El Nuevo Diario - page 35

Viernes 28 de abril de 2017
35
esa misma vía el concejal Juan Sansó.
Luego publicó sobre el arreglo de las ve-
redas en el microcentro y también le re-
futó.
—¿Por qué esa forma de plasmar dife-
rencias?
—Porque es la manera de decir qué
hacen o qué dejaron de hacer y que la
gente se entere cuando no están en los
medios. Pero no reparan en una cosa, a
esas críticas se suman las descalificacio-
nes de quienes están en las redes socia-
les, algo que no tiene solución,
lamentable porque no son opiniones res-
petuosas.
Los lobbistas
famosos de Barrick
—Mucha repercusión tuvo en medios
importantes la noticia de quiénes son
La publicación que daba
cuenta que a Fabiola Aubone
le desadjudicaron una casa.
Una desprolijidad de los pa-
drones del IPV
—Alrededor de 80 mil unidades, según el
padrón de inscriptos del IPV.
—¿Es creíble esa cifra?
—La verdad que no del todo. Ocurre que
en el padrón todavía aparece gente que
ya tiene vivienda pero nunca hubo un en-
trecruzamiento de datos para depurar el
padrón.
—¿En cuánto podría reducirse el nú-
mero si se realizara el entrecruza-
miento?
—La verdad es que no se sabe, pero se
evitarían situaciones hasta incómodas
para algunas personas, por ejemplo fun-
cionarios.
—¿Qué pasó?
—El otro día apareció publicado en los
diarios de la provincia y en el Boletín Ofi-
cial un listado de varias personas a las
cuales les habían desadjudicado la uni-
dad que obtuvieron por sorteo. En esa
lista aparecía la secretaria de Gobierno,
Fabiola Aubone. El tema es que no se
publican los motivos de la desadjudica-
ción.
—¿Se sabe el motivo de por qué a la
funcionaria le desadjudicaron la vi-
vienda?
—En una entrevista radial Aubone no
tuvo problemas en responder y le pasó lo
que a mucha gente. Llevaba inscripta
veinte años, pudo acceder a su casa a
través del PROCREAR y en noviembre
del 2015, antes de asumir, resultó benefi-
ciada. Ante esto, ella presentó una nota
renunciando a ese beneficio y la res-
puesta se hizo esperar por temas buro-
cráticos.
los lobbistas de Barrick.
—Sí. Evidentemente en Argentina es ex-
traño pero en los principales países del
mundo es algo legitimado y legalizado.
—De todos modos no deja de llamar
la atención la envergadura de esos
apellidos.
—Coincido con usted, que el expresi-
dente del gobierno español, José María
Aznar, aparezca y haya reconocido
haber hecho lobby en favor de la minera
canadiense, es algo llamativo. Pero no
es el único apellido conocido. ¿Qué me
diría si le cuento que el apellido Bush
también está entre los lobbistas?
—La verdad que también me llama la
atención.
—Se trata de John Ellis Bush, hijo de
George H. Bush. Pero hay una larga
lista, por ejemplo el jefe del cuerpo de
lobbistas es el ex primer ministro de Ca-
nadá, Brian Mulroney. También el empre-
sario de medios de comunicación
Gustavo Cisneros y Andrónico Luksic,
presidente del grupo homónimo chileno,
una de las mayores fortunas de ese país.
¿Y si depuran los
padrones del IPV?
—¿De cuánto es el déficit habitacional
de San Juan?
En Capital, los
políticos son
facebookeros
—¿Qué les pasa a los funcionarios y
concejales de la Capital que mantie-
nen duros cruces… pero en Face-
book?
—Bueno, es una modalidad a la que de-
beremos acostumbrarnos. Ahora todos
los gobernantes, y la oposición también,
habla de lo que hacen a través de las
redes sociales. Fíjese sino en la expresi-
denta…
—¿Me parece o en el caso de Capital
se les fue la mano?
—Puede que sea así. Pasa que el inten-
dente Franco Aranda publicó en su muro
de Facebook sobre la nueva peatonal e
inmediatamente lanzó sus críticas por
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36
Powered by FlippingBook