Viernes 19 de febrero de 2016
46
S
—No, para nada. De los Ríos no quiere
sellos de goma y maletines pero tam-
poco que estén dirigidas a una determi-
nada empresa o a un solo proveedor,
dicho de otra forma. La licitación tiene
nombre y apellido y de esto culpan a la
gestión administrativa que se fue.
—¿Qué hizo el ministro cuando le
notificaron sobre el amparo?
—El ministro Felipe de los Ríos, aler-
tado por varias advertencias, habló con
el grupo de abogados y les pidió que
cambiaran la redacción de ese artículo.
—¿Qué pasó con el amparo, qué dijo
el juez?
—Fue en cierta forma ambivalente y no
le dio la razón al empresario que se
presentó, pero éste apeló y podría
haber novedades.
Esta vez a tiempo
—Hablando de Educación, ¿cómo
está el tema del mantenimiento para
edificios escolares?
—Esta vez se empezó con tiempo y se
cambió la metodología para no estar
contrarreloj con el tema.
—¿Cómo es el tema?
—Esta vez el Ministerio de Educación
implementó un sistema de tercerización
en lugar de hacerlo a través de Obras
Pública.
—¿Por qué tomó esta medida?
—Por la sencilla razón de que todos los
años las tareas empiezan dos o tres se-
manas antes de del inicio de clases y
no se llega a tiempo. Ahora entregó las
local lo que pasó a nivel nacional?
—Es la gran duda. Tras la salida de los
diputados radicales del bloque de Cam-
biemos, la pregunta es ¿qué pasará
ahora?
—¿Usted cree que el radicalismo se
encamina a tomar un postura cuasi
opositora?
—No sé si cuasi opositora, pero tam-
poco puede ser posible que en cierta
forma quiera co—gobernar.
—¿Y en San Juan qué pasará?
obras a pequeñas empresas con un
cupo de dinero y esas empresas deben
hacerse cargo.
—¿Qué incluye este mantenimiento?
—Obras del sistema eléctrico, baños,
vidrios y limpieza de tanques.
Calma radicales
—¿Cómo impactará en el radicalismo
La herencia
de Torresán
—¿Es cierto que una licitación del
Ministerio de Educación terminó en
recurso de amparo judicial?
—Es cierto, pero el amparo no tuvo re-
solución final en favor de la persona que
lo presentó.
—¿Cuál es el motivo por el que se
presentó ese recurso?
—Resulta que el ministerio llamó a lici-
tación para la compra de útiles escola-
res, el problema se presentó cuando
algunos oferentes compraron el pliego,
cuyo costo era de 50 mil pesos. Uno de
los artículos ponía como requisito que el
proveedor debía haberle vendido a Edu-
cación durante el año pasado 20 millo-
nes de pesos.
—¿Quiénes cumplían con ese requi-
sito?
—Un solo proveedor del Estado, el
resto ninguno. Por eso fue que pusieron
el grito en el cielo y uno de ellos tam-
bién puso el grito en Tribunales.
—¿Quién redactó ese pliego?
—Según dijeron fuentes cercanas al mi-
nistro, la gestión anterior, puntualmente
habría salido desde la Secretaría Admi-
nistrativa – Financiera que comandaba
Guido Torresán.
—O sea que el ministro no comparte
algunos requisitos.
S
OBREMESA
Este año, el mantenimiento de los edificios escolares se empezó a tiempo, gra-
cias a la tercerización de las obras