El Nuevo Diario - page 27

R
omina Suárez dio sus primeros pasos en la mú-
sica cuando tenía nueve años. A esa edad, su
mamá la llevó a la Escuela de Música, con la
idea de que hiciera otra actividad aparte de la escuela.
Le dio la opción de elegir a algún instrumento y Romina,
que recuerda “yo no sabía ni dónde estaba parada”, eli-
gió el piano. Empezó con las teclas hasta que, a los
doce años, cambió de rumbo y optó por la guitarra, de la
mano de la docente Lucía Romero. “Nunca me resultó
una carga pesada, lo disfruté desde siempre, además
nadie de mi familia lo hacía, era todo nuevo pero muy
lindo”. En 2014 terminó la carrera de Intérpretes Musical
en Guitarra y hoy sigue en el Profesorado y Tecnicatura
en Guitarra. Formó parte de la Orquesta de Guitarras del
Pre Universitario, hoy está en la Orquesta de Guitarras
Universitaria, hace un par de años le propusieron hacer
música celta y, aparte de eso, forma parte del Coro Ar-
turo Beruti y da clases de guitarra.
1
-¿Se puede vivir de la música?
-Claro que se puede vivir de la música, ya sea
tocando o dando clases. Es como cualquier pro-
fesión, aunque la mayoría de las personas no la consi-
deren como tal.
2
-¿Hasta qué punto creés que el músico debe
comprometerse con la política?
-Ahora fueron las elecciones en la universidad y
eso me hizo acordar de muchas cosas. Creo que es
hasta el punto que deja de ser músico. Si bien en todas
las profesiones uno se involucra en política, creo que si
perdés la esencia, ahí está el problema. En la Escuela
de Música hay profesores de ciertos partidos que a
veces hasta tratan mal a los alumnos porque perdió su
partido. Así como uno debe poder separar su vida perso-
nal, con todos los problemas que tenga, también tiene
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 17 de junio de 2016
E
ste sábado el
elenco “Actuar
para vivir” presenta
“Drácula, el amor vence a
la muerte”, basada en la
obra de Bram Stoker, bajo
la dirección de Carolina
Castro y Beto Espinosa.
El espectáculo cuenta con
música en vivo. La fun-
ción será a las 21.30, en
el Teatro Municipal de
Rawson Oscar Kummel y
las entradas cuestan 50
pesos, en la sala.
27
4
y
ROMINA SUÁREZ,
GUITARRISTA
6
son los años que cumple, este 2016, la Orquesta Típica de
San Juan, que dirige el bandoneonista Esteban Calderón.
Drácula vence a la
muerte, en Rawson
Cando Cuyo en el Kummel
E
ste viernes el grupo
Cando Cuyo pre-
senta el espectá-
culo “Fuego cuyano, el
candombe trasciende fron-
teras. La invitación es en
el Teatro Municipal de
Rawson Oscar Kummel, a
las 22.
Concierto de la Orquesta Típica
E
ste sábado la Or-
questa Típica San
Juan celebrará un
nuevo aniversario con un
concierto en el Auditorio
Juan Victoria. Los músi-
cos anticiparán material
de su segundo disco y
contarán con las voces de
Carolina San Juan y Clau-
dio Rojas. La invitación es
a las 21.30.
“Gobernar un país no es para estar probando. No podes
experimentar”
Juana Viale
La actriz comenzó su carrera en Costumbres Argentinas, convencida por
Marcelo Tinelli y su primer protagónico lo obtuvo en la telenovela “Malparida”.
También trabajó en las películas “Tuya”, “Más que hermanos” y “Las viudas
de los jueves”, entre otras.
que poder separar los pensamientos políticos, que pue-
dan llegar a afectar de mala manera a su actividad prin-
cipal, la de ser músicos.
3
-¿Qué han logrado los músicos en San
Juan?
-Que a nivel gobierno estén abiertos a recibir
propuestas, académicamente hablando; también el que
la sinfónica haga conciertos los viernes, poder organizar
festivales para que venga más gente, que haga talleres.
En la Fiesta de Sol incluyen a muchos artistas, hacen
actos en la Plaza Seca del Centro Cívico e invitan a los
artistas. También se ve en la parte coral, el año pasado
Cultura (del Ministerio de Turismo y Cultura) hizo un fes-
tival incluyendo a todos los coros de San Juan, fue una
iniciativa de ellos.
4
-¿Qué es lo que más disfrutás de tu trabajo?
-Poder enseñar música a niños. En la actuali-
dad, lamentablemente, se generan competen-
cias o roces entre músicos por la forma de tocar. En
cambio los niños lo viven de otra manera, si uno toca
más otros lo siguen como ejemplo, si a uno le cuesta,
se ayudan, comparten lo que hacen y lo disfrutan sin
despreciar el trabajo del otro.
5
-¿Qué te gustaría hacer que no hayas hecho
hasta ahora?
-Quizás a futuro me gustaría participar en algún
concurso de guitarra, no es algo que este planeado to-
davía, pero sería interesante la experiencia.
6
-¿Qué proyectos tenés?
-El primer gran proyecto, o meta mejor dicho, es
recibirme, de ahí en más, compartir música en
el lugar que sea que esté. Participar en festivales, dar
conciertos, pero nunca dejar de tocar.
“A nivel gobierno
están abiertos
a recibir
propuestas”
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook