Viernes 22 de septiembre de 2017
28
Ante River, San Martín generó situaciones pero no tuvo puntería y terminó con las manos vacías. Pasado mañana contra
Racing en Avellaneda (el partido comenzará a las 20.05 hs), el equipo de Gorosito deberá mejorar este aspecto del juego.
DEPORTES
LOS PRIMEROS PASOS DE
SAN MARTÍN EN LA SUPERLIGA
menos cinco situaciones clarísimas,
aunque solo una entró y gracias a un
gol en contra de Carlos Auzqui. En el
rubro estadísticas San Martín siempre
tuvo más posibilidades que sus rivales
pero solo en un partido trasladó esto al
marcador, después falló y perdió puntos
claves en su lucha.
Bajo promedio
S
i bien el entrenador Gorosito ha
desdramatizado el momento
ofensivo del equipo mirando el
vaso medio lleno. El DT declaró que su
formación genera la situaciones de gol
lo cual es importante aunque también
es real que no marca goles y esto es
preocupante porque es un mal que se
mantiene desde de la temporada pa-
sada.
La campaña en el torneo anterior no fue
buena: San Martín marcó 27 goles en 30
partidos, es decir menos de un tanto por
encuentro de promedio. Ese el mismo
promedio que tiene en el inicio de la Su-
perliga pero este número es inferior al
El Verdinegro mostró un
buen nivel en los tres primeros
encuentros del torneo pero le
costó hacer goles. Gorosito
deberá trabajar para mejorar
este aspecto si no quiere
que su equipo sufra con
el promedio.
C
ada fin de semana San Martín se
juega buena parte de su futuro en
Primera. El Verdinegro arrancó la
temporada con el objetivo de sumar para
así olvidarse de pelear el descenso, algo
que hace desde que juega en Primera. Y
en las tres fechas que lleva la Superliga el
conjunto sanjuanino no pudo conseguir el
objetivo ya que solamente ganó un partido
y perdió dos, pero lo más llamativo es que
en todos los encuentros, incluido el del
pasado domingo ante River, la formación
de Pipo Gorosito mostró más juego que
sus rivales y en todos generó más situa-
ciones de gol pero apenas pudo concretar
y eso lo pagó caro. Es cierto que todavía
queda mucho camino por recorrer (faltan
25 partidos) pero esta falencia deberá ser
corregida rápidamente si es que San Mar-
tín quiere seguir jugando en la elite del
fútbol nacional.
Arco torcido
E
n la previa del inicio de la Super-
liga, los jugadores y el entrenador
de San Martín Néstor Gorosito re-
marcaron que esta vez el equipo estaba
para algo más que luchar por mantener la
plaza. Todos señalaron que la idea era
jugar para alcanzar un lugar en una copa
internacional. En la primera fecha todo
funcionó y el Verdinegro le ganó en casa
2 a 0 a Patronato. Una semana más tarde
cayó con Belgrano 1 a 0 y el domingo pa-
sado perdió 3 a 1 con River. Contra Patro-
nato el equipo sanjuanino generó seis
situaciones claras de gol y marcó dos.
Frente a Belgrano fueron diez remates al
arco y tres situaciones claras pero se
quedó con las manos vacías. Ante el Mi-
llonario los tiros al arco fueron doce y al
que mostró el club en los primeros tres
partidos de las últimas tres temporadas
en la A. En 2015, el Verdinegro marcó
cuatro goles en las tres jornadas inicia-
les, mientras que en el torneo siguiente
los tantos fueron cuatro y el año pasado
marcó tres. Con estos números el arran-
que es más flojo que los tres preceden-
tes en cuanto a la cosecha goleadora.
Atrás también
P
ero no solamente en la puntería
debe trabajar Pipo. El otro gran
problema que ha mostrado su
equipo fue el trabajo defensivo. En el en-
cuentro inaugural de temporada San Mar-
tín no recibió goles pero con Belgrano le
marcaron uno y con River fueron tres. De
esos, tres fueron por claros errores en la
defensa. Ante Belgrano, Mauricio Casie-
rra se quedó reclamando una infracción y
Espifanio García marcó el tanto de la vic-
toria cordobesa. Con River los dos prime-
ros tantos llegaron tras varias
distracciones defensivas. Y en este rubro
hay otro detalle importante y es que en
buena parte del torneo anterior los pro-
blemas defensivos fueron una especie de
karma que complicaron al equipo sanjua-
nino. Gorosito siempre remarcó que lo
más importante en su tarea era corregir
esos errores, que se tienen que minimi-
zar en lo que resta de temporada si es
que el Verdinegro pretende dejar atrás el
fantasma del descenso.
Un arranque con mala puntería que complica
¿Para
preocuparse?
L
os puntos que perdió San
Martín en el inicio del tor-
neo le pueden costar en
el futuro y esto queda claro con
un rápido análisis de tabla de
promedio. Antes del inicio del
torneo el Verdinegro estaba en
el puesto 20 de esa tabla y hoy
se ubica 22 ya que lo superaron
Vélez y Patronato, pero además
se le acercó Huracán y está a
dos puestos de la zona de des-
censo en un torneo en el que
descienden los cuatro últimos.