—¿Qué acuerdo se logró con los supermercados?
—El gobernador Uñac les pidió la posibilidad de firmar un
convenio para que en sus góndolas haya una identificación
de los productos sanjuaninos y que también puedan ser in-
corporados más. Hubo conformidad entre todos los pre-
sentes y queremos que los productores locales puedan
vender aquí.
—¿Habrá beneficios o sanciones para los super-
mercados que no cumplan?
—Todavía no lo charlamos, por ahora acompañaremos
a los productores para que puedan estar en las cadenas
y puedan ser competitivos. Queremos acompañar a los
productores, no de manera en individual sino asociativa
para abastecer a los supermercados.
“La paritaria nacional
está cerca de lo que
pretendemos”
Viernes 19 de febrero de 2016
“Los repitentes sólo cursarán las
materias que reprobaron”
Felipe De los Ríos –
Ministro de Educación
—¿Cómo es el trato que está recibiendo
de parte del gobierno?
—Me gustaría un trato igualitario. Si usted
se fija en la distribución de recursos, hay de-
partamentos en las mismas condiciones que
Ullum que reciben mucho más dinero. Por
ejemplo, Angaco recibe el doble de lo que
nos toca a nosotros.
—¿Esos departamentos debería recibir
menos fondos?
—No, nosotros deberíamos recibir más, lo
mismo que ellos, hablo de recibir un trato
igualitario.
—¿Qué pasará con los repitentes este año?
—Este año se trabajará con una nueva modalidad. Los repi-
tentes sólo cursarán las materias que desaprobaron en la
misma institución. Además, tendrán un tutor con el que refor-
zarán contendidos en los horarios de cursado de las restantes
materias que ellos ya aprobaron.
—¿Deberán concurrir al establecimiento?
—Esto lo harán en el mismo establecimiento escolar. Esto
permitirá optimizar el sistema de aprendizaje, evitar que los
padres deban recorrer diversas escuelas para inscribirlo ante
la repitencia.
“Angaco recibe el doble
de fondos que nosotros”
Andrés Díaz Cano –
Ministro de la Producción
“Acompañaremos a los productores”
—¿Cómo califica a lo casi acordado a
nivel nacional en la paritaria docente?
—Está muy cerca de lo que nosotros pre-
tendemos. No hay que perder de vista que
deberán llevar el salario básico a 8.500
pesos. Además, hay que ver cómo im-
pacta en cada uno de los ítems que tiene
el sueldo del docente.
—¿Se va con más tranquili-
dad a negociar?
—Hay que ver cómo im-
pactará en nuestra parita-
ria y cuál es el criterio
que tiene el gobierno de
San Juan.
Graciela López–
Secretaria
General de UDAP
45
Leopoldo Soler –
Intendente de Ullúm
Dialoguitos
telefónicos