Parte de la estrategia de Mar-
tín Turcumán pasa por captar
a quienes votaron por Macri en
2015 y ahora se sienten decepcio-
nados.
Son sanjuaninos que no votan al
peronismo.
Muchos de ellos son fervientes mili-
tantes antijusticialistas y mucho
más antikirchneristas.
Al mismo tiempo son votantes eno-
jados con Macri porque no les va
bien en lo económico.
Turcumán armó un discurso ba-
sado en relacionar a Con Vos con
Cambiemos y tratar de captar ese
Viernes 15 de febrero de 2019
Estrategias de quienes
buscan la gobernación
D
e a poco, la campaña va
tomando color. Con los
candidatos ya lanzados,
empiezan a verse las estrategias
de cada sector.
Sergio Uñac no hace prome-
sas. El gobernador basa su
campaña en la gestión.
Con el alto perfil que significa go-
bernar una provincia y el alto nivel
de conocimiento que tiene en todas
las localidades, no tiene que expli-
car quién es y qué va a hacer en
los próximos cuatro años.
Busca demostrar eficiencia en el
manejo de la economía provincial y
al mismo tiempo sensibilidad para
contener a los sectores que más
afecta la crisis.
Con una importante imagen posi-
tiva, no entra en polémicas y evita
confrontar.
Enfrente tiene a Marcelo
Orrego.
También tiene una importante ima-
gen positiva aunque un menor nivel
de conocimiento, principalmente
cuando sale de los mayores cen-
tros urbanos.
Su principal desafío es cambiar su
imagen de intendente a la de can-
didato a gobernador.
Por su estilo de no confrontación,
su trayectoria política estuvo más
ligada al municipalismo sin opinar
sobre temas provinciales. Todos re-
saltan lo prolijo que está Santa
Lucía pero busca un perfil que
vaya más allá de los temas de la
comuna.
Ahora busca instalar temas
que repercutan en la mayor
cantidad de gente.
Una muestra de esto fue su pro-
puesta para que alumnos, docen-
tes y personal de apoyo educativo
viajen gratis en el transporte pú-
blico.
Afirma Orrego que con cuentas pú-
blicas ordenadas, se puede hacer
el esfuerzo.
Le respondieron el ministro de Go-
bierno Emilio Baistrocchi y el se-
cretario de Tránsito y Transporte
Ariel Palma tildando como un pro-
yecto de imposible cumplimiento ya
que es importante el monto que se
destina a subsidios:
–Orrego habla porque sabe que
no va a tener que cumplir lo que
promete. No quiere ser goberna-
dor, por eso se anima a contra-
decir a Cambiemos, el espacio
que lo representa. Es un candi-
dato testimonial
- fue la fuerte res-
puesta de Baistrocchi.
La pertenencia de Orrego
a Cambiemos va a ser
una de las grandes batallas en
estas elecciones.
Mientras que desde San Juan
borraron el nombre de la
alianza nacional y no van a
tener visitas nacionales durante
la campaña, desde las demás
fuerzas políticas resaltan a cada
momento que Orrego es Macri.
Mucho tiene que ver que la imagen
de Macri en San Juan no es de la
mejor y tira abajo a quienes buscan
representar a ese sector.
A tal punto llega la estrategia de
despegarse de Cambiemos que
tanto el PRO como el radicalismo
están desaparecidos de la cam-
paña.
Incluso la única radical que tiene
perfil alto en estas PASO es Delia
Pappano, que pelea la interna con
Fabián Martín.
El discurso de la exdiputada es
muy crítico a Macri y las autorida-
des radicales nacionales y provin-
ciales que se conforman con un
papel de reparto.
voto con bronca hacia todo el sec-
tor político.
Dignidad Ciudadana optó por
el mismo camino, mostrarse
como quienes levantaron la voz
contra el peronismo pero a su vez
no encuentran en Macri la solu-
ción a una economía que desde
hace demasiado tiempo va a los
tumbos.
Como novedad es la apertura de
Dignidad Ciudadana a pastores
evangélicos. No es un tema
menor. En Brasil Jair Bolsonaro le
debe gran parte de su triunfo al
fuerte apoyo religioso.
De los demás candidatos a
gobernador, siguen levan-
tando sus banderas con ideas que
se mantienen en el tiempo como
Alberto Agüero del Partido del Tra-
bajo y el Pueblo, Nancy Avelín de
Cruzada Renovadora, Marcelo Te-
jada de Nueva Dirigencia y Mary
Garrido de Nueva Izquierda.
Sus estrategias pasa por mucha
militancia, caminatas y tratar de ir
creciendo electoralmente.
No se visualiza una campaña de
alto voltaje, al menos entre los que
pelean por la gobernación. Distinto
es entre los intendentes que pelean
en las PASO. Ese es otro análisis...
s
s
s
s
s
s
18
“
Los candidatos a
gobernador se
caracterizan por
ser respetuosos
entre ellos. No se
ve alguien que
patee el tablero.
Juan Carlos Bataller Plana
Juanca Bataller @ juancabataller
Juan Bataller
política
s