—¿Todos los beneficiarios lo-
gran retirar el acumulado anual de
la AUH?
—Del total de los beneficiarios de la
Asignación Universal por Hijo, tene-
mos 7.200 familias que no retiraron el de-
pósito acumulado del año pasado. Este
se entrega culminado el año, pero sólo se
efectiviza si el beneficiario puede acredi-
tar que el chico cumplió el ciclo escolar,
acudió a los controles sanitarios y com-
pletó calendario de vacunación.
—¿A qué se debe que tantas familias
no retiren estos fondos, más allá que
no presenten la certificación?
—Nos llama la atención porque todos los
meses se retiene un 20%, y a fin de año
si cumplieron con los requisitos se les en-
trega el acumulado, que es un dinero que
les ayuda. Si no lo han retirado, es por-
que les falta la documentación y eso es
preocupante, ya que no
acudieron a la es-
cuela o no tienen
controles de salud.
Contabilizamos
7.200, pero hay
que considerar que
hay familias que
perciben hasta 5
beneficios y esto es
grave.
“Si es por decreto, el aumento a docentes
será en base a la inflación”
“Habrá boxes
especiales y
vallado en la
puerta de
las escuelas”
—¿Cómo es el acuerdo paritario alcanzado entre FAECyS y
las cámaras empresarias?
—El sector acordó un incremento del 20% para los
trabajadores, que se efectivizará un 10% no remu-
nerativo desde abril a junio, que se hará remunerativo
desde julio, cuando se aplicará el 10% restante.
—¿Qué beneficios tiene el acuerdo paritario que
firmó Armando Cavalieri?
—El acuerdo estableció la incorporación de la cláusula “gatillo” de
ajuste según la evolución del índice de precios que releva el INDEC,
por la cual el incremento salarial acordado se revisará en octubre y
enero de 2018 y se actualizará en forma automática si resulta supe-
rado por la evolución inflacionaria.
—¿Qué se hace con el caos vehicular a
la hora de salida de los alumnos de las
escuelas?
—Queremos ordenar el correcto estaciona-
miento y la seguridad vial, nos pusimos a
trabajar para este sistema que busca tener
espacios seguros para los chicos que van a
la escuela. Nos interesa mucho que no se
genere doble fila. Por esto estamos orienta-
dos a dar un mensaje de toma de concien-
cia para con los hijos y pensamos que,
apuntando a ellos, vamos a brindar una
mejor toma de conciencia que sirva para el
futuro.
—¿En qué consiste este sistema al que
hace referencia?
—La idea es descomprimir la salida de los
colegios ya que la zona se convierte en un
caos en los horarios de ingreso y egreso.
Los autos podrán estacionar en un lugar
ya demarcado y sólo por una cantidad de
tiempo limitado. Se van a definir zonas
para hacer boxes de descenso escolares,
se colocará la cartelería, el cordón se pin-
tará con amarillo y hay un lapso que
puede permanecer el auto ahí. El miér-
coles se puso en funcionamiento un
sistema de vallado preventivo para la
contención de alumnos que no se
crucen por media calzada sino que
aprendan a cruzar por la senda peato-
nal.
“Hay familias que
perciben hasta cinco
beneficios, es grave”
—¿Cuál es la situación con los docentes tras el rechazo del
22 por ciento?
—Es el máximo esfuerzo que puede realizar la provincia. Si se
tiene en cuenta el entorno, éste supera hasta los acuerdos de
Nación, por ejemplo el que hizo con Comercio, que cerró en
un 20%. Además, los docentes deben recordar que Nación
desde este mes de marzo no envía el Fondo Compensa-
dor, nosotros ofrecimos incorporarlo al básico. Este mes y
de aquí en adelante, no se podrá liquidar si no está incor-
porado al básico.
—¿El aumento se cierra hoy viernes sí o sí?
—De no ser por consenso será por decreto. Ahí tendre-
mos una variante porque deberá adecuarse el porcen-
taje, debido a que hay una cláusula a gatillo que va
ligada al porcentaje de la inflación. Si da que la infla-
ción es del 25% se hará por esa cifra pero si indica
que es del 18% el incremento será del 18%.
Mirna Moral –
Secretaria General del SEC
Viernes 31 de marzo de 2017
Rodolfo Colombo –
Delegado Anses
Darío Molina –
Director del ECO
Roberto Gattoni –
Ministro de Hacienda
“El acuerdo paritario tiene una cláusula
para ajustar los sueldos según la inflación”
33
Dialoguitos
telefónicos