El Nuevo Diario - page 29

—¿Cuál es tu versión sobre lo ocu-
rrido en Pocito?
—Me da impotencia cómo se está vira-
lizando el video. El domingo se corrió el
campeonato sanjuanino de 10 y 21 kiló-
metros, yo fui a ver no sólo a mi señora sino
además a atletas. Estaba en una plaza por
donde pasaban las competidoras, a unos
400 metros antes de la llegada, cuando vi
que este chico estaba al lado de una chica a
la que alentaba. Mi señora iba unos 15 me-
tros adelante, dieron vuelta a la plaza y vi
que seguía gritándole dale, dale. Me iba a
quedar callado, lo iba a arreglar con la Fede-
ración, pero como vi que seguía me agarró
un ataque de calentura y le dije lo
que dije. Lo insulté pero no le
pegué, reconozco que estuve
mal. Pido disculpas.
—¿Carmona te respondió
algo cuando lo increpaste?
—Él me dijo que no sabía pero
luego me entero que es atleta y
conocía que lo que estaba ha-
ciendo, no está permitido. Yo me
podría haber quejado y su es-
posa podría ser descalificada.
Mi accionar no fue el apro-
piado y pido disculpas por
ello. Mi intención fue mar-
car algo que por reglamento
está prohibido, como es
acompañar a un atleta, y que a
ella le podía costar la descalifi-
cación. No actué bien.
“Pelambres es un conflicto binacional”
“Multar a peatones que
crucen hablando por celular
va a prevenir accidentes”
—¿Por qué puso tanto énfasis en esta obra para los
jubilados?
—Más que inaugurar una obra estamos pagando una im-
portante deuda social que tiene que ver con que en nuestro
departamento tenemos un solo centro de jubilados desti-
nado a más de mil adultos mayores con quienes traba-
jamos permanentemente. Los mismos están
aglutinados en un solo centro de jubilados que está en nuestra
Villa Cabecera.
—¿Cuáles son los detalles de la obra?
—Son casi 300 metros cuadrado de obras, con cocina, sanita-
rios convencionales para personas con capacidades especiales,
con sala de sonido para el mismo salón.
—¿Por qué se busca multar a peato-
nes que crucen la calle hablando
por celular?
—Porque una normativa como esta va
a prevenir numerosos accidentes que
tienen lugar cuando las personas cru-
zan la calle distraídas y de forma des-
cuidada por estar usando el celular.
Hoy solo se multa a conductores.
—¿El tema del celular excedió a los
jóvenes?
—Totalmente, ya no es una
costumbre de los jóvenes sino
también de los adultos. Debe-
mos tomar conciencia de los
riesgos que corremos al cruzar
las calles haciendo uso de dis-
positivos electrónicos ya sea
por escuchar música, hablar por
celular, enviar o recibir mensajes.
—¿Cuál es la posición del gobierno provincial sobre el
tema Pelambres?
—El gobierno busca que se retire la escombrera y que lo
haga el responsable, ya sean las empresas o el gobierno
de Chile. El ambiente está en juego y eso es lo más im-
portante. Lo que nos interesa a los sanjuaninos es que se
saque la escombrera.
—¿Definitivamente dejó de ser un tema entre pri-
vados?
—El tema Cerro Amarillo es el conflicto binacional
más importante que lleva adelante hoy el país, detrás
del reclamo por Malvinas. Fiscalía de Estado está tra-
bajando para que los plazos sean razonables. La
idea es que no exceda los tres años desde que se
comienza hasta que se saque la última piedra.
José Castro –
Intendente de Angaco
Viernes 29 de septiembre de 2017
Diego Elizondo –
Atleta
Roberto Basualdo –
Senador nacional
Gastón Noguera Ramos –
Director Asuntos Ambientales
Fiscalía de Estado
“La obra del centro de jubilados era una
deuda social”
Dialoguitos
telefónicos
29
“Me equivoqué, piso
disculpas”
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32
Powered by FlippingBook