—¿Se está pensando en una automatización del sis-
tema de estacionamiento, por ejemplo parquíme-
tros?
—Estamos analizando algún esquema para empezar
a probarlo, hay un pedido de vecinos de ampliación
del ECO porque termina ordenando el tránsito. Mi objetivo no
es terminar engordando la planta del municipio, para eso te-
nemos que ver en qué zonas podemos automatizar, qué fun-
ciones y a ese personal destinarlo a ampliar el sistema,
pero deberemos complementar con los monitores urbanos.
—¿Hay fecha probable?
—Pretendemos que sea este año, pero no hay fecha, hay que tra-
bajar en plataformas de software para compatibilizar los sistemas,
después la prueba piloto y finalmente la puesta en marcha. No ne-
cesariamente deben ser parquímetros, hay sistemas modernos que
tiene que ver con el uso de los celulares, hay distintos mecanismos
que permiten autogestionar el sistema. Sí, será compatible con lo
que ya tenemos.
“Descontamos porque
el esfuerzo del
gobierno fue mayor
con la docencia”
“Los ascensos de este año
serán más de 500”
—¿Por qué cámaras de seguridad en el departamento?
—Para hacer a la prevención de los actos delictivos de nuestro
departamento. Se ha armado un grupo de cámaras de seguri-
dad que se han colocado en distintos puntos estratégicos,
como lo es la entrada del departamento, calle La Laja,
Campo Afuera, en fin fueron colocadas donde tenemos
afluencia de público y donde podemos ver de qué ma-
nera podemos tener un contacto de forma inmediata y di-
recta con esos lugares.
—¿De quién va a depender, municipio o provincia?
—Las va a manejar directamente la provincia, a través de la comisa-
ría. Entonces se ha armado a un costado de la seccional 18, un salón
con todo el material de monitoreo para estas cámaras.
—¿Cómo marcha el proceso de ascen-
sos?
—Se avanzó en la selección y ahora, se
procede a verificar los legajos de cada uno.
Una vez finalizada esta etapa, se enviarán
los nombres al Ministerio de Gobierno para
su aval final. Estimo que se concretarán. No
serán tan numerosos como el año pasado
fueron unos 1.500. Es que había notables
atrasos en la movilización del personal, los
oficiales tienen más de 12 años de carrera.
Estimamos que este año serán más de 500.
El ascenso genera mucha expectativa y
vale resaltar que es un incentivo para
que la fuerza trabaje con más entu-
siasmo.
—¿Cuántos efectivos pasan a retiro y
qué pasa con los sumariados?
—Unos 113 uniformados pasarán a
retiro porque cumplieron con la
edad estipulada en diciembre del año pa-
sado y el mes próximo lo hará otro grupo.
También habrá incorporaciones de los egre-
sados de la diplomatura. Y sigue el proceso
de una rigurosa depuración, hay policías
que están bajo sumario, y otros que ya fue-
ron exonerados.
“Pensamos en automatizar el sistema
de estacionamiento”
—¿Qué pasará con los días
de paro de la docencia?
—Las escuelas fueron abiertas
y la actividad es normal. Por su-
puesto que el docente que cumple paro,
tendrá el descuento de esta jornada. Del
sueldo de marzo que se abona en abril,
se descontaran tres días. Y los paros de
abril se descontarán cuando se les
pague en mayo.
—¿Hay otro motivo, además del día
trabajado día pagado, que lleve al go-
bierno a realizar los descuentos?
—A nosotros nos preocupa, porque
hemos hecho un esfuerzo significativo
para mejorar salarios para que no se
afectara el servicio en ningún área. Es
más, con los docentes
asumimos el compro-
miso de pagar el
Fondo Compensa-
dor que ya no
aporta Nación, el
esfuerzo fue
mayor con este
sector. Es por
esto que si no
cumplen no nos
queda otra al-
ternativa que
descontar
su incum-
plimiento.
Juan Carlos Abarca –
Intendente de Albardón
Jueves 13 de abril de 2017
Franco Aranda –
Intendente de la Capital
Luis Martínez –
Jefe de Policía
Roberto Gattoni –
Ministro de Hacienda
“El sistema de cámaras será manejado
por la seccional policial”
33
Dialoguitos
telefónicos