El Nuevo Diario - page 29

Steve Jobs
vuelve al cine
L
as horas que pasaba en la casa de su abuela,
junto a su primo que era bajista y le encantaba
la música, fueron delineando su vocación. Desde
pequeño, Santiago Molina comenzó a escuchar rock na-
cional y en la adolescencia su pasión por este arte se
fue intensificando. Como podía, con los viejos casetes
grababa los temas de sus ídolos: Serú Girán, Led Zep-
pelin, Pink Floyd, entre otros. Entró a la Escuela de Mú-
sica para estudiar percusión y emprendió un camino sin
retorno. Integró la Orquesta Juvenil de la Universidad
Nacional de San Juan, también un ensamble de percu-
sión dentro de la escuela. Después de unos años de es-
tudio se fue a Buenos Aires, donde entró en contacto
con otros músicos, continuó con su formación y regresó
a San Juan, aunque sigue viajando a la capital del país
para perfeccionarse. Con la batería elige estilos musi-
cales como el rock, el jazz, el blues. Trabaja en un co-
mercio de instrumentos musicales, hoy forma parte de
la banda de rock Signo Malo y está actuando junto a Tito
Oliva, interpretando composiciones realizadas por el
pianista.
1
—¿Hasta qué punto crees que el músico
debe comprometerse con la política?
—Al cien por cien. Cualquier persona es un su-
jeto político, más el artista que tiene un compromiso
con la sociedad, sino sería carente de sentido. Es
como un curandero, te saca un poco de realidad, te
pone en un lugar fantasioso y desde ahí te da una vi-
sión de la realidad.
2
—¿Qué cosas han sido importantes, para
vos, para insertarte en el medio?
—Ser lo más verdadero musicalmente. Cuando
voy a tocar pongo todo, me sincero delante del pú-
blico. Hay gente que no entiende lo que estás tocando
pero le gusta, es porque estas transmitiendo algo real
y verdadero. Muchas veces me ha pasado no transmi-
preguntas
Película:
Steve Jobs
Género:
Drama
Director:
Danny
Boyle
Actúan:
Michael Fas-
sbender, Kate Wins-
let, Seth Rogen, Jeff
Daniels, Katherine
Waterston y Michael
Stuhlbarg.
CULTURA
ESPECTACULO
ARTE
Miércoles 23 de diciembre de 2015
D
espués de un paso
sin mucha gloria ni
pena de la película
“Jobs”, que fue estrenada
en 2013, la historia del
magnate de los negocios
informáticos, Steve Jobs,
vuelve al cine. La nueva
producción lleva el nombre
completo de quien fue el
cofundador de Apple, ade-
más de uno de los mayo-
res accionistas individuales
de Disney. La producción
se estrena en Argentina el
jueves 31 de diciembre
para mostrar no solo al
genio, sino también su
parte más humana.
El actor irlandés Michael
Fassbender, que ha traba-
jado en “12 años de escla-
vitud” y en X-Men, es quien
interpreta a Jobs. La crítica
destaca sobre todo el tra-
bajo de Fassbender, de-
jando lejos a la
interpretación de Ashton
D
esde esta se-
mana, de martes a
domingo, de 12 a
21, en el Museo Provincial
de Bellas Artes Franklin
Rawson están abiertas las
inscripciones para los chi-
cos que quieran participar
de “Vacacionarte”. Esta es
una colonia artística, para
niños y adolescentes, que
cada año organiza el
museo. Quienes participan
puede disfrutar de diver-
sos talleres artísticos, de
manera gratuita, a partir
del 25 de enero y hasta el
19 de febrero.
29
39
y
SANTIAGO MOLINA,
MÚSICO
6
años tiene el Coro Vocacional de la Universidad Nacional de
San Juan, que fue fundado por el maestro Juan Argentino Pe-
tracchini en 1976. En 2016 el coro celebrará cuatro décadas.
Ya están las inscripciones
para el Vacacionarte
tir nada, no sé por qué, pero te pasa y la gente tam-
bién recibe eso.
3
—¿Qué virtudes tienen los músicos sanjua-
ninos?
—Las virtudes ahora más que nunca son
todas. Veo un montón de bandas de chicos, una
nueva generación de músicos, compositores, arregla-
dores, que suenan increíblemente bien. Desde los
músicos viejos y hasta los nuevos, el arte en San
Juan siempre ha sido pujante y ahora mucho más.
Hay un nivel musical impresionante, ves pibes de 15 o
16 que están tocando y que ya tienen una perspectiva
política.
4
—¿Qué dificultades les resta por superar
para trabajar en la provincia?
—Las que han ocurrido siempre: Todavía hay
lugares que te quieren pagar 200 pesos, se sigue su-
bestimando al artista. Excepto uno o dos lugares que
conozco, a los dueños no les interesa, San Juan en
eso está flojo. Pero también hay lugares en donde los
dueños tratan bien a los artistas, como una contra-
puesta de lo que no hacen los bares más oficiales.
5
—¿Tenés proyectos para el próximo año?
—Con Signo Malo estamos por grabar un
disco, con Tito Oliva tenemos varios shows, al-
gunos viajes por ahí, después hay otros proyectos
con otros chicos, estamos dándole forma.
6
—¿Qué te parece que no debería dejar de
hacer un músico?
—No debería dejar de pensar, de ser crítico. El
músico es un artista y el artista no puede dejar de
pensar, sino cae en un estado biónico, banal, artificial.
Está para pensar, para molestar, más en estos tiem-
pos que se vienen, que van a ser difíciles.
“Se
sigue
subestimando
al artista”
“Hoy podés ser el personaje del año, pero en el próximo te
convertís en el sorete del año. Hay que ser muy cauteloso y
consciente, además de agradecido”.
Rodrigo de la Serna
El actor comenzó a vincularse con el teatro desde pequeño y su carrera en la televisión
arrancó a mediados de los noventa, con Cibersix y luego Naranja y media. Ganó el pre-
mio Martín Fierro por su actuación en la miniserie “Sol negro”.
Kutcher, que fue quien en-
carnó al informático en la
película “Jobs”. El New
Tork Times ha señalado
“es un entretenimiento
audaz en las formas y
enérgico en lo intelectual,
un poderoso reto a los pe-
rezosos convencionalis-
mos de la narrativa de
Hollywood, y un festín
para los degustadores de
la interpretación cinema-
tográfica contemporánea”.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...48
Powered by FlippingBook