si hay reacciones son rápidas y no pasan a
mayores”, agregó. De todas formas hay
antecedentes que contradicen esto. En el
último partido del torneo San Juan 2015
que definió a Concepción como campeón
del año tras derrotar a la UVT, jugadores
del club comunitario se vieron envueltos en
un escándalo: el hockista Víctor Beltrán
agredió a Raúl Becerra, el comisario depor-
tivo del encuentro. La Federación Sanjua-
nina de Patín estudió el caso y sancionó
con seis meses afuera de las canchas a
Beltrán, quién todavía cumple con la sus-
pensión. “Esa sanción debió haber sido
mayor”, agregó alguien que camina a diario
por los pasillos de la Federación.
El anterior antecedente fue en abril del año
pasado. Durante un partido entre Unión
Deportiva Caucetera y UVT, un grupo de
jugadores cauceteros agredieron brutal-
mente al árbitro Ricardo González, a quien
le pegaron con un patín en el pecho y le
dieron una piña en la cara. Un mes des-
pués la Federación Sanjuanina de Patín le
dio dos años de suspensión al jugador
Gastón Valdez de la UDC (que agredió con
el patín a González) y seis meses a sus
compañeros Exequiel Fernández y Nicolás
Leiva. En el hockey la sanción estuvo bien
vista aunque algunos afirmaron que debió
aplicarse “un castigo más duro”.
castigó a ningún violento.
Este no fue un incidente aislado en el fút-
bol, donde ya se ha hecho habitual ver
imágenes violentas como pasó hace unas
semanas en un partido del Federal C entre
Árbol Verde y Del Bono, donde hubo inci-
dentes entre los hinchas y agresiones a
futbolistas. El Consejo Federal de la AFA
eliminó a los dos clubes del torneo pero en
San Juan no hubo sanción.
El problema en el fútbol está también en
las bases. Hace un par de años se dieron
graves incidentes en un partido de inferio-
res entre San Martín y Alianza entre juga-
dores, entrenadores y padres. El club
Verdinegro echó al entrenador del equipo
implicado pero más allá de eso no hubo
sanciones ejemplares ni mucho menos.
Incidentes comunes
E
n el hockey sobre patines, uno de
los deportes más populares de la
provincia, los incidentes son mo-
neda corriente, aunque la gente vinculada
al deporte opine lo contrario. “Lo que pasa
en el rugby no se ve en el hockey”, dijo un
actor importante en el mundo de la activi-
dad de patín. “El hockey es muy pasional y
Viernes 13 de mayo de 2016
26
VIOLENCIA EN EL
DEPORTE DE SAN JUAN
Los incidentes en la cancha
de Huazihul abrieron la
polémica sobre la rapidez con
la que se debe castigar a los
deportistas o simpatizantes
que generan violencia en un
espectáculo deportivo. En el
rugby se actuó con celeridad
a diferencia de otros deportes
como el fútbol y el hockey
sobre patines.
E
l sábado hubo una batalla campal
en San Juan. En la cancha de
Huazihul y en el partido entre el
local y Banco de Mendoza, un grupo de
jugadores sanjuaninos comenzó una
pelea que dejó a dos mendocinos heri-
dos. Horas después, la dirigencia del club
y de la Unión Sanjuanina de Rugby co-
menzaron las negociaciones para definir
las sanciones para los implicados con el
objetivo de aplicar un castigo ejemplar,
para evitar que en el futuro se repita una
gresca similar. La reacción veloz de la di-
rigencia del rugby contrasta con las deci-
siones o indecisiones de otras disciplinas
locales, donde también se dieron hechos
graves de violencia aunque no hubo cas-
tigos duros, dejando la puerta abierta
para más violencia. Estos dos mundos
conviven en el deporte sanjuanino que en
el último tiempo ha sido testigo de he-
chos violentos sin precedentes.
Mano dura
E
l sábado por la tarde, cuando se
terminaba el duelo entre Huazihul y
Banco de Mendoza, jugadores del
Cacique agredieron a los rivales y además
hinchas locales ingresaron al campo tam-
bién para agredir. Un video grabado desde
la tribuna viralizó el grave incidente y preci-
samente esas imágenes fueron las prue-
bas que tomaron los dirigentes de la Unión
Sanjuanina de Rugby. “Estamos anali-
zando el video y vamos a tomar medidas
ejemplificadoras”, anunció Juan Sansó,
nuevo presidente de la USR. A su vez, el
presidente de Huazihul, Guillermo Ruiz
Olalde expresó que tras el incidente del sá-
bado comenzaron a trabajar con las autori-
dades de la Unión con la idea de
suspender a jugadores “y las personas que
ingresaron al campo de juego”. “El video
nos va a servir para identificarlos”, agregó
Ruiz Olalde.
Entre lunes y martes hubo reuniones en el
Comité de Disciplina de la Unión y al cierre
de esta edición aún no se conocían las
sanciones, pero según pudo saber El
Nuevo Diario, el capitán de Huazihul Pablo
De la Plata y tres jugadores más recibirían
99 años de sanción con lo que serían san-
cionados de por vida. “Tenemos que dar
DEPORTES
un ejemplo”, fue la frase que usaron
Sansó y Ruiz Olalde y por eso se especu-
laba con esta sanción.
Es otra cosa
¿Pero qué pasa en los otros deportes? El
fútbol contrasta con el rugby y la muestra
es lo que pasó también el fin de semana
en la cancha de Sportivo Desamparados.
El domingo, el Víbora le ganó 3 a 2 a Ra-
cing de Córdoba por el Federal B y ese re-
sultado le permitió al equipo sanjuanino
clasificar a la siguiente fase. Pero en el
final de juego, un grupo de hinchas que
estaban en la platea (donde se venden las
entradas más caras) comenzaron a tirar
piedras a dirigentes e hinchas de Racing
que había visto el partido en una de las tri-
bunas. Un proyectil impactó en el ojo del
intendente de Rivadavia, Fabián Martín,
quien había estado en la platea y también
fue herida una agente de Policía. Luego
de los incidentes la dirigencia de Desam-
parados no se refirió al tema ni emitió un
comunicado oficial. Tampoco se conocie-
ron posibles suspensiones a quienes arro-
jaron las piedras. En consecuencia, la
agresión quedó en el recuerdo y no se
¿Sanción veloz o mirar para
otro lado?, esa es la cuestión
oledo