El Nuevo Diario - page 43

43
Viernes 19 de febrero de 2016
Javier Filardi (izquierda) y Gustavo Molina disfrutan de la
intimidad de la habitación que comparten en Brasil.
El cuerpo técnico a pleno espera la llegada del colecivo
que llevará al equipo al estadio de Taubaté, donde se está
disputando el Sudamericano.
Matías Salvo (primero desde la
izquierda), Nicolás Lazo y Santiago
Alvarez, esperan el colectivo.
El búlgaro Nikolay Uchikov limpia el
campo de juego antes de un
entrenamiento de UPCN en Brasil.
La intimidad de un campeón
que busca más gloria
Esta semana se juega el
Sudamericano en el que el
Gremial buscará repetir el
título que ganó el año pasado
en San Juan. Cábalas,
música, café, charlas y
descanso son los ingredientes
de una convivencia que todos
los integrantes del plantel
destacan como buena, lo
que es clave en la búsqueda
de un nuevo título.
E
l sexto piso del San Michel Palace
Hotel de San Pablo está pintado de
azul y amarillo, los colores de
UPCN San Juan Vóley. Este hotel de la
zona de Taubaté (donde se juega el tor-
neo) en la localidad de San Pablo, es el
lugar donde se aloja el plantel sanjuanino
que busca repetir el título del año pasado,
y así conseguir su tercer medalla de oro a
nivel continental (su primer título fue en
2013). En las habitaciones de ese sexto
piso se escucha cumbia, cuarteto y rock, lo
que genera muecas de desconcierto entre
los demás pasajeros del alojamiento pero
eso no les importa a los jugadores de
UPCN que allí viven el día a día de un tor-
neo especial. Y esa vida, además de la
música, tiene otras costumbres particula-
res que son parte de la intimidad del múlti-
ple campeón, que quiere nuevamente
tocar con las manos el cielo sudamericano.
A puro ritmo
E
n el día a día de UPCN en Brasil
hay una banda de sonido que
siempre acompaña. Cuando el
equipo juega en San Juan el sonidista del
estadio Aldo Cantoni pone una serie de
canciones que piden los jugadores y que
sirven de motivación. En Brasil pasa algo
parecido. Los DJ’S son Gustavo Molina y
Javier Filardi, que además siempre com-
parten habitación en las concentraciones.
En San Pablo también lo hacen y en ese
cuarto hay una mezcla entre rock, cumbia
y cuarteto. El rock lo pone Filardi mientras
que el resto del repertorio es propiedad de
Molina. En la elección hay armonía y des-
pués de un partido con triunfo, cuando el
equipo llega el hotel, el volumen de la mú-
sica crece.
Con esa cortina de fondo los jugadores se
pasean por los pasillos donde es común
ver a los búlgaros Nikolay Uchikov y Todor
Aleksiev siempre juntos. Los europeos lla-
man la atención por su altura (Uchikov
mide 2,07 metros mientras que su compa-
triota mide 2,00). “Siempre llaman la aten-
ción porque son gigantes”, cuenta Molina.
Precisamente el sanjuanino junto a Filardi
y los búlgaros tienen una cábala antes de
cada partido. Un par dos horas antes de
cada juego se sientan en un bar cercano al
estadio a tomar un café para “hablar de
vóley de la vida”. El diálogo es fluido por-
que Uchikov ha mejorado notablemente su
castellano y así oficia de traductor con
Aleksiev que no habla muy bien español,
aunque cada vez que puede utiliza en un
ASÍ ES LA VIDA DE UPCN EN BRASIL
tono muy particular la frase “mi hermano”
que aprendió en San Juan y que usa
para referirse a algún compañero.
Ojo con las comidas
D
urante mucho tiempo, el cuerpo
técnico de UPCN fue muy estricto
en todos los niveles. Uno de los
que jugaba un papel protagónico en el
rubro control era el preparador físico Le-
andro Lardone, quien supervisaba hasta
la gaseosa que tomaban los jugadores.
Pero ahora esto cambió. Un integrante
del equipo dijo que desde que Lardone se
puso de novio, hace unos meses, ya no
presiona tanto. “Está más light”, agrega
entre risas la fuente. Lardone ya no está
tan encima de lo que comen ni de lo que
toman los jugadores durante la concen-
tración aunque esto también tiene que ver
con la madurez del plantel. Hay muchos
jugadores grandes que saben lo que
deben hacer y los jóvenes siguen los
ejemplos, y en ocasiones se controlan
más que los veteranos. “Los chicos se
cuidan mucho con las comidas porque si
se pasan o hacen algo indebido segura-
mente alguno de los jugadores más gran-
des algo le va a decir y eso va a servir
para que lo carguen un buen rato”, cuenta
Molina.
Más allá del menú, Lardone es clave en
lo anímico antes y durante los partidos
pero también juega afuera de la cancha
porque es uno de los que mejor habla
portugués y entonces, es el que tiene
más contacto con los brasileños.
Usos y costumbres
L
a comida también es parte impor-
tante entre la lista de las cábalas.
Desde hace tiempo hay una serie
de costumbres que en cada viaje no se
cambian, mucho menos después de que
se consigue un buen resultado, como
pasó en el Mundial del año pasado
cuando UPCN consiguió un histórico ter-
cer puesto. Una de las cábalas más im-
portantes es que todos los integrantes del
equipo deben estar presentes cuando
arranca cualquier comida del día. Ade-
más, antes de un partido, todos deben lle-
var la misma ropa que usaron en el
partido anterior y en el colectivo que los
traslada a la cancha los lugares no se
cambian. Lo mismo pasa en los vehículos
que trasladan a los dirigentes del club que
acompañan a UPCN en San Pablo.
Tampoco se cambian las parejas que
van a cada habitación. Molina y Filardi
son un clásico al igual que los búlgaros
Aleksiev y Uchikov. Esta última dupla se
confirmó en el Mundial 2015, también ju-
gado en Brasil. En ese torneo se arma-
ron las habitaciones que se han
mantenido en San Pablo: Sebastián
Brajkovic-Sebastián Garrocq; Nicolás
Lazo-Mariano Vildosola; Matías Salvo-
Martín Ramos; Pablo Guzmán-Santiago
Alvarez y Petar Krsmanovic -Alex Jacob-
sen. Precisamente Krsmanovic habla
muy poco castellano y comparte habita-
ción con Jakobsen que es uno de los
que mejor habla inglés.
En esas habitaciones y afuera de ellas la
convivencia es “muy buena” y, en el
mundo UPCN, esto no es un detalle sino
que es una de las claves del éxito que
puede continuar en tierras brasileñas.
Las horas de sueño
E
n las concentraciones como
la que está viviendo UPCN,
las horas de descanso son
claves. En la intimidad los jugadores
cuentan que los que menos duer-
men son Garrocq y Brajkovic “por-
que son los más viejos del equipo”,
mientras que los que tienen el sueño
más pesado son Pablo Guzmán,
Martín Ramos y Mariano Vildosola.
Pero este trío siempre está atento al
despertador para cumplir con una
de las normas que tiene UPCN:
nadie debe llegar tarde a las comi-
das o al colectivo que lleva el equipo
a los entrenamientos o partidos.
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48
Powered by FlippingBook