—¿Cómo toma lo que está pasando en Jáchal
con el juez amenazado?
—Hay que llamar a la pacificación, se ha hecho
todo al alcance de cada uno. El juez procesó
a nueve personas, el gobierno impuso una
multa de más de 145 millones, la más alta
de la historia argentina. El Estado accionó
y la Justicia también.
—¿Qué queda por hacer?
—Con la plata de la multa, gran parte irá a más
controles. Hay que llamar a la prudencia, a la
razonabilidad. Huele raro porque si ya accio-
namos todo y siguen en esta postura tan
inflexible, algo hay.
“Pese a los ambientalistas,
la situación es de tranquilidad”
Viernes 18 de marzo de 2016
Franco Aranda –
Intendente de la Capital
—¿Cómo marcha el proyecto de la
nueva peatonal?
—Para el proyecto de la nueva peatonal
tenemos algunos borradores. Vamos a for-
mar un foro con la Facultad de Arquitec-
tura, el Colegio de Arquitectos, la
Municipalidad y el Área de Planificación
Urbana, por supuesto también vamos a in-
vitar a los comerciantes y a los ciudadanos
—¿Cómo se mejora la recolección de
residuos?
—Estamos modificando la metodología de
trabajo, optimizando recursos humanos y
cambiando los camiones. Hay rodados que
cumplieron su tiempo útil, estamos reem-
plazando unidades y vamos a ampliar el
parque automotor. Hay zonas que son más
complejas por la gran concentración de
personas y requieren mayor asistencia.
Sergio Uñac –
Gobernador
“Si los asambleístas siguen en
esa postura, algo raro hay”
—¿Cuál es el clima en Jáchal a raíz del fallo de
Oritja y el planteo ambientalista?
—El clima es de normalidad. Es cierto que hay descon-
tento de los asambleístas con la resolución del juez,
pero ha trabajado bien en la causa. Obvio que no satis-
fizo las expectativas de la gente que está en la carpa y
eso se sumó a la visita del ministro de Medio Ambiente
que no fue pero, pese a todo, la situación es de norma-
lidad.
—¿Es realmente de tranquilidad o hay una tensa
calma?
—Es de tranquilidad. Los ambientalistas están espe-
rando resultados de su viaje a Buenos Aires, donde se
entrevistaron con el juez Casanello y con el ministro de
Medio Ambiente. Esta es una situación que se generó
tras el derrame y que tenía como antecedente cuando
una empresa quiso explotar la extracción de uranio.
Miguel Vega –
Intendente de Jáchal
33
Dialoguitos
telefónicos
—Kicillof dijo que había un
clima raro en la sesión del
Congreso por los holdouts,
¿es realmente así?
—No, no hubo ningún tipo de
rareza. Ellos, que son tan inteli-
gentes y tan sabios, tuvieron la
oportunidad durante doce años
de gobierno... Si usted se las
sabe a todas, lo podría haber
solucionado. No pueden opinar.
—Es muy terminante esa opi-
nión.
—Es que es así. El kirchne-
rismo tuvo doce años de go-
bierno, no lo hizo y ahora tiene
la fórmula mágica de cómo so-
lucionar el problema del default.
“El kirchnerismo no
puede hablar, tuvo
oportunidad de salir
del default”
Enrique Castro –
Diputado nacional
“Tenemos algunos borradores
para la nueva peatonal”