El Nuevo Diario - page 15

Audiciones
para la
Sinfónica
Villa María
Sr. Director:
La Universidad Nacional de Villa
María junto a la Municipalidad de
Villa María a través de la Comisión
de Implementación y Seguimiento
de la Orquesta Sinfónica de Villa
María convoca a audiciones para
cubrir 19 puestos vacantes como
músico becario en la OSVM dirigida
por el Prof. Luis C. Nani.
La inscripción se realizara vía e-
mail escribiendo a orquestasinfoni-
, aclarando en el
asunto: Inscripción Audiciones
OSVM (aclarar instrumento), hasta
el jueves 01 de marzo de 2018.
Las audiciones tendrán lugar los
días lunes 5 y martes 6 de marzo
de 9 a 13 y de 16 a 20, en el Audi-
torio del Campus de la Universidad
Nacional de Villa María, avenida Ar-
turo Jauretche 1555. Informes y
links de Descarga en la página de
Facebook: Orquesta Sinfónica Villa
María.
Instrumentos a audicionar:
10 Violines de fila y/o incentivo
2 Violas de fila y/o incentivo
3 Violonchelos de fila y/o incentivo
1 Oboe Guía
1 Corno Francés Guía
1 Corno Francés de fila y/o incen-
tivo
1 saxofón Tenor incentivo
Bárbara Melina Lopez
Sr. Director:
Mi nombre es Santos Ernesto Chimino,
tengo 93 años de edad, y leyendo el artículo
referido a las historias del terremoto de
1944 que no nos contaron, nos pareció útil
compartir mi experiencia por cuanto me tocó
vivir de manera particular ese momento te-
rrible de la historia sanjuanina.
Por enero de 1944 yo me encontraba en la
Marina de Guerra, en el Crucero Almirante
Brown que estaba en Puerto Belgrano en un
Dique seco para reparaciones. Al atardecer
del 15 de enero se sintió un movimiento en
el buque sin saber qué era. Pasaron tres o
cuatro horas, llamaron y separaron a los
marineros sanjuaninos y nos informaron que
había ocurrido un terremoto en San Juan, e
inmediatamente nos enviaron a San Juan.
Se dieron instrucciones para que la Marina
nos adelantara dinero para traer a nuestra
provincia. Como se demoró la entrega del
dinero por que no estaba el tesorero no pu-
dimos viajar en el avión de la Marina que ya
había salido con destino a San Juan en au-
xilio, y traía elementos sanitarios, por eso
los sanjuaninos, que éramos 4 o 5, viajamos
en tren desde Puerto Belgrano a Constitu-
ción y de allí tomamos el tren en Retiro para
llegar a San Juan.
Yo tenía en San Juan a mis padres y a mis
cinco hermanos. La gente que nos encon-
traba durante el viaje nos desanimaba para
que no llegáramos a San Juan.
El tren, cuando hizo su última parte del tra-
yecto desde Mendoza, viajó muy despacio
por miedo a que se produjeran nuevos sis-
mos y por ello llegamos recién el día lunes.
El tren paró en Pocito o Villa Krause, la ver-
dad que no me ubico o recuerdo bien, y
desde ese lugar nos trasladaron en camio-
nes del Ejército hasta la estación de trenes.
Desde allí junto a otros de los marinos fui-
mos caminando cada uno a su casa, en mi
caso la casa paterna quedaba en calle Del
Bono 43 (hoy seria a unos sesenta metros
al sur de Av. Libertador).
Recuerdo que fue desesperante ese ca-
mino a pie hasta llegar a mi casa, veíamos
la ciudad caída, y hasta no llegar, no supe
cómo estaba mi familia. Por suerte todos
estaban bien y solo una parte de la casa
paterna se había caído, justo la parte del
frente. Yo empecé desesperadamente a los
gritos hasta que mi madre Carmen me gri-
taba desde el otro lado de los escombros
que me quedara tranquilo, que no les había
pasado nada, que estaban todos bien.
Al ser marinero quedé por unos 20 días en
San Juan pero me afectaron a cumplir ta-
reas de asistencia y auxilio en el comando
que había instalado el Coronel Sosa Molina
en una carpa en un lugar que había sido
una chacra que quedaría en lo que hoy es
la calle Del Bono y Juana Manso aproxima-
damente. Desde ahí se organizaban todos
los auxilios, las actividades de asistencia,
las distintas zonas en las que cada día se
brindaba la asistencia, etc...
