8
Viernes 20 de julio de 2018
niente analizar cada caso en particular”
El abogado expresó que “
un error no da
derechos y seguramente se deberá co-
rregir, pero les aconsejo a las docentes
que no firmen ningún documento de
manera apresurada y si lo desean y no
tienen abogado, se acerquen por el gre-
A través de un audio de
Whastapp, varias docentes
jubiladas advirtieron que el
descuento que les realizaban
es menor al 4% establecido
por ley, lo que les generó una
deuda que en algunos casos
es mayor a los 70.000 pesos.
C
reada en el año 1944 por un de-
creto del gobierno provincial, la
Caja Mutual de Seguro de Vida
tiene como objetivo el pago de un seguro
para el cónyuge o los hijos en caso de
muerte del afiliado. El decreto de creación
de la Caja fue modificado dos veces antes
de transformarse en Ley provincial Nro.
1.834, en diciembre de 1952 y así se esta-
bleció el Seguro Mutual de Vida e Invali-
dez. Posteriormente, la normativa fue
nuevamente modificada y se creó la Caja
Mutual de Seguro de Supervivencia, Vida e
Invalidez, que existe actualmente.
La ley establece la obligatoriedad de la afi-
liación a la Caja de todos los funcionarios,
empleados y obreros permanentes de la
Administración Provincial y Municipal, y re-
particiones y organismos descentralizados,
empresas del estado y a todos los agentes
comprendidos en el régimen previsional
del Estado Provincial.
El descuento que cada agente público so-
porta por mes es de un 4% del sueldo
bruto y el seguro de vida asciende a un
monto calculado a través del promedio de
los mejores 40 sueldos del empleado a lo
largo de su vida como activo.
Conociendo esto, hace unos días, un
grupo de directoras y supervisoras jubila-
das recibió un audio de Whatsapp de una
colega que les advertía que había detec-
tado que el monto descontado desde que
se había jubilado era menor al 4%. Ese
error administrativo le ocasionó una deuda
que excede los 70.000 pesos, y si no hu-
biera sido detectada, hubiera crecido y de-
bería haber sido descontada del monto a
recibir por sus familiares luego de su
muerte.
Advertido, el resto de las docentes del
grupo comenzaron a calcular el descuento
en el ítem Seguro San Juan de sus recibos
de sueldo y grande fue su sorpresa al des-
cubrir que varias estaban siendo víctimas
también del mismo error.
Al acercarse a la Caja a consultar, fueron
derivadas a ANSES, donde les manifesta-
ron que el error era responsabilidad de la
Caja. Al volver a comunicarse con la Caja,
los empleados les explicaron que debían
firmar un documento que habilitara al orga-
nismo a descontar los montos adeudados.
Recomendaciones
desde UDAP
F
rente a esta situación,
El Nuevo
Diario
consultó al abogado de
UDAP,
Daniel Persichella
, quien
expresó que no tenía conocimiento de esta
situación. “Hasta ahora no recibimos nin-
guna consulta en UDAP, pero sería conve-
BEATRIZ PEÑALOZA - DIRECTORA JUBILADA
“Quiero saber que cuando me muera, mis hijas
recibirán los 40 sueldos que corresponden”
-¿Usted descubrió un error en el
descuento del 4% de la Caja Mutual
en su recibo de sueldo?
-Una colega nos envió un audio a un
grupo de Whatsapp que tenemos con
otras directoras y supervisoras jubila-
das. Controlé mi recibo y no me daba
cuenta del ítem porque está como Se-
guro San Juan. Al controlar, vi que
desde que me jubilé hace 6 años, me
descontaban sólo 300 pesos, una cifra
menor a la que corresponde.
-¿Consultó con la Caja?
-Sí. Fui a la Caja y me dijeron que era
responsabilidad de ANSES. Pedí un
turno en ANSES y fui a consultar. Ahí
me dijeron que ese descuento era res-
ponsabilidad de la Caja.
-¿De quién es finalmente la respon-
sabilidad?
-De la Caja. Cuando advirtieron el error
me dijeron que lo que debía hacer es
firmar un documento que habilite a la
Caja a descontarme los montos adeu-
dados. No pienso firmar nada. El error
fue de ellos y deben ver cómo lo van a
solucionar.
-¿Calculo cuánto es su deuda?
-Sí, es cerca de 78.000 pesos. He
aportado por 41 años y quiero saber
que cuando me muera, mis hijas recibi-
rán los 40 sueldos que les correspon-
den y no que tengan que afrontar una
deuda millonaria. Sólo espero que esto
no sea una avivada de las que conoce-
mos.
-¿Hay más docentes en esta situa-
ción?
-Sí, somos varias. Otra docente
adeuda un monto similar al mío, por
ejemplo. Queremos que esta situación
se haga pública, para que todos los
empleados del Estado ya jubilados re-
visen su recibo de sueldo. Ahora
hemos comenzado a trabajar en red, a
comunicarnos telefónicamente con
otras colegas que conocemos para ad-
vertirles la situación. Pensamos reunir-
nos todas la semana próxima para ver
qué acciones tomar.
CAJA MUTUAL DE SEGURO DE VIDA PARA EMPLEADOS PÚBLICOS
Por un error administrativo, docentes
jubiladas tienen grandes deudas
chella.
A partir del conocimiento de esta situación,
las docentes jubiladas comenzaron a comu-
nicarse con otras, para que comprobaran si
estaban o no en la misma situación. Las
afectadas tienen idea de armar un grupo
para reclamar en conjunto una solución.
mio a buscar asesoramiento”.
“El recibo de sueldo docente es muy di-
fícil de comprender porque tiene mu-
chos ítems, así es que es necesario
mirar cada uno y cada caso en particu-
lar para ver sobre qué importe se hace
el descuento del 4%”
, manifestó Persi-
Edificio de la Caja Mutual de Seguro de Vida.