El Nuevo Diario - page 22

Viernes 24 de mayo de 2019
22
Ariel Palma –
Subdirector de
Tránsito y Transporte
-¿Cómo se dio el acuerdo con UTA
para que circulen colectivos por el
desfile?
-Se llegó a un acuerdo por las medi-
das de fuerzas anunciadas a nivel na-
cional, es un reclamo por el tema
Impuesto a Ganancias. El acuerdo
busca garantizar un servicio mínimo de
9 a 15 horas para que la gente pueda
llegar al desfile.
-¿Será entonces un servicio redu-
cido?
-Exacto, similar al que se presta los días
domingo y si fuera necesario podría esti-
rarse un poco más allá de las 15 horas.
“Los colectivos
circularán el sábado con la
frecuencia del domingo”
“No hay faltante de
productos con precios
cuidados”
-¿Hay faltantes de productos con
precios cuidados?
-En este momento sólo se ha dado un
faltante en algunos productos de un
supermercado grande.
-Hay ciertas especulaciones por tra-
tarse de un año electoral, ¿sigue
después de las elec-
ciones?
-Este sistema se va
a mantener luego
de las elecciones
y también es im-
portante destacar
que en el listado
hay productos
sanjuaninos.
Sandra Barceló –
Secretaria de Industria y Comercio
“La planta empleará en la etapa pico
a 140 trabajadores”
-¿Qué explicación tiene el sismo que tuvo epicentro en
Calingasta?
-Se trató de un movimiento particular. Las réplicas y los
antecesores fueron sentidos inmediatamente después del
movimiento principal. Se registró en la Placa de Nazca; no en
nuestra placa y por eso se da a tan lejana profundidad. Está en
el fondo Océano Pacífico y las placas se van subduciendo bajo
nuestro continente.
-¿Por qué se habló de enjambre de sismos?
-No hay enjambre de sismos ya que éstos se registran
durante un lapso importante de tiempo en la misma
zona.
-¿Se cubrieron las vacantes para la planta de faena-
miento?
-Aún están recibiendo curriculums de personas que
deseen incorporarse a la planta, tenemos mucha
gente inscripta y le damos prioridad a quienes
tengan experiencia como carniceros, despostado-
res y manejo de corrales que cuesta encontrar.
-¿Qué cantidad de personal demandará y
cuándo comienza a operar?
-En la etapa pico se prevé la toma de unos 140 trabajado-
res, la idea es que a mediados de julio comience a operar,
pero aún falta personal de faena que es clave.
“Hubo varios temblores pero no
fue un enjambre de sismos”
Ernesto González Iaiza –
Grupo América
Alejandro Giuliano –
Director del INPRES
Dialoguitos
telefónicos
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28
Powered by FlippingBook