Viernes 17 de noviembre de 2017
30
S
preparatoria, lo que aparece en el nuevo
Código y sería implementado a partir del
año próximo, no habría dilaciones con
eso.
—¿Puede ser cortista?
—A Quattropani no lo entusiasma tanto,
como fiscal general ha hecho más cosas
que la misma Corte de Justicia, pero son
varios los que quieren trasladar flagran-
cia a los otros fueros…
—Dejaría vacante un cargo que ha
sido clave en los últimos tiempos.
—Si eso sucediera, ahí tendría que ir al-
guien del riñón de Uñac, posiblemente
otro fiscal.
—Es el único que va por San Juan. Hay
otro sanjuanino, pero va por Mendoza.
Se trata de Gabriel Álvarez Pereyra,
quien se desempeñó en Niñez de nues-
tra provincia, pero que desde el 2010
ocupa un cargo en esa repartición pero
en la provincia de Mendoza.
—¿Qué posibilidades tiene de que-
darse con el cargo?
—No será fácil porque si bien tiene so-
brados antecedentes en materia niñez,
también enfrente tiene a Gabriela Arias
Uriburu, la mujer que lucha desde hace
años por recuperar a sus hijos que fue-
ron secuestrados por su exmarido, un
ciudadano de origen Jordano.
—¿Otro peso pesado?
—Sí y también es otra mujer, María José
Lubertino, quien actualmente está en el
INADI y tiene buenos antecedentes.
¿Qué pasa con la
Comisaría del
Menor?
—Me llegó un dato preocupante, me
dicen que en las comisarías están
alojando menores, ¿será cierto?
—Sabe que me llegó la misma informa-
ción, entonces fui a chequear el dato
con fuentes policiales y me lo confirma-
ron, lo que es extremadamente preocu-
Daniel Molina va por
un cargo nacional
—¿Cómo es el tema de que un exmi-
nistro va por un cargo nacional?
—Es así. Se trata de Daniel Molina, ex-
ministro de Desarrollo Humano. Se pre-
sentó a concursar el cargo de Defensor
Nacional de Niños.
—¿Cuándo fue creado?
—En el 2005 pero nunca se reglamentó
ni mucho menos se ocupó. Ahora se
llamó a concurso y hay 67 aspirantes ofi-
cialmente aceptados.
—¿Es el único sanjuanino?
El nuevo Código
de Procedimientos
y la sucesión
en la Corte
—¿Así que finalmente se terminó la
redacción del nuevo Código de Proce-
dimiento Penal de la provincia?
—Después de tres años de trabajo, el
anteproyecto está terminado y le será
entregado al gobernador el próximo mar-
tes al mediodía.
—¿Qué implica esto?
—Un cambio radical en el sistema de in-
vestigación penal. Tiene dos grandes
ejes, el juicio por jurado y la investigación
fiscal. Precisamente este último tema po-
dría generar noticias importantes.
—No entiendo, ¿noticias más allá de
la implementación?
—Algo así. Es que con la salida de Juan
Carlos Caballero Vidal de la Corte, se
abre la carrera por el reemplazo. Y ya
hay nombres que suenan.
—¿Se puede saber quiénes?
—Uno es un actual camarista Civil, pero
el mismo protagonista dijo que no, que
prefería esperar. El otro nombre es el de
alguien que en la primera vacante dijo
que no.
—Demasiado misterio, ¿de quién se
trata?
—Del actual fiscal general, Eduardo
Quattropani. Es que la gran lucha de
Quattropani fue la investigación fiscal
S
OBREMESA
Eduardo Quattropani afirma que quiere se-
guir siendo fiscal general pero hay quienes
lo empujan para ir a la Corte de Justicia