El Nuevo Diario - page 3

>
La frase
Es una publicación de SOLAURA S.R.L. que se edita en la provincia de San Juan y acompaña
las ediciones de El Nuevo Diario. Redacción y publicidad: Santa Fe 236 Oeste. Tel: 4212441
la semana
Rey Felipe de España
en su visita al país
Apoyamos
todos los
programas
de reformas
que están
en marcha
en
Argentina.
3
Viernes 29 de marzo de 2019
>
Pelea millonaria
En la fuerte puja entre medios
tradicionales y Google y Face-
book, la Eurocámara aprobó
reformas a la legislación de
derechos de autor. Principal-
mente los dos gigantes de In-
ternet tendrán que pagar por
difundir lo que hacen medios y
artistas. Hay miles de millones
de dólares en juego.
>
Discriminación
Goldman Sachs Group Inc.
paga a las mujeres en el
Reino Unido un promedio de
50,6 por ciento menos que a
sus colegas varones por
hora.
Para las bonificaciones de
fin de año, la brecha es
mucho más amplia, con un
66,7 por ciento.
>
Menos leche
La producción de leche en la Argentina cayó más de un
10% a principios de año, según un informe del Observato-
rio de la Cadena Láctea Argentina, a causa de inundacio-
nes y mucho calor en la cuenca lechera, entre otros
problemas. Esto provocó que la industria lechera tuviera
menos cantidad de producto.
>
Lo más visto
YouTube, la plataforma
para ver videos propie-
dad de Google, concen-
tra el 37,04% de todo el
tráfico de internet que
se mira en dispositivos
móviles, de acuerdo a
un estudio publicado
por Sandvine. En se-
gundo lugar, lejos, Fa-
cebook con 8,37%
>
Las ventas se resienten
Las cifras del INDEC muestran que ventas de los super-
mercados sumaron en enero $ 45.485 millones, con una
caída interanual del 10,5% a precios constantes. Fue la
séptima baja consecutiva de este indicador. A precios
corrientes, es decir reflejando el impacto de la inflación,
la facturación creció 40%. Las ventas en los centros co-
merciales en enero fue con un alza interanual del 25% a
precios corrientes, pero se desplomaron un 15% en la
medición a precios constantes.
>
Adicción a
los opiáceos
En Estados Unidos comenzó hace
tiempo un profundo debate de los daños
producidos en la salud de las personas
por el consumo de calmantes con base
de opiáceos. La novedad es que en Es-
tados Unidos, un grupo de más de 500
ciudades, condados y tribus de nativos
americanos presentaron una demanda
masiva en la que se acusa a todos los
miembros de la familia Sackler, que son
los propietarios y máximos responsables
de Purdue Pharma, la empresa que ela-
bora el OxyContin en ese país. Ese me-
dicamento también es vendido en
Argentina. El presidente de Estados Uni-
dos, Donald Trump, declaró la crisis de
opiáceos como emergencia de salud pú-
blica. Unos 2,4 millones de estadouni-
denses son adictos a estos fármacos y
como consecuencia 90 de ellos mueren
cada día. En 2017 las drogas provoca-
ron la defunción de 70.000 personas y
los opiáceos fueron el motivo principal.
>
Empresas en crisis
En lo que va del 2019 ya fueron 30 las empresas que pi-
dieron a la Secretaría de Trabajo la apertura de procedi-
mientos preventivos de crisis (PPC), la etapa previa a
despidos o suspensiones de personal que en los últimos
tiempos volvieron a incrementarse en el país con casos
resonantes como Fate, Coca Cola Femsa o Avianca.
>
Cayó el consumo en L.A.
En 2018, y por primera vez en 10 años, el con-
sumo de los hogares latinoamericanos no creció
en volumen, ni siquiera compensó el crecimiento
orgánico de los hogares, pero se gastó el 3,9%
más a raíz de la suba de precios, según publica la
revista Fortuna. Chile, Bolivia, Colombia y Ecuador
fueron la excepción y aumentaron el consumo. Be-
bidas y lácteos fueron los sectores más afectados
aunque aumentó el consumo de cerveza.
>
El personaje
Paola Elvira Córdoba vivía un calvario y terminó
matando -junto a su hija- a su esposo de 185
puñaladas y fue excarcelada por la Cámara de
Apelaciones de San Martín en Buenos Aires
porque consideró que la imputada no evadirá a
la Justicia y que tanto ella como su familia se
encontraban "sometidas a una sistemática vio-
lencia de toda índole". La mujer había radicado
anteriormente denuncias contra su esposo por
violencia.
>
Exigencia
El presidente de México,
Andrés Manuel López
Obrador, envió cartas al
rey Felipe VI de España
y al Papa Francisco exi-
giéndoles que pidan
"perdón" por los abusos
cometidos por los con-
quistadores europeos en
América hace 500 años.
>
Deuda externa
La deuda externa au-
mentó USD 43.372 millo-
nes a lo largo de 2018,
casi el 10% del PBI
El total ya supera los USD
277.000 millones. El 61%
de la deuda es en dólares
y sólo el 9% es en pesos.
La deuda representa casi
el 10% del PBI.
>
El informe de la UCA
El informe de la Universidad Católica Argentina indica que
la pobreza aumentó al 31,3% -12.700.000 personas- en
2018 y es la cifra más alta desde 2010. En relación a
2017, cuando se ubicó en el 26,6%, se agregaron
1.900.000 nuevos pobres. Y la pobreza estructural es de
7.500.000 de personas. Hay un 6% de los hogares con
privaciones extremas referente a los alimentos.
Foto: Toby Talbot/AP
1,2 4,5,6,7,8,9,10-11,12,13,14,...20
Powered by FlippingBook