El Nuevo Diario - page 30

Viernes 18 de marzo de 2016
30
COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL
NUEVO CIRCUITO EN ALBARDÓN
El sueño
internacional
H
oy en la Argentina hay un solo
circuito apto para montar es-
pectáculos internacionales:
Termas de Río Hondo. El autódromo
santiagueño ya es un clásico para el
Moto GP, la categoría más importante
de motos del mundo y el WTCC, el
campeonato de autos con techo más
trascedente a nivel mundial, en el que
el cordobés Pechito López fue cam-
peón en las dos últimas temporadas.
“Queremos que el autódromo sea una
atracción para el turismo como pasa
en Ternas o en Toay, que es un pue-
blo con 15 mil habitantes pero que en
cada fecha del TC recibe más de 74
mil personas. Nosotros queremos que
cuando el TC venga a San Juan, en
el autódromo haya 100 mil personas”,
expresó Abarca. De los circuitos ar-
gentinos, el que mayor dinámica turís-
tica ha tenido en el último tiempo es
Termas, gracias al calibre de las cate-
gorías que ha recibido. A su vez, la
pista de Potreros de los Funes, tam-
bién ubicada en el lugar turístico por
excelencia, no ha tenido ese impacto
y hoy casi no se utiliza.
Esta semana se confirmó
que se construirá el Parque
Turístico Deportivo en el
Villicum. La inauguración será
el 2 de octubre con el TC, la
categoría más importante del
país, pero la idea es que en
el futuro lleguen categorías
internacionales, entre ellas
el Moto GP. Será uno de los
circuitos más anchos y
modernos de Sudamérica.
D
espués de la construcción del esta-
dio del Bicentenario, el Parque Tu-
rístico Deportivo que se lleva
adelante en Albardón y que se inaugurará
en octubre próximo será uno de los gran-
des escenarios deportivos construidos en
la provincia en los últimos años. En el Villi-
cum estará uno de los autódromos más
modernos del país, con excelentes condi-
ciones técnicas para recibir a las principa-
les categorías nacionales y también
internacionales. Esta semana se dieron
grandes pasos para la concreción del pro-
yecto albardonero, tanto que se confirmó
que el próximo 2 de octubre el Turismo Ca-
rretera inaugurará la pista, por lo que el in-
tendente de Albardón, Juan Carlos Abarca
calificó esta confirmación como “un sueño
para los amantes del automovilismo”.
Los primeros pasos
E
l proyecto se gestó en la Municipali-
dad de Albardón y el diseño de la
pista lo llevaron adelante arquitectos
e ingenieros municipales, quienes luego
trabajaron con los integrantes de la comi-
sión de autódromos de la Asociación Co-
rredores de Turismo Carretera, la entidad
que organiza y fiscaliza el Turismo de Ca-
rretera, la principal categoría del país. El
año pasado, el proyecto del autódromo vio
la luz oficialmente y se empezó a gestionar
tencia, es decir unos 8 millones de pesos
la temporada. Si un auto corre en una
pista con paredes, los riesgos de un fuerte
choque son altos y por eso se priorizan los
trazados menos peligrosos. En el último
tiempo se han inaugurado tres autódro-
mos en el país: Toay en La Pampa, Ro-
sendo Hernández de San Luis y Parque
Provincia de Neuquén. Estos circuitos son
planos, es decir que no cuentan con subi-
das o peraltes y tienen curvones anchos.
El circuito de San Juan será similar en
DEPORTES
la llegada del TC, pero recién el pasado
miércoles se firmó el acuerdo para la
construcción de la pista, que estará ubi-
cada en la zona del Villicum. Precisa-
mente esta semana, fuentes vinculadas al
mundo del automovilismo contaron que la
concreción del proyecto estuvo trabada
debido a la presión de los dirigentes de la
Asociación Sanjuanina de Volantes, quie-
nes manejan el histórico autódromo El
Zonda-Eduardo Copello, ya que preten-
dían que el dinero que se utilizará en la
pista albardonera se destine a una impor-
tante remodelación del circuito ubicado en
Rivadavia. El intendente Abarca prefirió no
hablar del tema. “El ánimo es construir lo
mejor para San Juan a través de un mon-
tón de voluntades”, afirmó el intendente.
Un cambio
de escenario
E
n San Juan, el automovilismo supo
tener grandes jornadas, con históri-
cas carreras disputadas precisa-
mente en El Zonda, aunque en los últimos
años ese circuito perdió espacio en el ca-
lendario. El TC no corre allí porque las di-
mensiones no lo permiten, pero además,
en el automovilismo moderno argentino,
los autódromos con paredes a los costa-
dos se utilizan poco y nada debido al peli-
gro que representan para los vehículos.
Hoy, los coches de carrera en el país tie-
nen un alto costo. Según publicó el sitio
Carburando.com, en la actual temporada
del Turismo Carretera poner un vehículo
en pista cuesta 530 mil pesos por compe-
esas características pero la pista será más
ancha que las demás, ya que tendrá 18
metros, cuando lo habitual son 16. Pero
también habrá calles laterales que ensan-
charán la pista sanjuanina hasta los 22 me-
tros con lo que sería una de las pistas más
anchas de Sudamérica. Para el intendente
Abarca estas dimensiones son clave en el
futuro ya que esas medidas serían aptas
para recibir categorías internacionales, uno
de los puntos más ambiciosos del proyecto
sanjuanino.
Con autódromo nuevo, el
2 de octubre llega el TC
S
egún contó el intendente Juan
Carlos Abarca, en el Parque Tu-
rístico Deportivo ya se han dado
los primeros pasos en la construcción.
Se ha realizado el marcado el trazado
del circuito, que tendrá una extensión
de 4.500 metros, y con esa longitud
sería uno de los más largos del país (si-
milar a la de Termas). El intendente dijo
que a partir de ahora comenzará un
“trabajo a contra reloj” porque en poco
más de seis meses se deberá construir
el autódromo que tendrá al TC como
principal atracción, pero también habrá
espacio para las categorías locales y
zonales con trazados alternativos más
cortos. El nuevo autódromo contará con
un playón de boxes donde se ubicarán
las carpas que los equipos utilizarán
para guardar y atender sus autos. La
ACTC alquila esos espacios (7 mil
pesos por vehículo) y el playón contará
El gobernador Sergio Uñac junto al intendente de Albardón, Juan Carlos Abarca, observan el plano de lo que será el
Parque Turístico Deportivo del Villicum, que será inaugurado el próximo 2 de octubre.
Los detalles del circuito
con todos los servicios. Además habrá
dos alambrados, uno que rodeará el
circuito y otro que estará alrededor del
predio de 250 hectáreas. El espacio
tendrá además una torre de control, úl-
tima tecnología en comunicaciones,
sala de conferencia, sala médica, una
tribuna con capacidad para 10 mil per-
sonas y seis cuerpos sanitarios con 20
baños cada uno. Pero uno de los deta-
lles más importantes estará en la pista.
El asfalto será de primera categoría y
estará recubierto con un polímero es-
pecial de mayor flexibilidad, que ade-
más permitirá disipar el calor y drenar
el agua en caso que llueva.
Aún no está definido si las tribunas
serán modulares o de cemento, pero sí
está claro que se aprovechará la topo-
grafía, con lo que el autódromo tendrá
tribunas naturales gracias a los cerros
que rodean la zona.
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook