E
n 2006, cursaba el último año de Diseño Gráfico y
el Profesorado de Danzas Españolas cuando fue
por primera vez a El Avispero a ver el varieté de
Ariel Sampaolesi. Ahí tuvo una especie de revelación y
decidió estudiar teatro en esa sala. Al poco tiempo, el
actor y director la invitó a ser parte de distintos proyec-
tos. En ese tiempo tuvo a Ivo, su primer hijo, y en 2008
se recibió de diseñadora gráfica. “En 2010 nació Emma,
me casé con Huguito, el papá de mis hijos, y comencé
un taller con Lanotannegra”, recuerda. El resultado fue
“Pelvis”, de Juan Francisco López Búbica y con el
elenco estable de Lanotannegra, actuó en “Rojo
Carnhe”, de Natacha Saez. Pelvis resultó segunda en la
Teatrina, Rojo Carnhe quedó primera y con esta última,
ella obtuvo la mención a la Mejor Actuación Femenina.
Anahí participó en tres ediciones de la Fiesta del Sol y
en dos de ellas fue protagonista. También incursionó en
performance, danza-teatro, publicidades y realiza maqui-
llaje social, artístico y editorial.
1
-¿Qué sentís al subir a un escenario?
-
Antes de salir uno está nervioso pero al co-
menzar los nervios se disipan y ahí uno quiere
mostrar ese personaje al mundo y que los demás se
enamoren, como lo hizo uno. Creo que en eso hay un
dejo de ego. No sé cómo explicarlo bien. Pero el día
que deje de sentir eso no voy a salir más a escena.
2
-¿Cuál fue la obra que más te gustó hacer?
-Si tengo que elegir un personaje es el de Ofe-
lia en “Rojo Carnhe”. Fue un papel que se des-
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 7 de julio de 2017
E
l Fondo Nacional
de las Artes, con
la colaboración
del Museo de Arte Popu-
lar José Hernández, abre
el Concurso Nacional de
Artesanías Tradicionales
y Contemporáneas con
el objetivo de poner en
valor el trabajo del arte-
sano. En esta edición,
además de reconocer el
trabajo de hombres y
mujeres con oficios an-
cestrales, se incluirá
como categoría el diseño
contemporáneo que res-
pete el proceso de pro-
ducción manual. Podrán
presentarse argentinos y
extranjeros que residan
en el país en dos catego-
rías: Artesanía Tradicio-
nal y Diseño
Contemporáneo. A su
vez, cada una tendrá
cinco clases, de acuerdo
al material preponde-
rante de los objetos pre-
sentados: Textiles,
Metales, Madera, Cerá-
mica y Cuero.
25
800
y
ANAHÍ NAVARRO,
ACTRIZ Y DISEÑADORA GRÁFICA
6
pesos costará la entrada más barata para ver a Maluma
en San Juan. El cantante colombiano actuará en el ex
Estadio Abierto del Parque de Mayo y la entrada más
cara valdrá 2.500 pesos.
Concurso Nacional
de Artesanías
“En otras provincias se sorprenden
del nivel teatral de San Juan”
“Después de ‘Grande Pa’ no tuve trabajo por tres años. Estaba
muy identificado con ese personaje, pero yo no podía entender
por qué no me llamaban”.
Arturo Puig
Actor de teatro, cine y televisión, alcanzó su máxima popularidad en los ´90 con la serie
“Grande Pa”, que tuvo históricos picos de rating. En 2001 recibió el Konex como mejor
actor de televisión y en 2006 ganó un premio ACE como mejor actor dramático
en la obra “¿Quién le teme a Virginia Woolf?”.
pegaba mucho de cómo soy yo cotidianamente.
3
-¿Cómo ves el nivel del teatro sanjuanino?
-Creo que el teatro sanjuanino no tiene nada
que envidiarle a otras provincias. Lo comprobé
cuando estuvimos en la Fiesta Nacional en Venado
Tuerto en 2013. Los diferentes elencos de otras provin-
cias se sorprendieron del nivel de San Juan.
4
-¿Qué oportunidades tienen los artistas lo-
cales para desarrollarse?
-Entre la carrera de Teatro y las actividades y
capacitaciones que existen tanto del ámbito privado
como las que organiza Gobierno, existe un amplio
abanico de posibilidades que antes no existía.
5
-¿Qué te gustaría hacer que no hayas
hecho nunca?
-Me gustaría hacer cine. Además tomo clases
de canto con Melodía Leiva y me anima a pensar que
quizás pueda ser cantante. En teatro estoy preparando
una obra con Lanotannegra.
6
-¿Cómo fue protagonizar el espectáculo
final de la Fiesta del Sol?
-Fue hermoso. Intenso. Masivo. Cada vez que
miraba el cerro y veía esa cantidad de personas, una
sensación eléctrica me recorría el cuerpo. Hasta hoy,
gente que participó en esa fiesta me grita: “Aman-
caaaaay!” (risas). Se armó un grupo humano que
sigue en contacto y eso es algo que la FNS vino a
cambiar: la unión entre los artistas.
Cerati Sinfónico
en San Juan
E
l grupo
Música
para Volar
se pre-
senta por primera
vez en San Juan, en el
marco de la gira nacional
del espectáculo “Gustavo
Cerati Sinfónico”. El
show invita a un recorrido
de la obra de uno de los
artistas más prestigiosos
de Latinoamérica y
cuenta con la participa-
ción de más de 50 músi-
cos. En esta ocasión, el
ensamble sinfónico diri-
gido por el maestro Al-
berto Velasco estará
acompañado por el Coro
Universitario de San
Juan, a cargo de Jorge
Romero.
El espectáculo está com-
puesto por diversas com-
posiciones que recorren
la amplia discografía de
Cerati, tanto de Soda
Stereo como de su ca-
rrera solista, con música
rock, electrónica, arre-
glos de cámara y arre-
glos para orquesta.
Para concretar el pro-
yecto, el compositor
Bruno Moreno, tecladista
de Música para Volar,
produjo arreglos origina-
les que emulan los paisa-
jes sonoros generados
en las grabaciones.
La función se realizará el
sábado 29 de julio a las
21.30 en el
Teatro Sar-
miento
. Las entradas
están a la venta en la bo-
letería del Teatro Sar-
miento, Tarjeta Data y
Farmacia Echegaray.
Para mayor información, escribir al correo
o consultar el sitio
/.
La convocatoria cierra el 31 de julio.
(Foto: Estudio a Pedal).