tes de la Liga y, aunque no lo nombró,
apuntó a Rubén Miadosqui, nuevo coordi-
nador del Departamento de Futsal de la
Liga. Miadosqui, hermano de Jorge, el
hombre fuerte de San Martín, dijo sobre
la situación: “Cuando llegamos nos en-
contramos con que no había dinero en
las cuentas del futsal. Tampoco había do-
cumentos de rendiciones”.
Un pedido
D
e acuerdo a lo que contó Miados-
qui, la nueva comisión de la LSF
les ha pedido a todos los dirigen-
tes de los clubes de futsal que presenten
los recibos de pagos que recibieron du-
rante 2016. El dirigente aclaró también que
cada uno de los 50 clubes de la actividad
pagó 2.000 pesos de inscripción cuando
comenzó la temporada y que ellos busca-
ban rastrear el destino de ese dinero, aun-
que tenían claro que algunos clubes no
habían pagado el importe.
Miadosqui explicó que ese dinero lo mane-
jaba el Departamento de futsal, aunque la
nueva dirigencia no tenía claro en que se
usó porque en la competencia los clubes
son los que se encargan de pagarles a los
árbitros que dirigen los partidos, a los poli-
cías que custodian la seguridad del espec-
táculo y a los taquilleros que cobran las
entradas. Es decir que las instituciones se
hacen cargo de todos los gastos.
“Lo único que queremos es saber la si-
tuación financiera del futsal”, comentó
Miadosqui. “Les pido a los nuevos diri-
gentes que cesen en sus dichos falaces
con respecto a la gestión a mi cargo, los
que espero hayan sido producto del des-
conocimiento y la falta de experiencia diri-
gencial y no de alguna intención
maliciosa”, pidió Maneri a su vez.
Viernes 17 de junio de 2016
32
DESPUÉS DEL RECAMBIO EN LA
LIGA SANJUANINA DE FÚTBOL
D
esde hace un tiempo, el futsal de
San Juan creció a pasos agigan-
tados. El fútbol de salón ganó te-
rreno gracias a su dinámica dentro de la
cancha y así se armó un importante tor-
neo que maneja la Liga Sanjuanina de
Fútbol. Pero esta semana estalló la polé-
mica entre los dirigentes que se hicieron
cargo de la disciplina después de las
elecciones que ganó hace unas sema-
nas Alberto Platero. Hubo acusaciones
cruzadas entre los dirigentes de la ges-
tión precedente, más precisamente Ale-
jandro Maneri, el anterior responsable
del futsal sanjuanino durante la gestión
del Alfredo Derito, y el nuevo conductor
de la disciplina Rubén Miadosqui por el
manejo del dinero que generó este año
el futsal sanjuanino.
Revisión de cuentas
L
a transición en la Liga se desarro-
llaba por los carriles de la calma
pero una curva generó un choque
dirigencial. Esta semana, Maneri, que es
sobrino de Alfredo Derito, envió un mail
a la prensa en el que detalló la rendición
de cuentas por 33.142 pesos pero ade-
más el dirigente afirmó que los clubes
debían pagar un saldo de 15.615 pesos.
Este dinero corresponde a 2016 y según
los documentos presentados por Maneri,
la rendición se hizo la semana pasada.
La llegada de ese dinero fue confirmada
por Alberto Platero, quien a su vez deta-
lló que fueron los clubes que participan
habitualmente en el futsal los que pidie-
ron una auditoria interna para determinar
a donde fue el dinero que ellos pagaron
en concepto de inscripción.
Maneri señaló en su escrito que estaba
siendo agraviado por los nuevos dirigen-
DEPORTES
La nueva comisión
directiva de la Liga
le pidió a los dirigentes
de los equipos que
juegan en el futsal
local que presenten la
documentación de pagos
que hicieron ante la
gestión anterior, que fue
conducida hasta hace
unas semanas por
Alejandro Maneri,
debido a que hay dudas
sobre el manejo de los
fondos que generó una
de las actividad que más
ha crecido en la provincia
en los últimos años.
oledo
Futsal: el manejo del dinero
en el ojo de la tormenta
E
l crecimiento del futsal generó
una movida que desde hace
tiempo llama la atención por-
que convoca a mucho público pero
además cada vez hay más equipos
que se suman a la competencia.
Puertas adentro, diferentes dirigentes
del futsal fueron críticos con la gestión
de Alejandro Maneri. Un expresidente
de una de las instituciones más impor-
tantes de la actividad contó que los
delegados y dirigentes no veían con
buenos ojos la gestión del directivo
que estuvo hasta hace unas semanas
en el control de la actividad. “Pasaron
cosas muy llamativas”, contó la fuente
que prefirió reserva de su nombre.
“En una de las reuniones que se rea-
lizó el año pasado y en la que había
muchos delegados, Maneri reconoció
que un partido definitorio de campeo-
nato fue arreglado para de esa forma
favorecer a un club, que fue el que
terminó siendo campeón gracias a
ese arreglo. Esto lo escuchamos
todos los que estuvimos en el encuen-
tro porque Maneri lo dijo sin proble-
mas”, detalló el exdirigente, quién fue
más allá y apuntó a que en el am-
biente se sabía que era común “la de-
volución de favores”, algo que
también fue reconocido por Maneri en
esa misma reunión que terminó en
escándalo el año pasado.
Gestión polémica
L
a pelea que generó el futsal
contrastó con la política que in-
tentó imponer el nuevo presi-
dente de la Liga Sanjuanina de Fútbol,
Alberto Platero. Fuentes cercanas al di-
rigente comentaron que uno de los pri-
meros pedidos que hizo Platero luego
de tomar el mando de la entidad fue no
generar conflictos con la dirigencia sa-
liente. Una de las premisas de Platero
La política de Platero
es no mostrar una Liga conflictiva sino
mostrar una institución “que trabaje
para que mejore el fútbol sanjuanino”.
De todas formas, puertas adentro de
la calle Santa Fe, los nuevos dirigen-
tes afirman que más allá de lo que
está pasando en el futsal “no quieren
investigar todas las cuentas de la Liga
porque no se sabe con qué se pueden
encontrar”.
Alejandro
Maneri.