Sr. Diector:
El suboficial primero
Eduardo Tello es apasio-
nado de navegar y coci-
nar. Ha estado 22 años de
su carrera naval embar-
cado y vive cada navega-
ción con gran disfrute. Hoy
se encuentra a bordo del
ARA “Canal Beagle” que
finalizó su participación en
la Campaña Antártica de
Verano 2017/18.
El buen comer colabora
con el bienestar del perso-
nal en navegación y el su-
boficial primero Eduardo
Tello lo tiene muy en claro,
es por ello que trabaja ar-
duamente en la elabora-
ción de cada uno de los
platos.
Además de dedicado coci-
nero, es muy consultado
por sus compañeros de di-
visión por su experiencia y
por su calidez al momento
de transmitir sus conoci-
mientos. Y durante la co-
misión antártica, lejos del
hogar, incentiva al perso-
nal a nunca bajar los bra-
zos. Tello es encargado
de la División Sierra (Ser-
vicios) y de la cocina del
transporte ARA “Canal
Beagle”, aunque también
realiza otras tareas a la
par de sus compañeros
suboficiales y cabos de la
cocina. Considera que la
mejor forma de dar el
ejemplo es trabajando: “Si
el encargado se sacrifica,
el resto de la gente tam-
bién pone lo mejor de
cada uno”.
Oriundo de la provincia de
San Juan, del departa-
mento Chimbas, Eduardo
ingresó a la Armada Ar-
gentina por iniciativa pro-
pia. Contó que al
momento de anotarse no
tenía familiares ni amigos
en la Fuerza, pero sintió
que el mar y la Armada
eran su destino. “Cada
vez que veía un buque
gris en la televisión, sabía
que quería estar ahí”, re-
calcó. A pesar de que su
familia no quería que se
aleje de su ciudad natal,
su convicción fue más
fuerte.
Se acercó a la Delega-
ción Naval de San Juan,
se anotó, rindió los exá-
menes y a los pocos
meses se encontraba en
la estación de trenes
junto a sus padres y her-
mana que lo despedían
porque se iba a Buenos
Aires a comenzar su ca-
rrera naval en la Escuela
de Suboficiales de la Ar-
mada.
El “Canal Beagle” es una
de las unidades de la Ar-
mada que participa de las
campañas de verano,
cuenta actualmente con
una dotación de 146 per-
sonas y está comandado
por el Capitán de Corbeta
Guillermo Ortega.
Durante su estadía en el
puerto de Ushuaia, a co-
mienzos de este mes, el
transporte realizó el re-
pliegue final de cargas y
personal saliente de las
bases, y partió a su apos-
tadero natural en Buenos
Aires donde se realizará
el tratamiento de la ba-
sura recolectada en las
diferentes bases antárti-
cas.
El encargado de la cocina
del transporte recordó:
“Luego llegué a la es-
cuela y por suerte me
adapté rápido a la vida
militar. Desde el primer
momento sabía cuál era
mi meta y eso me ayudó
mucho a pasar el día a
día lejos de San Juan”,
comentó el suboficial
Tello.
María Silvina Rosas
maradentro 2004
@hotmail.com
23
C
artas
del lector
CARTAS A
EL NUEVO DIARIO
Usted puede hacernos llegar sus
cartas de las siguientes formas:
Por fax:
a los teléfonos 4212441 -
4213658 o 4215056.
Por e-mail
a la dirección:
Personalmente,
en
Santa Fe 236 (O) - Capital
Las cartas no deben exceder de las
20 líneas. El Nuevo Diario se re-
serva el derecho de resumirlas.
Aquellas que se refieran a personas
en particular deben ser acompaña-
das por fotocopia del documento de
identidad del remitente.
Debería haber más atractivos turísticos en los departamentos
Un sanjuanino en el transporte
ARA “Canal Beagle”
Sr. Director:
Este pensamiento tiene la intención de
aportar y no criticar a nadie. Quiero ex-
presar que nuestra querida provincia
con su Capital y departamentos aleda-
ños es muy linda para nosotros.
Sin embargo, veo que los lugares más
emblemáticos, como edificios y paseos
públicos, es como que estuvieran amon-
tonados.
Todos juntos dentro de un radio de un
par de kilómetros, como son el Parque
de Mayo, el Estadio “Aldo Cantoni”, el
Centro Cívico, el Teatro del Bicentena-
Sr. Director:
El mundo se está volcando a las energías
renovables y el sector no se queda afuera
de este cambio sustentable.
La solar es una de las energías renovables
más utilizada en hogares e industrias. Con-
tribuye tanto con el cuidado del medioam-
biente como con la reducción de los
costos.
Una empresa argentina de fabricación de
maquinaria textil, Knittax Argentina, tiene
un proyecto de instalación de paneles sola-
res que permite a los talleres reducir el
gasto en consumo energético.
Su servicio consiste en la elaboración de
un presupuesto de acuerdo a las necesida-
des de consumo que tiene el cliente y la
instalación de los paneles solares. Ade-
más, cuentan con motores de bajo con-
sumo energético y una innovadora
máquina de fabricación de puños que uti-
liza energía solar.
En tiempos difíciles para la industria textil,
ésta es una alternativa que contribuye con
la reducción de costos y la mejora de la
competitividad. Una vez instalado el sis-
tema, el beneficio es el costo cero en ener-
gía eléctrica. La inversión se amortiza
transcurrido el año y medio de la coloca-
ción de los paneles, dependiendo el tipo de
instalación.
Camila Loch
Sandra Mihanovich
donó guitarra a
escuela de Jáchal
Sr. Director:
El programa Soy Nacional que conduce
Sandra Mihanovich por radio nacional BS
As, donó una guitarra a la Escuela Comer-
cio Eusebio Dojorti de Jáchal, la escuela
envió una carta al programa contando su
historia y qué utilidad le darían a la guitarra.
La escuela desde el año pasado cuenta
con la modalidad artística y artes visuales,
contando con un alumnado que en su ma-
yoría proviene de zonas alejadas, la falta
de recursos para adquirir material de mú-
sica y otros elementos, fue el motivo de en-
viarle la carta a Sandra.
El día viernes 23 de marzo se materializó
la entrega de la guitarra en los estudios de
Radio Nacional Jáchal, al momento de la
entrega Sandra Mihanovich se comunicó
con la Radio Jáchal y la directora de la Es-
cuela Comercio Prof. Norma Carrizo, el
prosecretario Fabián Núñez charló con la
cantante, le agradecieron tan importante
regalo y la invitaron a conocer Jáchal y la
escuela.
Mihanovich se comprometió realizar pronto
su programa desde los estudios de Radio
Nacional Jáchal, los docentes de música
de la escuela profesoras, Sandra Paredes,
Laura Gómez, María Ruiz y el alumno
Renzo Gómez interpretaron una canción
de Sandra Mihanovich con la guitarra do-
nada, emocionada la cantante envió un
afectuoso saludo y comprometió su visita a
Jáchal.
Fabián Núñez
Prosecretario
Escuela de Comercio Eusebio Dojorti
Viernes 20 de abril de 2018
Centro Cívico, el Teatro del Bicentenario,
el Auditorio “Juan Victoria”, etc. Creo que
tanto las autoridades actuales como
quienes tengan la intención de gobernar
San Juan en el futuro, deben pensar la
provincia con una mirada de diversifica-
ción, más amplia.
Es decir, que cada departamentos tenga
al menos algo, un ícono emblemático
para atraer al turismo y ser centro de la
atención del público local y el visitante.
Leonardo Miranda Marini
DNI 26.791.864
Energía solar en
la industrial textil