E
s la voz del grupo de rock independiente Mana-
ger Capitalista, que este año presentó su primer
disco “Menos es más”. Además trabaja como DJ;
pasa música electrónica, que es su preferida, o alterna-
tiva en bares y boliches. Empezó este camino a los 13,
cuando en la casa de su tía, la artista plástica Cecilia
Rabbi-Baldi,encontró un estuche con una guitarra vieja.
En su familia su papá escucha buena música de los 70,
80, 90 y música actual. Además su mamá estudió piano
en la Escuela de Música. Aprendió sus primeros acor-
des escuchando canciones de Nirvana y bandas
punk/garage. Después se fue haciendo amigo de chicos
que tocaban en bandas o que de alguna forma estaban
vinculados con la música. De esa manera, sin darse
cuenta, se fue imbuyendo en este entorno.
1
-¿Cómo les fue a las bandas de música inde-
pendiente en los últimos años?
-Están floreciendo y cada vez hay mejores. El
Mainstream (cultura de masas) quedó atrás en creativi-
dad. Antes existía lo que llaman “Rock Nacional”, pero
eso no evolucionó. En cuanto a oportunidades es difícil
para una banda que se auto-gestiona, los mejores luga-
res para mostrarse están en Buenos Aires o Córdoba.
Aún así en el interior hay bandas muy interesantes y los
lugares para tocar están cada vez más abiertos a todo.
2
-¿Cómo están trabajando con Manager Capi-
talista?
-
Hace poco grabamos nuestro primer disco
(pueden escucharlo en Spotify, Bandcamp o YouTube).
preguntas
CULTURA
ESPECTÁCULO
ARTE
Viernes 7 de octubre de 2016
27
1
y
JUAN PABLO MOYA,
MÚSICO Y DJ
6
año de vida celebró la Asociación de Milongueros de
San Juan, que festeja su aniversario el día de la
milonga, que se celebra el 29 de septiembre.
“Los lugares para tocar están
cada vez más abiertos a todo”
J
uan Carlos Vega y
Cristina López prota-
gonizan “Conversa-
ciones con mamá”, una
obra inspirada en la pelí-
cula que protagonizan
China Zorrilla y Eduardo
Blanco, y que además
llegó al teatro con Luis
Brandoni y Pepe Soriano.
El texto original, que fue
escrito para teatro, es de
Santiago Carlos Oves y la
puesta en escena local es
dirigida por José Annec-
chini. La obra reúne a una
madre de ochenta y dos
años con su hijo, que
acude a ella en medio de
varios problemas económi-
cos y familiares. Hace
veinticinco años que no
viven juntos y él va a bus-
carla porque necesita pe-
dirle un favor.
Si bien la conversación
comienza porque él nece-
sita de la mujer, en el ca-
mino, conocerá muchas
situaciones que ella está
viviendo. El texto de Oves
se complementa con una
interesante puesta en es-
cena, a cargo de Inés
Mira y Marcelo Olivero.
En el escenario se combi-
nan el interior, una sala de
estar de una casa, con el
exterior, que se puede ver
a través de una ventana.
El espectáculo se estrenó
el 24 de septiembre, se
presentará el sábado 15
de octubre a las 20 y las
funciones continuarán los
fines de semana en el Es-
pacio Franklin Teatro de
Arte, Entre Ríos 1140 Sur.
Los Fotógrafos Amateurs
exponen en Pismanta
F
otógrafos Amateurs
de San Juan llegó
al departamento de
Iglesia. En la localidad de
Pismanta el grupo inau-
guró la muestra “Huellas”,
que durante agosto estuvo
en exposición en el Audito-
rio Juan Victoria. Los fotó-
grafos fueron convocados
por la Secretaría de Tu-
rismo, Cultura y Deportes
del municipio y la muestra
está expuesta en la Sala
de Convenciones del
Nodo Turístico Pismanta.
Las imágenes muestran
las costumbres y calidez
de la gente de San Juan,
también la arquitectura y
paisajes de la provincia,
esas son las huellas que
dejan los fotógrafos san-
juaninos. Las fotografías
estarán en exposición
desde hasta el 24 de octu-
bre.
“Es impactante que me llamen para preguntarme si estoy muerto,
me impresionó, me preguntaron si me había agarrado un infarto. La
gente me llamaba en voz baja y me preguntaban ¿Emilio?”
Emilio Disi
Esto fue lo que contó el actor y humorista cuando, hace unos días, trascendió la falsa
noticia de su fallecimiento. Comenzó su carrera con la película “Humo de marihuana” y
uno de sus últimos trabajos fue para cine con “Locos sueltos en el zoo”.
Lo que estamos haciendo ahora es mostrar y tocar el
disco para que la gente nos conozca y en el futuro
hacer lo mismo con nuevas canciones.
3
-Sobre tu trabajo como DJ ¿qué te atrae de
esta propuesta musical?
-Mi otra parte como DJ la disfruto mucho, no
quiero dejar de hacerlo. Me gusta que la gente disfrute
y aprecie la música que selecciono para pasarla bien.
4
-En torno a los DJ hay muchos mitos, sobre
todo la gente los asocia a los drogas.
-En todos lados hay gente que se droga y
gente que no, dentro y fuera del ambiente de la noche.
Hay de todo, es la elección de cada uno.
5
-El lugar de los DJ crece, da la impresión
que algunos siguen una moda. Pero ¿qué
hace al buen DJ?
-No es una moda, creo que es un cambio.
Antes había un sólo DJ que pasaba lo que se escu-
chaba en todos lados y prácticamente te imponía la
música. Ahora la gente puede elegir el estilo que
quiera. Un buen DJ genera el clima para que la gente
se sienta cómoda y se divierta, no es fácil lograr eso.
6
-¿Qué proyectos tenés?
-Mis proyectos por ahora son tratar de seguir
haciendo cosas nuevas con la banda, y tengo
pensado estudiar producción musical en algún mo-
mento, no muy lejano.
“Conversaciones con
mamá” en el teatro”
Foto:
Marcelo
Olivero