Viernes 22 de febrero de 2019
6
LUEGO DE 20 AÑOS
El próximo 28 será su último
día en la empresa, cuando
se despedirá de los
telespectadores en vivo.
“Mi partida tiene que ver con un ciclo
cumplido, ninguna otra razón. Mi
enorme agradecimiento al canal que
me formó y donde fui muy feliz”.
Con
ese mensaje enviado a El Nuevo Diario,
la conductora María Silvia Martín confirmó
que el próximo 28 de febrero dejará Canal
8 luego de 20 años.
“Me despediré en cámara, según lo que
acordé con los directivos y hasta en-
tonces no daré más detalles”,
agregó.
La periodista y conductora se desempe-
ñaba desde hace varios años como jefa
de Prensa del Grupo América Cuyo, pro-
pietario de Canal 8, justamente el canal
en el que desarrolló gran parte de su ca-
rrera profesional, desde la conducción de
programas y noticieros hasta esta jefa-
tura.
Con 23 años y mientras cursaba la licen-
ciatura en Ciencias de la Comunicación,
María Silvia fue a una prueba en la pri-
mera empresa de televisión por cable que
tuvo San Juan, TVO (Televisora del
Oeste) y fue elegida para la conducción
del noticiero “Redacción 93”.
Según recordó en una entrevista reali-
zada el año pasado por Juan Carlos Bata-
ller para el ciclo ¿Qué hiciste con tu vida?,
se presentó
“porque querían mujeres
para conducir el noticiero. Entonces
fueron a la Facultad de Ciencias Socia-
les y la profesora me recomendó junto
a otros alumnos que consideraba que
podían tener pasta para eso. Hicimos la
prueba en la productora De la Torre-
Montes y después de varias pruebas,
quedamos Karina Meritello y yo, en el
año 1993”.
Cuando TVO se fusiona con Rawson
Cable, María Silvia pasó a conducir el no-
In
ticiero de la nueva empresa, hasta que el
Grupo Vila compra la firma y da de baja
el programa. En 1999, las autoridades de
Canal 8 la convocaron para trabajar ahí.
Además de los noticieros del mediodía y
la noche, María Silvia conduce también el
programa “Los tesoros de San Juan”-un
envío de interés cultural que seguirá sa-
liendo por el 8- y condujo un informativo
emitido a las 7, en conjunto con Gabriel
Colonna, que se llamó “Levantate”.
Una vida en
los medios
E
n sus 26 años de profesión,
María Silvia también incursionó
en la radio.
“Yo aprendí mucho
del oficio en el programa “Bien
Claro” que conducía Délfor Pérez”
por Radio Sarmiento, recordó en la en-
trevista con Bataller.
“Fue un gran
maestro”.
Uno de los acontecimientos que más la
marcó en su trabajo, fue la violenta fuga
con rehenes en el penal de Chimbas el
3 de noviembre de 1999. María Silvia
fue una de los rehenes, entre otros pe-
riodistas como Patricia Moreno y
Eduardo Manrique.
“Por suerte salió bien. No soy plena-
mente consciente cuánto hizo eso en
mí, seguramente me hizo perder
todos los miedos. Ese fue un episo-
dio en mi vida periodística que no me
puso nerviosa en ese momento, pero
que concluí con una terapia posterior
porque me generó momentos de an-
gustia”,
recordó.
Más allá de la angustia, si un hecho si-
milar volviera a sucederse, María Silvia
“no dudaría un segundo. Era la noti-
cia, el juez nos decía que íbamos a
ser testigos de una negociación por-
que pretendía usarnos como ele-
mento de prenda para destrabar un
motín. Yo me imaginaba eso en la
pantalla y lo disfrutaba”.
Quizás como un adelanto de la decisión
que tomaría en este 2019, al ser consul-
tada para el ciclo “Qué hiciste con tu
vida” sobre la posibilidad de continuar al
frente del noticiero por 20 años más,
María Silvia respondió:
“No. Hay que
partir. Uno es valioso en la medida
que deje el sello de identidad en lo
que haga. Ahí el paso del tiempo te
va a jugar en las canas y en las arru-
gas, pero no en lo que hagas, si has
sabido ser más sabio. Para eso de-
biste formarte, hay un sello de identi-
dad que algunos eligen o no”.
María Silvia Martín
deja Canal 8
María Silvia,
a la izquierda
de la foto, du-
rante la toma
de rehenes
en el Penal
de Chimbas,
uno de los
hechos que
marcó su ca-
rrrera.
En 1999 fue
convocada
por las autori-
dades de
Canal 8. A 20
años de ese
hecho, este
28 de fe-
brero, María
Silvia dejará
de ser la cara
del canal.
Durante la
entrevista
para el ciclo
¿Qué hiciste
con tu
vida?, con
Juan Carlos
Bataller.