Te-
léfonos: 4222643 – 4222074 –
4228422 – Interno 160 a 163. pos-
Otras carreras en la FFHA