La verdad que todo era muy triste y desola-
dor, en esta zona de Desamparados donde
yo había nacido, y donde vivo actualmente,
se había caído la Iglesia de Desamparados,
la Municipalidad de Desamparados y la Poli-
cía que estaban frente a la plaza, la Biblio-
teca de los Olson donde yo iba de niño a
sacar apuntes de los libros, la escuela Ma-
tias Zavalla, que quedaba a una media cua-
dra de la Iglesia, escuela a la que
asistíamos con mis hermanos.
Han transcurrido muchos años y a pesar de
mi edad y de no haber presenciado el mo-
mento mismo del terremoto, esa Ciudad des-
truida y mi desesperación por llegar a mi casa
para saber cómo estaba mi familia nunca se
borró de mi memoria.
Santos Ernesto Chimino
DNI. Nº 5.105.771
15
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de las
20 líneas. El Nuevo Diario se re-
serva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a personas
en particular deben ser acompaña-
das por fotocopia del documento de
identidad del remitente.
Como viví el terremoto de 1944
Viernes 26 de enero de 2018
La prevención de la neumonía
Sr. Director:
La neumonía es una enfermedad frecuente, que a
veces requiere internación y que puede ser mortal. Es
una infección en los pulmones, mucho más frecuente en
las épocas frías del año, pero puede ocurrir en cualquier
momento y edad. Uno de los principales gérmenes cau-
santes es el Neumococo y también pueden estar impli-
cadas otras bacterias y virus (Ej: virus de la gripe).
Los síntomas principales de la neumonía son la apari-
ción repentina de tos, fiebre con escalofríos y debilidad
importante referida a veces como “quebrantamiento”.
Frecuentemente se acompaña con falta de aire y dolor
en el tórax.
La prevención juega un rol predominante en el manejo
de esta enfermedad, por lo que requiere permanentes
acciones de protección de la población por parte del Mi-
nisterio de Salud de la Nación. En general, se reco-
mienda tener hábitos saludables en cuanto a
hidratación, alimentación y descanso suficiente, así
como al menos un nivel mínimo de actividad física,
siendo todas estas medidas tan básicas como efectivas
en la conservación y el fortalecimiento de la salud.
Como medidas específicas, en los grupos de personas
más vulnerables por sus factores de riesgo aumenta-
dos, están recomendadas las vacunas contra el Neumo-
coco y/o la gripe. Se debe consultar con un médico para
determinar si es necesario vacunarse y en caso afirma-
tivo, debe administrarse la inmunización en forma pre-
coz y oportuna, para estimular las defensas lo antes po-
sible.
Existen dos vacunas contra el Neumococo en el país, la
Vacuna Conjugada de 13 serotipos (VCN13) y la Va-
cuna Polisacárida de 23 serotipos (VPN23). En el caso
de la Gripe, se encuentra la Vacuna Antigripal trivalente.
Como dice el refrán, más vale prevenir que curar y
cuanto antes se comience, menos probabilidad habrá
de sufrir esta enfermedad (o sus consecuencias). Por
eso, dado que nadie está exento de contraer una neu-
monía, es importante empezar desde hoy a protegerse
y ante cualquier duda, realizar una consulta al médico.
Camila Loch
Carnaval:
los destinos
más elegidos
Sr. Director:
Compras y playa junto a los
clásicos desfiles, comparsas y carro-
zas son las principales opciones que
llenan las calles de distintos puntos
turísticos para el fin de semana de
Carnaval. Ya sea para unirse a las
celebraciones o disfrutar de unas
pequeñas vacaciones, los días com-
prendidos entre el 10 y el 13 de fe-
brero son una fecha clave para
hacerse una escapada.
Booking.com decidió indagar sobre
cuáles eran los lugares más reser-
vados por los argentinos para las
primeras semanas de febrero y para
quienes buscan relajarse en una es-
capada de fin de semana, destinos
domésticos como internacionales
son los elegidos, con Santiago de
Chile y Mar del Plata en los primeros
puestos. Seguidos por Río de Ja-
neiro, un destino clásico e indiscuti-
ble para quienes desean celebrar
carnaval junto al mar. Completan la
lista, Montevideo y la Ciudad de
Buenos Aires, en el cuarto y quinto
lugar respectivamente.
A la hora de elegir alojamiento, los
argentinos para esta fecha en espe-
cial se inclinaron en primer lugar por
los hoteles y luego vienen los depar-
tamentos y hotels en ese orden.
Camila Horta
l
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20
Powered by FlippingBook