El Nuevo Diario - page 33

—La justicia procesó al expresidente y el extesorero y dictó
falta de mérito a otros cuatro acusados. ¿Qué les pareció?
—Es una sensación ambigua. El procesamiento confirma lo que
sabíamos por las pruebas aportadas, pero nos genera inquietud
la falta de mérito a los prestamistas, porque son partícipes nece-
sarios. Hace poco presentamos más documentación y solicita-
mos medidas. Esas pruebas no se han valorado aún.
— ¿Cómo está la otra causa en la justicia federal?
—Está en trámite una causa por evasión y lavado de dinero por-
que los prestamistas dicen que no se dedicaban a esto y presen-
tamos documentación donde había chequeras de la Mutual a
nombre de ellos y desde el año 2012. Por todas estas cosas
queremos creer que en el avance de la causa, lograremos que
finalmente se compruebe esto.
“PAMI les paga a los labo-
ratorios, pero ellos no
pagan a las farmacias”
“Al juez Toro no le
interesó la seguridad
de Florencia”
—¿De cuánto es la actualización tarifaria que pide el sector?
—No presentamos un pedido, si pedimos al gobierno una actua-
lización de los estudios de costos, que es una obligación que
está incluida en el pliego de licitación.
—¿El sector puede afrontar los aumentos de combustible
sin aumentar el boleto?
—Si llega a aumentar el combustible, eso lo deberá evaluar el
gobierno porque son autoridad de concesión del servicio y han
asegurado una cierta pauta de funcionamiento y todo eso
produce modificaciones que van a resentir el servicio.
—¿Florencia fue atacada otra vez
por la misma agresora?
—Sí, ella estaba invitada a un cum-
pleaños y la misma agresora, la golpeó
varias veces, haciéndose la que bailaba.
Mi hija de inmediato nos llamó.
—Fue crítico con el juez de la causa.
—Al juez Jorge Toro en ningún momento
le interesó la seguridad de Florencia.
Hace tres años dictó la imputabilidad,
que lo puedo entender, pero los jueces
tienen muchas herramientas para inten-
tar que no haya nuevos inconvenientes y
también para reprender tanto a los me-
nores como a sus padres. Pienso que si
el sábado hago la denun-
cia y el lunes, el juez
dice que la justicia
dice hasta aquí, in-
cita a la justicia por
mano propia,
aunque yo
nunca la
voy a
ejercer.
“Si aumenta el combustible, se
puede resentir el servicio”
“El fallo nos generó una sensación ambigua”
—¿Cuál es el conflicto con farmacias?
—PAMI se hizo cargo de una deuda a
pagar en cuotas de mil doscientos millo-
nes de pesos con los laboratorios, pero
reclaman los farmacéuticos porque los la-
boratorios se sientan en la plata que el
PAMI les paga y no les paga a ellos. Es
un trato abusivo por eso queremos que
cuando se discuta el año que viene, los
farmacéuticos estén sentados a la mesa
de negociaciones.
—Es grave lo que dice.
—Por supuesto que sí. Si bien les paga-
mos a los laboratorios, estamos en el
medio y ante la falta de pago, las farma-
cias le cortan el suministro a los afiliados
de PAMI. Quiero aclarar que desde el-
Colegio Farmacéutico no hay inten-
ción de corte, pero tratamos de influir
en el hecho de que estén sentados en
la mesa de negociación.
33
Carlos Matus –
secretario de ATAP
Viernes 28 de octubre de 2016
Omar Cereso–
Presidente de la Mutual UNSJ
Fernando Merino –
padre de Florencia
Roberto Lloveras
Coordinador del
PAMI
Dialoguitos
telefónicos
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36
Powered by FlippingBook