primeros tres partidos, el cuarto se dispu-
tará pero el último no, mientras que si el
ganador se define en el cuarto, el quinto
tampoco se disputará. En el sistema anti-
guo los dos últimos puntos se disputan
aunque la seria se haya definido antes.
Otra de las pruebas es que los equipos
sean de cinco jugadores y no de cuatro
como es habitual.
15
Es la ubicación en el ranking de la ATP de
Diego Schwartzman, el principal singlista
del equipo argentino. El Peque está en un
gran momento y es la carta ganadora que
tiene el capitán Daniel Orsanic. Los otros
singlistas del equipo son Guido Pella (63) y
Nicolás Kiker (87). A su vez, los especialis-
tas en dobles Maximo González y Gui-
llermo Durán están en los puestos 87 y 69
del listado de esa especialidad. Del lado
chileno el mejor singlista es Nicolás Jarry
que está en el puesto 64 (más allá de ese
puesto está en un gran momento), y a su
vez los demás singlistas del equipo tienen
el siguiente ranking: Cristian Garín (217),
Marcelo Tomás Barrios (414) y Gonzalo
Lamas (409). El doblista es Hans
Podlipnik y su puesto es 46. El capitán del
conjunto es el histórico Nicolás Massú.
lo compactó. Posteriormente se usaron
100 metros cúbicos de arena gruesa para
rellenar los espacios que dejarán los cas-
cotes. En total trabajaron unas 25 perso-
nas en la construcción del court, entre las
que se encontraban integrantes de la em-
presa GreenSet, que tiene sede en Barce-
lona. El match ante Chile será el segundo
en la historia de la Copa Davis que la Ar-
gentina juegue de local en un estadio ce-
rrado y sobre polvo de ladrillo. El anterior
fue en 2015 cuando por cuartos de final el
equipo nacional enfrentó a Serbia. Aquella
vez la cancha la construyó la misma em-
presa que se encargó de la tarea en el
Aldo Cantoni.
84
Reflectores de alta definición se colocaron
para renovar la iluminación del Cantoni.
Cada luminaria es de 480 vatios y cuenta
con 70.000 lúmenes (flujo de luz) lo que
otorga una iluminación ideal para las trans-
misiones de TV en Alta Definición (la
media será de 1.700 lux). Las luminarias
se ubicaron en dos filas en la parte supe-
rior de cada platea y son de bajo consumo.
Otro detalle importante en el nuevo sis-
tema lumínico es que ahora las luces se
prenderán rápidamente, a diferencia del
Viernes 6 de abril de 2018
24
Desde hoy la provincia vivirá la
serie entre Argentina y Chile
que animarán grandes figuras
como el argentino Diego Sch-
wartzman. Este es un detalle
de todo lo que se necesita
saber en la previa de un duelo
que será inolvidable.
L
a Copa Davis tiene una mística ini-
gualable. A partir de hoy, esa mís-
tica se podrá palpar en el estadio
Aldo Cantoni que se vestirá de gala para
recibir a uno de los eventos más importan-
tes de la historia del deporte sanjuanino y
sin dudas el más trascendente del año. La
serie por el ascenso al Grupo Mundial que
animarán Argentina ante Chile se preparó
durante semanas y se espera que, en dos
días, cerca de 10 mil sanjuaninos vivan
desde adentro los partidos en los que el
equipo argentino buscará comenzar el ca-
mino del retorno a la elite del tenis mun-
dial. Hoy, desde la 14, comenzará el match
con el primer single y luego se jugará el
segundo. A partir de ahí, sin dudas, se vivi-
rán momentos inolvidables.
En esta nota, El Nuevo Diario cuenta todos
los detalles de la Copa Davis en San Juan.
80.000
Dólares costó el alquiler de la cancha de
polvo de ladrillo que se trajo desde Es-
paña. El costo corre por cuenta de la Aso-
ciación Argentina de Tenis. En primera
instancia se manejó la posibilidad de insta-
lar una cancha rápida en el Cantoni pero
después los jugadores pidieron polvo de
ladrillo. La empresa que construyó la can-
cha se llama GreenSet y es propiedad del
ex tenista español Javier Sánchez Vicaro,
hermano de Arantxa. El producto más im-
portante del campo es un material com-
puesto por ceniza, cal, cascote cerámico
triturado y tierra roja (se colocaron cerca
de 100 metros cúbicos de este producto).
Este material fue traído desde España en
contendores. La construcción demandó
dos semanas y según afirmó el capitán del
equipo argentino, Daniel Orsanic, la can-
cha es “de muy buena calidad”.
220
Metros cúbicos de ladrillo se usaron en la
primera etapa de construcción de la can-
cha. Esos ladrillos se rompieron hasta con-
vertirlos en “cascotes”, luego se colocaron
en la cancha y posteriormente se pasó un
rodillo que terminó de romper el material y
COPA DAVIS DE
TENIS EN SAN JUAN
DEPORTES
sistema viejo en el cual necesitaban 20
minutos para que las lámparas se enfríen
para recién ahí volver a encenderlas.
También se ubicó una parrilla de luces es-
peciales que le darán un gran color a la
previa de cada partido, en la que se hará
la presentación de los jugadores. Por otro
lado también se hicieron refacciones en
los vestuarios y baños del Cantoni.
5.000
Espectadores se espera que colmen el
Cantoni en cada uno de los días de com-
petencia. Las entradas comenzaron a
venderse hace unas semanas con un
costo que iba de los 1.000 a los 3.000
pesos el abono por día (para ver todos los
partidos). A su vez, se espera que unos
1.000 chilenos alienten al equipo visitante.
Esto no es un detalle menor debido a que
hay una gran expectativa turística por la
visita de los trasandinos.
3 sets
La serie con Chile presentará una impor-
tante novedad en el sistema de disputa.
La Federación Internacional de Tenis deci-
dió que en los grupos continentales, los
que definen los ascensos al Grupo Mun-
dial, se prueben variantes. La más impor-
tante es que los partidos no serán a cinco
sets, sino que se disputarán al mejor de
tres, pero además no habrá tres días de
partidos como es tradicional sino que se
jugarán dos singles el viernes, mientras
que el sábado se disputará primero el do-
bles, luego el cuarto y si es necesario el
quinto single. Si la serie se define en los
Todos los detalles del
histórico evento del año
E N C I F R A S