El Nuevo Diario - page 33

—¿Qué pasará con los planes de pavimentación en
los departamentos?
—Se cumplirán los contratos de obras de pavimentación
y repavimentación por obras de cloacas que se reali-
zaron por convenio con los municipios.
—¿Qué avance tienen las obras en ejecución?
— Los contratos tienen un avance del 60%. Terminaremos
en los primeros meses del año próximo. Al no contar las co-
munas con financiamiento para obras, no se realizarán nue-
vos convenios.
“El IPV paga entre $
140 y $ 300 el metro
cuadrado de terreno”
“Será un presupuesto
racional”
—¿Cómo controlan que se cumpla su resolución en contra
de la mendicidad?
—La Policía y Dirección de Niñez están realizando controles
permanentes. Son 22 chicos concentrados en dos o tres fami-
lias, pero un mayor era quien los trasladaba al lugar para que
mendigaran en San Expedito.
—¿Qué pasa si se repite la situación?
—Como primer punto, los padres corren el riesgo de perder la tutela
sobre sus hijos, o sea que la Dirección de Niñez los institucionalice.
Además, deben velar porque los chicos vayan a la escuela, caso con-
trario perderán los beneficios sociales si los tuvieran.
—¿Qué pasará ahora con el presu-
puesto provincial tras el acuerdo con
Nación?
—Antes de que termine el período ordi-
nario de sesiones comenzaremos con el
presupuesto. El ministro de Hacienda y
su equipo van a dar explicaciones
sobre los montos asignados a las
áreas. Vamos a esperar los anuncios
de Nación, nosotros tenemos una
provincia ordenada. Veremos qué su-
cede en torno a Nación.
—¿Habrá recortes?
—Tenemos tranquilidad econó-
mica y financiera. Se van a es-
tablecer nuevos parámetros
pero va a ser un presupuesto ra-
cional.
—¿Cómo trabaja el Tribunal en la
compra de terrenos para el IPV?
—Estamos trabajando con los terrenos
que pretenden ser adquiridos por el
IPV para la construcción de viviendas.
Se trabaja en los 19 departamentos de
la provincia. Son terrenos que tienen
dos hectáreas y más, hemos analizado
y determinados los valores. Hemos ta-
sado unos 60 terrenos y el IPV adquirió
unos 40, en estos momentos se están
elaborando los proyectos.
—¿Qué montos se
pagan?
—Los montos paga-
dos varían según la
ubicación y caracte-
rísticas, pero oscilan
desde los 140 y
300 pesos por
metro cuadrado.
Los más caros son
Rivadavia, Santa
Lucía y Pocito
Norte. Más
bajos fueron An-
gaco, 9 de Julio y Sar-
miento.
Juan Manuel Magariños
– Director de
Vialidad Provincial
Viernes 14 de septiembre de 2018
Pablo García Nieto
– Presidente bloque diputados del PJ
“Si un padre hace mendigar a los hijos,
pueden perder la tutela”
33
Dialoguitos
telefónicos
Omar Blanco
Interventor en el Tribunal
de Tasaciones
“Se cumplirá con la pavimentación en los
departamentos”
Luciana Salvá
– Jueza de Paz de Caucete
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook