El Nuevo Diario - page 32

Viernes 18 de marzo de 2016
32
Sr. Director:
Me dirijo a Ud. con el pro-
pósito de darle a conocer
un hecho de gran impor-
tancia deportiva para el de-
partamento Pocito: el
pasado 17 de marzo se
cumplieron 50 años de que
por segunda vez una dele-
gación de fútbol de nuestra
provincia, el Club Atlético
Pocito, en ese tiempo per-
teneciente a la Liga Poci-
tana de Fútbol, viajara a
Chile, invitado por el Co-
mité Monumental de Fútbol
Amateur para jugar distin-
tos partidos con los equi-
pos de ese comité y con
otros profesionales de pri-
mera B.
Se jugaron seis partidos y
se lograron tres triunfos y
tres derrotas.
Nuestros jugadores fueron
colmados de atenciones,
pero lo más emotivo fue la
gran cena despedida a
nuestra delegación, organi-
zada por el Comité Ejecu-
tivo y autoridades del
Diario La Tercera en un
gran salón con una galería
donde nos llamó la aten-
ción las grandes giganto-
grafías de famosos
jugadores chilenos.
Luego de los postres de
una bien servida cena, el
presidente del Comité y el
director deportivo de La
Tercera, Carlos Gamboa,
autoridades de distintas
instituciones deportivas vi-
sitadas y autoridades de la
Comuna de Santiago,
agradecieron la visita de
nuestra delegación y reite-
raron que nos esperaban
el año próximo.
Por nuestra delegación el
señor Segismundo Barceló
y Raúl Benito Rojo, agra-
decieron la invitación y las
muestras de cariño del
pueblo de Chile, prosi-
guiendo luego con los brin-
dis al grito de Viva Chile y
Argentina. Barceló recibió
de manos de Gamboa un
trofeo hermoso y grande
con las inscripciones del
Comité Ejecutivo, a la vez
que nuestro presidente
hizo entrega de un valioso
trofeo con la inscripción de
nuestra institución.
Posteriormente, el Club At-
lético Pocito, con objetivos
deportivamente escasos,
se fusiona con el hoy co-
nocido, pero poco recono-
cido Deportivo Aberastain.
Atlético Pocito fue el pri-
mer equipo de fútbol de
San Juan que viajó a com-
petir a Chile, ya que no
existen antecedentes de
que lo hiciera otra institu-
ción antes.
Para terminar mi homenaje
a esa delegación a 50
años de distancia de aque-
llos que ya no están entre
nosotros, la delegación fue
presidida por Barceló,
acompañado por Rojo,
Humberto Castro, Antonio
Ferrer y Horacio Durán.
En cuanto al plantel de ju-
gadores, estuvo consti-
tuido de la siguiente
manera: Francisco Cer-
vera, José Claderón, Juan
Calor Monti, Alberto Gutié-
rrez, Mario Flores, Miguel
Angel Gómez, José Ma-
nuel Vasconcello, Lisandro
Montaña, Francisco Wi-
lliam Moral, Héctor Lucero,
José Vela y jugadores de
otras entidades como Os-
valdo Laprovítola, Héctor
Alberto Rodríguez, Ber-
nardo Quiroga, Agapito
Sansó, José Lucero, José
Rojas y Alberto Naveda.
Alberto Tito Durán
DNI 6.753.432
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de
las 20 líneas. El Nuevo Diario se
reserva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a perso-
nas en particular deben ser acom-
pañadas por fotocopia del
documento de identidad del remi-
tente.
Víctor
Corcoba Herrero
Escritor
Homenaje al Club Atlético Pocito
Sr. Director:
Me dirijo a Ud. para contarle que la incu-
badora tecnológica Nerdcube convoca a
emprendedores a participar de su Boot-
camp, una jornada intensiva de trabajo
donde quedarán pre seleccionados los
proyectos más innovadores y creativos
que podrán ser patrocinados por la incu-
badora en 2016.
Nerdcube, la primera incubadora tecnoló-
gica de Cuyo, lanza una nueva edición de
su Bootcamp, su tradicional maratón de
trabajo que busca identificar, evaluar y se-
leccionar ideas innovadoras para incubar
durante 2016.
El evento es gratuito y se realizará en pró-
ximo sábado 19 de marzo entre las 9 y
las 18 horas en la Escuela Industrial Sar-
miento, ubicada en Aberastain Sur 310
(San Juan). Los interesados en participar
deberán inscribirse previamente en la
web
Al finalizar la jornada de trabajo, el comité
de expertos en innovación, emprendedu-
rismo y desarrollo de software de Nerd-
cube, elegirá a los dos mejores proyectos,
los cuales avanzarán a la próxima etapa.
La incubadora acaba de lanzar las plata-
formas seleccionadas en las ediciones
anteriores: TravelPAQ (plataforma B2B de
comercialización de paquetes turísticos
entre operadores mayoristas y agencias
de viajes de Argentina), NODOS (plata-
forma de comunicación escolar móvil que
busca reemplazar el clásico cuaderno de
comunicaciones) y POPAPP RESTO
(plataforma que reemplaza las comandas
en los restaurantes).
Luciana Bugni
Hacer realidad una idea
Prohibición de
la tortura
Sr: Director
Nos encadenan tantos martirios que a
veces nos quedamos sin aliento y se nos
escapa el presente. Casi todos los días se
infligen intencionadamente torturas y malos
tratos de carácter mental y físico a ciuda-
danos de todas las regiones a instancias
de funcionarios públicos, que son precisa-
mente las personas que más deberían res-
petar el estado de derecho y proteger los
derechos humanos. Naciones Unidas, en
su quinto informe ante el Consejo de Dere-
chos Humanos, aborda el fracaso de las
leyes internacionales para proteger a las
minorías de la tortura y otros actos crueles
e inhumanos. El mundo debería recapaci-
tar sobre esto, máxime en un planeta glo-
balizado como el actual, pluralista,
multicultural y universal, que ha de cuidar y
proteger los valores que nos dignifican
como ciudadanos pensantes.
Hoy más que nunca, estamos obligados a
comprometernos en la abolición de la tor-
tura, entendida como todo acto por el cual
se inflija intencionadamente a una persona
dolores o sufrimientos graves, sean físicos
o mentales, con el fin de obtener de ella in-
formación o una confesión, de castigarla
por un acto que haya cometido, o se sos-
peche que ha cometido, o de intimidar o
coaccionar a esa persona o a otras, o por
cualquier razón basada en cualquier tipo
de discriminación, cuando dichos dolores o
sufrimientos sean infligidos por un funcio-
nario público u otra persona en el ejercicio
de funciones públicas, a instigación suya, o
con su consentimiento o aquiescencia.
Con el auge del extremismo violento y el
nivel sin precedentes de desplazamientos
forzosos, en demasiadas ocasiones se
destruye la personalidad de ciertos seres
humanos. Esto es indigno. Ya sabemos
que la tortura se considera un crimen en el
derecho internacional, pero es preciso
tener todos los instrumentos necesarios
para que estos actos jamás se produzcan.
Transgénicos
en la
ganadería
Sr. Director:
Un plan de mejoramiento realizado en
la Facultad de Agronomía de la UBA
(FAUBA) permitió que el pasto miel re-
sista al hongo que disminuye su apti-
tud forrajera y que aumente hasta diez
veces su producción de semillas.
El pasto miel (Paspalum dilatatum) es
una forrajera muy importante que
hasta el presente no se pudo difundir
debido a un problema grave: es sus-
ceptible al ataque del hongo Clavi-
ceps, que disminuye su producción de
semillas a niveles no comerciales. El
trabajo de mejoramiento llevado a
cabo en la FAUBA, permitió obtener
dos variedades: una que mejora cuali-
tativamente el establecimiento a
campo y otra que genera un altísimo
rendimiento en semillas por hectárea.
Una segunda etapa en el mejora-
miento busca elevar la calidad forra-
jera de estos materiales por medio de
biotecnología.
Las dos variedades desarrolladas son:
Relincho, de fácil establecimiento, y
Primo, de alto rendimiento en semilla y
resistente al hongo Claviceps, su prin-
cipal obstáculo como pasto forrajero.
Primo permite solucionar los proble-
mas que hacían que esta especie no
fuera adoptada como forraje, a pesar
de sus muy buenas cualidades. El
problema era que el hongo, al atacar
las flores del pasto produce aborto de
semillas y esto baja su rendimiento.
Además, Claviceps contiene sustan-
cias alucinógenas y puede llegar a ge-
nerarle hemorragias al ganado que lo
ingiere. Y acá es donde entran a jugar
las variedades: Primo, al ser tolerante
al hongo, produce hasta 500 kg de se-
millas/ha, comparado con Relincho,
que produce 50 kg. Es una mejora
muy importante en el rendimiento”.
Si bien Relincho y Primo ya están pro-
badas y listas para ser comercializa-
das, sólo falta una etapa en este
camino: multiplicar la semilla a gran
escala para que le llegue al productor
Pablo Roset
FAUBA
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36
Powered by FlippingBook