El Nuevo Diario - page 26

Viernes 6 de abril de 2018
26
S
Mercadería
sin factura
—¿Puede ser que el otro día escuché
a un dirigente empresario hablar de
comercios que venden mercadería de
la cual no tienen factura?
—Es así. Guillermo Cabrera, delegado
de CAME en San Juan, se animó a plan-
tear lo que muchos sospechan o saben
pero callan, incluso comerciantes, y que
es el tema de los negocios –grandes y
chicos— que venden mercadería que no
tienen cómo justificar porque la compran
—Muy importantes. Imagínese que un
jean que allá les cuesta 200 pesos, acá
lo venden a 600 pesos, promedio,
hacen una torta de plata.
—¿Quién controla?
—Esa la pregunta que se hace Cabrera,
porque además están los negocios que
venden mercadería de contrabando, in-
gresada desde Paraguay, Bolivia y Chile
y tampoco se controla y son firmas que
tributan a la AFIP, que mueven factura-
ción electrónica, débito, crédito y nadie
pone le ojo sobre eso, sobre lo que
compran y venden.
en negro o de contrabando.
—¿Es preocupante el tema?
—Muy preocupante y uno de los rubros
más perjudicados es el de la indumenta-
ria. Es un tema generalizado el de las
tiendas, algunas de barrio y otras no
tanto, que venden ropa comprada en La
Salada, en Buenos Aires, o en Once
pero que se sabe que es en negro, no
hay factura, no hay débito, es todo efec-
tivo.
—O sea que hablamos de ganancias
importantes.
Al final, fue
peor el remedio…
—¿Así que prosperó el desafuero del
diputado Alfredo Amín?
—No había opción, los legisladores se
allanaron a un pedido del juez federal
Leopoldo Rago Gallo y argumentando
que no pueden interferir con una investi-
gación judicial, aprobaron el desafuero
del legislador.
—Al final, los legisladores quisieron
protegerse y terminaron perjudicán-
dose.
—Es así. Cuando en su momento se re-
dactó la ley de fueros, la inmunidad les
fue conferida para proceso y arresto, lo
que fue más allá de la ley de fueros de
la Nación. Pero terminó siendo peor el
remedio que la enfermedad.
—¿Hubiera sido mejor que se copiara
la ley de fueros de la Nación?
—Totalmente. Mire el caso de Julio De
Vido. Fue investigado, indagado y se-
guía desarrollando su labor como legis-
lador y recién se planteó el desafuero
cuando se ordenó la detención. En cam-
bio en el caso del diputado Alfredo Amín,
al quitarle los fueros queda suspendido
en la función, según lo establece el artí-
culo 141 de la Constitución Provincial.
Es un caso sin precedentes en la provin-
cia.
S
OBREMESA
Así lucirá de
ahora en más
la banca que
ocupaba el di-
putado del PJ
Alfredo Amín.
El desafuero
implica que
queda suspen-
dido en sus
funciones.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28
Powered by FlippingBook