El Nuevo Diario - page 42

Viernes 19 de febrero de 2016
42
DESPUÉS DE LA
DERROTA CON BOCA
La polémica
de los neutrales
D
espués de mucho tiempo San
Martín jugó en el estadio del Bi-
centenario, lo que desató la po-
lémica. Muchos hinchas prefieren jugar
en Concepción contra el rival que sea
pero esta vez la directiva decidió ir
hasta Pocito para que los hinchas de
Boca tengan una tribuna y que no fue-
ran “disfrazados” de simpatizantes neu-
trales porque en el fútbol argentino está
prohibida la presencia de visitantes en
las canchas. El vicepresidente Jorge
Miadosqui dijo antes del partido que en
el interior debía levantarse la veda al vi-
sitante y luego el presidente de la Aso-
ciación del Fútbol Argentino, Luis
Segura, expresó que esa era una posi-
bilidad que debía contemplarse. Pero la
decisión de San Martín de habilitar una
tribuna para los Xeneizes generó polé-
mica y uno de los que se expresó en
este sentido fue Gustavo Fariña, secre-
tario de Seguridad Provincial. “En el fút-
bol no existen los neutrales. Esa figura
no está contemplada en la Secretaria
de Seguridad de la Nación ni en la
AFA”, expresó Fariña en declaraciones
a Radio Colón.
Para el funcionario, la presencia de visi-
tantes encubiertos podía derivar en
sanciones que podrían perjudicar a futu-
ros espectáculos en el estadio del Bicen-
tenario. “Si en un partido en el que están
prohibidos los visitantes, por una picardía
se venden entradas para los visitantes,
uno de esos hinchas despliega una ban-
dera o grita un gol, nos arriesgamos a
que el Ministerio de Seguridad de la Na-
ción o la propia AFA nos clausuren el es-
tadio. Por eso hay que pensar en el
interés general de los sanjuaninos para
que podamos seguir disfrutando espec-
táculos en el estadio del Bicentenario”,
agregó Fariña.
Durante el partido entre San Martín y
Boca cayeron bombas de estruendo
cerca de Agustín Orión, el arquero de
Boca, pero esos fueron los únicos inci-
dentes de una noche en paz.
Por otro lado, la apuesta de San Martín
de darle una tribuna a los hinchas Xe-
neizes no funcionó porque se vendieron
solo 3.000 entradas de las 8.000 dispo-
nibles. “Si hubiéramos jugado en nues-
tra cancha con solo hinchas de San
Martín la recaudación habría sido
mayor”, dijo Jorge Maidosui, vicepresi-
dente de San Martín.
M
uchos de los hinchas de San
Martín que el pasado miércoles
por la noche coparon el estadio
del Bicentenario fueron empujados por el
buen nivel que mostró el equipo en las
dos primeras jornadas del torneo transi-
ción. También los motivó que el rival
fuera Boca. Es cierto que llegaba un
Boca en crisis, pero con problemas y
todo el Xeneize siempre es un imán por
propios y extraños. Ya en la cancha San
Martín cayó 1 a 0 y una vez consumada
la derrota en manos de Carlitos Tevez y
compañía, esos hinchas que llegaron
entusiasmados al estadio Bicentenario
se fueron con un gusto amargo, no sólo
por el resultado sino también por el nivel
del equipo, que estuvo lejos de lo que se
vio en las dos jornadas iniciales. Esa
sensación se transformó en preocupa-
ción porque se abrieron grandes signos
de pregunta sobre cuál es el verdadero
nivel del equipo de Pablo Lavallén.
Diferentes
H
asta el momento San Martín ha
mostrado dos caras. En la primera
fecha contra Newell’s dejó mu-
chos espacios atrás pero fue efectivo
arriba y así le ganó a uno de los equipos
que, en el nombre por nombre, era supe-
rior. En ese mismo rubro San Martín era
inferior a Racing pero el equipo de Lava-
llén fue hasta Avellaneda y logró un impor-
tante empate en dos goles. Ese día lo
mejor fue la capacidad ofensiva que tuvo
el Verdinegro y la apuesta fue siempre ir a
buscar el arco de enfrente. Entre una
fecha y otra el DT Lavallén hizo cambios,
obligados por lesiones, como la salida de
Franco Lazzaroni y el ingreso de Matías
Escudero en el fondo. Contra Boca la his-
toria fue diferente. Lavallén metió mano
en el equipo: primero sacó a Pablo Aguilar
que estaba lesionado y le dio su puesto a
Javier Capelli, pero horas antes del juego
sacó a Matías Fissore del medio y a Joa-
quín Molina de la delantera para poner a
algo muy diferente a lo que se vio en las
primeras dos jornadas, pero además juga-
dores como Lucas Salas y Ezequiel Mon-
tagna no tuvieron peso ofensivo porque
estuvieron más pendientes de la marca
que de mirar hacía el arco de enfrente.
En las primeras dos fechas se vio a un
San Martín más pendiente de su juego
que del rival; contra Boca, por el peso de
la camiseta y de los nombres del rival, el
Verdinegro estuvo muy pendiente de lo
¿Cuál es el verdadero San Martín?
DEPORTES
Nicolás Pelaitay en el centro y a Javier
Toledo en la ofensiva. Esta apuesta no
funcionó porque el equipo perdió juego
en el medio y generó más faltas de las
habituales, lo que le quitó brillo y capaci-
dad ofensiva. Además, Toledo arriba es-
tuvo demasiado estático y no tuvo el
empuje que había mostrado el joven Mo-
lina en las dos primeras presentaciones.
En este escenario San Martín fue un
equipo previsible e incapaz de atacar,
que hizo el Xeneize y se olvidó de un inci-
piente ADN que le dio buenos resultados
en sus primeros dos pasos. Se vienen
más partidos importantes para San Martín
que hasta mitad de año deberá luchar por
mantenerse un año más en Primera y el
desafío de Lavallén y sus muchachos es
intentar que el equipo no tenga dos caras
sino que tenga una sola y que esa cara
sea la que le dé felicidad a los hinchas
que coparon el estadio del Bicentenario.
En las dos
primeras fechas el
equipo de Lavallén
mostró un buen
nivel de juego pero
contra el Xeneize
cambió su plan y
terminó perdiendo.
Esa derrota instaló
la pregunta sobre
cuál de los caras
que mostró hasta
ahora el conjunto
sanjuanino es la
real.
Carlos
Tevez y
Daniel
Osvaldo
festejaron
el gol de
Boca de
cara a la
tribuna de
neutrales.
San Martín no jugó un
buen partido contra el
Boca de Tevez y así
mostró una imagen
diferente a la de los dos
primeros partidos
del torneo de Primera.
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48
Powered by FlippingBook