El Nuevo Diario - page 6

Viernes 29 de marzo de 2019
Escribe
Gustavo
Ruckschloss
Viviendo
T
odos tenemos cosas por hacer,
siempre, y, sin embargo, no nos
damos cuenta que hacemos las
que hacemos. Habrá muchas que nos
salen mal o aparecen imprevistos.
Además, constantemente, estamos sal-
vando situaciones de manera casi auto-
mática, desde lavarnos los dientes,
hasta ver cómo pagamos la boleta del
gas. De ahí en más, estamos constan-
temente haciendo cosas, las que sean.
Hasta sentarse frente a la plaza a tomar
un café con amigos y arreglar el mundo,
es un “hacer”. Si a eso le sumamos ta-
reas que ni las asumimos como traba-
jos, veremos que todos los santos días
los tenemos llenos de quehaceres.
El otro día, ante mis explicaciones y ex-
cusas por no haberle cumplido con la
entrega de mis columnas a Betty, me
cortó amablemente diciendo “….vi-
viendo, estuviste viviendo”. Y es cierto,
tanto para lo bueno como para lo malo,
lo alegre o lo triste, lo feo o lo lindo, todo
se vive viviendo. Porque la vida está
llena de todo un poco, por suerte, y a
los buenos momentos los damos como
algo normal y, casi, obligatorios, pero a
los otros, es como si nos sintiéramos
obligados a justificarlos. “Tuve un tro-
pezón, por eso no hice tal cosa” y no de-
cimos, casi nunca, “Si, hice tal cosa
porque todo anduvo bien “. Es como si
lo normal fuera que las cosas salgan
bien. Y es tan normal una cosa como
otra. Las cosas salen como salen. No
tenemos un contrato con la existencia
que nos justifique pretender que todo
ande como quisiéramos. No, la vida
es como es, como nos sale vivirla,
como podemos, como nos dejan. No
es lineal, plana, suavecita, linda y lim-
pia. Está contaminada con gran varie-
dad de tropezones y altibajos. Se
hace lo que se puede, y, lo que sea,
forma parte de eso que llamamos vivir.
Y tiene tantas posibilidades y alternati-
vas que casi ni se pueden imaginar.
Además nadie sabe lo que nos depara
el instante siguiente; entonces, no te-
nemos que justificar nada a nadie de
por qué nos pasan las cosas que nos
pasan, las que sean. Así que, de
aquí en adelante, cuando no sepa
cómo salir de un brete, simplemente
diré: “eso me pasa por vivir” o “estuve
viviendo”.-
L
a Fundación del Español Urgente
en la Argentina y la Academia Ar-
gentina de Letras nos siguen
acompañando con sus “pastillas lin-
güísticas” en forma de recomendacio-
nes sobre términos ligados a la
actualidad argentina. Una vez más
las ponemos a disposición del lector.
Derechos humanos
La expresión derechos humanos se es-
cribe con iniciales minúsculas, excepto
cuando forma parte de nombres pro-
pios. En los medios de comunicación es
habitual encontrar frases como «CIDH
urge a Brasil a investigar las muertes de
activistas por Derechos
Humanos», «Aprende sobre Derechos
Humanos en esta experiencia forma-
tiva» o «¿Quién defiende los Derechos
Humanos en Europa?».
En estos casos, derechos humanos es
una denominación genérica y, por tanto,
se escribe con minúsculas, como otros
nombres comunes: «Los derechos hu-
manos son derechos inherentes a
todos los seres humanos». Sin em-
bargo, cuando forma parte de nombres
propios como Declaración Universal de
los Derechos Humanos, Convenio Eu-
ropeo de Derechos Humanos o Día de
los Derechos Humanos, lo adecuado
es utilizar iniciales mayúsculas.
Por otro lado, DD. HH
.
es la abrevia-
tura apropiada para esta construcción.
Por ser una fórmula fija y tener
sentido plural, las iniciales se duplican,
se escriben en mayúscula y van segui-
das por el punto abreviativo y un espa-
cio, según la Ortografía de la lengua
española. Así pues, en los ejemplos
anteriores lo recomendable habría sido
escribir «CIDH urge a Brasil a investi-
gar las muertes de activistas por dere-
chos humanos», «Aprende sobre
derechos humanos en esta experien-
cia formativa» y «¿Quién defiende los
derechos humanos en Europa?».
De palabras y
de derechos
6
algo de
alguien
el poder de
las palabras
Escribe
Aída Elisa González de Ortiz
Directora del Instituto de Investigacio-
nes Lingüísticas y Filológicas Manuel
Alvar (INILFI) de la FFHA de la UNSJ.
1,2,3,4,5 7,8,9,10-11,12,13,14,15,16,17,...20
Powered by FlippingBook