El Nuevo Diario - page 6

Fallo explosivo en las expropiaciones,
pero no hay noticias de juicio
C
uando quedan pocos días para
que termine el año y el Poder Ju-
dicial de San Juan ingrese en la
feria de enero, la causa expropiaciones
que estaba amesetada desde hace algu-
nos meses, de repente tuvo un fuerte im-
pulso: el juez Benedicto Correa dictó una
nueva resolución en la cual procesó otra
vez a Santiago Graffigna, también corrie-
ron la misma suerte los tres peritos de
Graffigna, Juan Pablo Quiroga, Fernando
Videla y Víctor Bustos.
l l l
Lo novedoso fue el procesamiento dictado
a Horacio Alday, exsocio de Graffigna, por
encontrarlo responsable de la comisión de
nueve delitos en perjuicio de la administra-
ción pública. Hasta el momento Alday
venía zafando por distintos artilugios lega-
les, pero esta vez no alcanzó. Otro dato
llamativo fue que nuevamente quedó com-
prometida en la causa la exjueza Rosalba
Marún, esta vez por expedientes tramita-
dos en su juzgado.
l l l
Marún había logrado zafar del primer pro-
cesamiento porque la Sala II le dictó falta
de mérito, pero los denunciantes apelaron
a dos testimonios que terminaron siendo
claves, el del hoy juez reemplazante de
Marún y que se desempeñara como em-
pleado, Héctor Rollán, y de una empleada
auxiliar.
l l l
También en esta resolución se dictaron
tres sobreseimientos pero esto no fue sor-
presa porque era de esperar: Aldo Molina,
exministro de Hacienda; Carlos Sánchez
Bustos, exjefe de asesores, y Alfredo Jor-
dán, tesorero General de la Provincia.
Estas declaraciones habían sido pedidas
por el exfiscal de Estado Mario Díaz pero
a decir de fuentes judiciales, terminaron
perjudicándolo.
l l l
Cuando la denuncia lleva poco más de
cinco años tramitándose, dos cosas sola-
mente son seguras: que el único en condi-
ciones de ir a juicio es el exjuez Carlos
Macchi y que el 1 de marzo del año pró-
ximo Santiago Graffigna recuperará su li-
bertad por haber pasado tres años
detenido sin que haya sido juzgado.
Viernes 18 de diciembre de 2015
6
MEGACAUSA
El juez Benedicto Correa
procesó a Horacio Alday y
a Rosalba Marún, algo que
sorprendió a muchos.
También sobreseyó a tres
exfuncionarios de Hacienda.
Graffigna y sus peritos, más
comprometidos.
Escribe
Enrique Merenda
“… los fraudes consumados
y tentados en perjuicio del
Estado provincial, fueron lleva-
dos a cabo, mediante la tramita-
ción de procesos expropiatorios,
los que arrojaron como resul-
tado sentencias condenatorias
en contra de la provincia de San
Juan por cifras desmesuradas,
exorbitantes, que no se condi-
cen con el verdadero valor de
los bienes expropiados, ni con
los intereses y otros rubros que
conforme a la ley correspondía
adicionar”.
“…el común denominador
en estos juicios era la ac-
tuación del Dr. Santiago Graf-
figna como abogado de los
particulares que intervenían
ya sea como actores o de-
mandados. Letrado que, en
algunos casos lo hacía repre-
sentando intereses ajenos, en
otros defendía sus propios in-
tereses interponiendo a ter-
cero que actuaban de presta
nombre”.
“…el Estado era represen-
tado en la mayoría de las
causa por el Dr. Baistrochi,
quien como queda claramente
reflejado en los procesos, era
afín al obrar pergeñado por el
Dr. Graffigna y no a la defensa
de los intereses de la parte que
representaba”.
“…para lograr el designio
criminoso Graffigna, no
solo debía contar con la vo-
luntad del abogado que inter-
venía por la provincia, sino
que era ineludible y necesario
sumar las conductas de otros
actores y para ello debía con-
tar, con entre otras volunta-
des, con un director del
proceso, es decir, en estos
casos en análisis, con la ines-
timable colaboración de la
Dra. Marún de Sobelvio, titular
del Primer Juzgado Civil…”.
“…permitía una actuación
procesal librada a placer o
voluntad, conductas que desem-
bocarían en sentencias conde-
natorias contra el Estado
provincial por cifras excesivas,
algunas de las cuales fueron pa-
gadas consumando así fraudes
contra la administración pública
y en otros quedaron en grado
de conato al frustrarse su
cobro”.
Las frases claves del juez
Qué hizo
mal la jueza
Marún
S
egún el juez Benedicto Correa,
la exmagistrada cometió una
serie de errores que fueron clave
para los designios de Santiago Graf-
figna.
Consentía la traba fraudulenta de la
litis luego de años de encontrarse pa-
ralizados los procesos,
Reconstrucción de expedientes que
tramitaban ante otros juzgados
creando un fuero de atracción, violando la
legalidad del proceso a espalda de la acti-
vidad jurisdiccional de otros magistrados.
Incorporación de pericias de peritos
que habían sido sustituidos.
Se expedía en su sentencia sobre te-
rrenos expropiados que tramitaban
ante otros juzgados civiles.
Condenó a pagar intereses por perío-
dos de tiempo que no correspondían.
Merituó prueba de testigos que no
han declarado.
Obviaba prueba de carácter objetivo.
Desechaba los valores de pericias
acogiendo a las valuaciones del perito
ofrecido por Graffigna sin dar argumentos
valederos.
Condenó al pago de mejoras inexis-
tentes.
Ordenó el pago de intereses que per-
mitían una doble actualización.
Pagar indemnizaciones por terrenos
libres de mejoras va-
luados con métodos
para inmuebles urba-
nos cuando eran ru-
rales y a su vez
rubros propios de in-
muebles rurales.
Dio por de-
caídos de-
rechos al
Tribunal de
Tasacio-
nes de la
Provin-
cia
1,2,3,4,5 7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,...48
Powered by FlippingBook