—¿Hubo denuncia formal por el tema
del geriátrico?
—Hubo una denuncia del Ministerio de
Salud contra el geriátrico y hace un mes
lo clausuramos. Además, he recibido las
fotos por WhatsApp y son realmente
fuertes, impactan. Esta es la segunda
vez que se actúa sobre el geriátrico San
Miguel de Arcángeles y su propietaria,
Roxana Atencio, es una persona que se
escapa de la vista de Salud Pública y del
Juzgado. No es una actitud inocente. A
veces lo hacen con la colaboración de
los propios familiares.
—Usted hace referencia a que al-
gunos familiares de personas in-
ternadas colaboran para no dar
con la propietaria.
—Es así, por eso nosotros pedi-
mos que los familiares de los an-
cianos deben hacerse
responsables, ya que cuando se
les pide que los saquen debido a
que el lugar no está habilitado, ma-
nifiestan que no tienen dónde llevar-
los y algunos tampoco se interesan por
hacer un seguimiento de las condicio-
nes de atención de las personas.
“Con la moratoria recaudamos
4,7 millones de pesos”
“Nadie podrá señalar a Horacio Sueldo
por apoyar actos corrupots”
—¿Qué tan importante es la cantidad
de personas con lupus?
—Sorprendidos porque si bien con ALU-
SAJ, Amigos Lupus San Juan, venimos
luchando desde hace un año, no pensá-
bamos que tanta gente tuviera esta pato-
logía. Al ver las campañas, mucha gente
de otros departamentos, inclusive, se
acercaba y nos manifestaba que ellos te-
nían lupus. Hay mucha gente que lo tiene
y no sabían que era tan grave, ellos mis-
mos lo manifestaban.
—¿Cómo es el trabajo a través de
Salud Pública para hacer visible el
problema con el que viven?
—Por primera vez hemos tenido una res-
puesta por parte del ministro de Salud y
del doctor Yesurón, la clave es organi-
zarse y armar proyectos.
Nosotros pedimos
que uno o dos
días a la semana
se atiendan en
el hospital a
pacientes
con lupus y
para esto es
clave que la
gente de estadísti-
cas cuente con la
cantidad de per-
sonas que tiene
esta enfermedad
y en base a eso
buscar soluciones.
—¿Qué reflexión hacés ante la muerte de tu padre?
—Yo fui su regalona, porque tengo cuatro hermanos varones,
pero además como escritor, poeta y político, su trayectoria con
honestidad es ejemplar. Cualquiera podría decirme que no
comparte las ideas de mi padre pero nunca señalarme por apo-
yar actos de corrupción.
—¿Cómo era Horacio Sueldo en el seno del hogar?
—Era un hombre que nos inculcaba luchar por los ideales, la
solidaridad y fundamentalmente la honestidad, lo defino como un
gran luchador siempre al pie del cañón, lo que le valió persecucio-
nes que también sufrió la familia, fue parte del accionar político
que azotó a este país. Su capacidad intelectual hacía que lo defi-
niéramos en casa como un pequeño Larousse, hablaba cinco idio-
mas y nos cantaba canciones en distintos idiomas.
“Hay mucha gente
que tiene lupus y no
sabe que es grave”
“Hace un mes que el geriátrico
estaba clausurado”
—¿Cuál fue el resultado de la moratoria?
—Ha sido importante, hemos recaudado a la fecha 4,7 mi-
llones de pesos en efectivo y tenemos a recaudar unos 2
millones de pesos más, más de 3.500 contribuyentes se
han podido poner al día, de un 26 por ciento de contribuyen-
tes al día ahora es el 46 por ciento, 20 puntos más.
—¿Se terminó o hay posibilidades de dar un tiempo
más?
—Esto es algo que decidiré la semana próxima, pero te-
niendo en cuenta que la última semana de moratoria mucha
gente no pudo llegar, es probable que prorroguemos esta
posibilidad. Esto nos ha permitido recaudar un dinero que
suma y que junto al achicamiento del gasto sirve para enca-
rar obras, como por ejemplo la plaza departamental.
Fabián Martín –
Intendente de Rivadavia
29
Silvia Romero –
Paciente con lupus
Dialoguitos
telefónicos
Viernes 13 de mayo de 2016
Enrique Mattar –
Juez de Faltas
Mónica Sueldo –
Hija del fundador del partido Demócrata Cristiano